Criminología IV Análisis del caso “Federico Guevara”
danniemoguelEnsayo20 de Julio de 2017
3.614 Palabras (15 Páginas)899 Visitas
[pic 1]
Instituto Universitario de Puebla
Campus Mérida
“Licenciatura en Criminología y Criminalística”
Criminología IV
Análisis del caso “Federico Guevara”
Maestro: Fernando José Castro Sánchez
Alumna: Giovana Daniela Moguel Gómez
5° cuatrimestre
Mérida, Yucatán a 25 de Febrero de 2017
Introducción
Dentro de nuestra sociedad actual es muy fácil vislumbrar distintas problemáticas cada vez más diversas y complejas, a medida que nuestra sociedad crece va creciendo nuestro conocimiento, cambiando nuestro criterios sobre temas diversos e inclusive obtenemos más accesos a información que, en un pasado, solo podíamos soñar, hace 60 años jamás podríamos imaginar que con tan solo un click podríamos tener acceso a información detallada de billones de temas, sin embargo, a manera que avanzamos en el ámbito tecnológico y como sociedad también avanza el fenómeno de la criminalidad, se modifica y crece con nosotros.
Como bien se sabe donde existe una sociedad, existen normas y existe el crimen por tanto el fenómeno de la criminalidad nos ha acompañado a lo largo de la historia hasta nuestros días en los cuales con solo tener acceso a una computadora tienes acceso a un menú de delitos a escoger para cometer, un claro ejemplo del uso inapropiado de nuestros avances tecnológicos es la extorsión por vía telefónica, robo de información o identidad por medio de las computadoras, redes de pederastia y prostitución vía internet y, más recientemente , el uso inadecuado de las redes sociales para fines delicitvos.
Actualmente nos encontramos en una sociedad en la cual las personas deliquen más jóvenes, con mucha facilidad y poco remordimiento, tal es el caso de Federico Guevara, el cual es uno de los muchos casos de abuso de redes sociales mezclado con diversos factores que desencadenan en tragedia, realizaremos un análisis de manera detallada a lo largo de este trabajo, el cual es realizado bajo el enfoque mixto, debido a que se podrá observar la aplicación tanto del método cualitativo( Recolección de datos para interpretación de los mismos), como del cuantitativo (estadísticas y recolección de datos para prueba de hipótesis).
Índice
Contenido
Introducción 2
Índice 3
Explicación del caso 4
Estadísticas 6
Método histórico 11
Método deductivo 14
Conclusión 17
Bibliografía 18
Explicación del caso
Alrededor de las 8:30 am del día 18 de enero del año en curso, el estudiante Federico Guevara Elizando de 15 años de edad abrió fuego, empleando un arma calibre 22, contra sus compañeros de clase y maestra en el Colegio Americano del Noreste, ubicado en Monterrey, Nuevo León en la colonia Paseo Residencial, al sur de la ciudad.
El estudiante se encontraba sentado en una silla dentro del aula solo y con la cabeza hacia abajo mientras las clases transcurrían de manera normal, sin embargo, a las 8:51 am el joven saca de su mochila una pistola calibre 22 y dispara contra el primero de sus compañeros que se encontraba en la primera fila de sillas a su lado derecho, acto seguido se para en medio del salón y dispara contra su maestra de clases, gira y realiza otro tiro más a otro compañero ubicado en una mesa al fondo del lado izquierdo, posterior a este comienza a realizar disparos sin dirección fija hasta que realiza dos disparos más a sus compañeros ubicados en la mesa al fondo del lado derecho y realiza un último disparo contra sus compañeros ubicados en la parte frontal izquierda para después intentar dispararse a el mismo, disparo que no se logró debido a que se desvió, intenta nuevamente, sin embargo, el arma se queda sin municiones, acto seguido regresa a su mochila en busca de municiones y se dispara y al caer al suelo, los alumno se levantan y salen corriendo del aula.
Quedando grabado en video por las cámaras de seguridad de la escuela el acontecimiento que duró 35 segundos.
Al lugar arribaron la policía de la ciudad y se procedió a acordonar el área y trasladar a los heridos, de los cuales se tiene conocimiento de Ana Cecilia Díaz Ramos de 14 años con herida en la cabeza, la maestra Cecilia Cristina Solís 24 años con herida en cráneo, Luis Fernando Ramírez de 14 años, herida en cráneo, Manuel Chávez de 15 años con herida en abrazo y, el agresor, Federico Guevara Elizondo de 15 años con herida mortal en boca y cabeza.
De las víctimas del atentado se conoce que esta fuera de peligro Manuel Chávez, sin embargo las demás víctimas se encuentran muy graves hasta el momento.
El perpetrador del atentando sufrió de muerte cerebral, por lo tanto sus padres tomaron la decisión de desconectarlo y donar sus órganos.
Al morir este, queda impune un delito muy grave y quedan al aire múltiples incógnitas del porque lo realizó, solo se puede especular sobre el caso y realizar indagaciones e hipótesis.
[pic 2]
[pic 3]
Estadísticas
Dentro de nuestro país es muy común ver o escuchar tanto de las personas, como los medios de comunicación y redes sociales de la constante ola de violencia existentes, algunos de los casos más sonados también fueron realizados por jóvenes como el caso de Diego Santoyo, mejor conocido como el asesino de cumbres, sin embargo, es la primera vez en México que se escucha hablar de una matanza escolar perpetrada por un alumno del instituto.
Hablando del contexto internacional a lo largo de los últimos 100 años se estima que se han realizado alrededor de 500 millones de casos de matanzas escolares, ya sea con cuchillos, navajas, armas de fuego, etc.
Las masacres masivas han sido una constante a lo largo de los años, sin embargo, nos encontramos con lugares en los que es visiblemente más común que en otros, en nuestro país a lo largo de 20 años según estadísticas de Seguridad Nacional y Fundación MEPI* han sido alrededor de 40, sin embargo, si comparamos este indicador con el indicador anual del año pasado de Estados Unidos publicado por Mass Shoting Tracker es alarmante la diferencia, debido a que únicamente en el año 2016 se realizaron 476 matanzas a lo largo este país.[pic 4]
[pic 5]
De igual manera se comparó a Estados Unidos con Australia, mostrando un mapa de cada país en el cual cada punto rojo sobre este era indicador de una matanza, el resultado fue realmente impresionante debido a que en el mapa de Estados Unidos se realizó un censo únicamente del año 2015 mientras que en Australia se realizó un censo de 1996 a 2015, dando como resultado que en el año 2015 fueron realizadas 353 matanzas en Estados Unidos mientras que de 1996 a 2015 no había registro de ninguna en Australia.[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Debido a la proximidad de este país con el nuestro y la similitud del caso con los múltiples casos de matanzas escolares realizados anualmente en Estados Unidos, 142 para ser exactos, muchos investigadores han llegado a proponer que su cultura de “Ultraviolencia” está cruzando nuestra frontera.
Contextualizando dentro de nuestro país existen muchos factores que pudieron llevar a Federico Guevara a cometer el delito, dentro de estos hay uno muy importante a resaltar: el escolar.
Dentro de nuestro país se reconocen distintas problemáticas en cuanto al ámbito escolar, una de las más alarmantes en los últimos años es lo que conocemos como “Bullying”, ya que nuestro país se ganó el título en el año 2015 como el primer lugar de incidencia en bullying a nivel internacional según datos de la OCDE, los especialistas mencionan que el 60% de los suicidios en menores de edad es a causa del bullying, de igual manera se menciona que el nivel en el que más se lleva a cabo esta práctica es a nivel secundaria. [pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
El suicidio forma parte del tercer lugar en cuanto a razón de decesos anuales y el número de niños y jóvenes que lo practican va en aumento, se menciona que la causa No.1 de suicidio en jóvenes de 13 a 18 años es el acoso escolar.
[pic 13][pic 14]
Otro factor que puede llevar al suicidio de manera muy común y el cual se encontraba en el sujeto es la depresión, según datos oficiales de la ONU hasta abril de 2016, la depresión es un trastorno mental frecuente y se calcula que afecta a 350 millones de personas alrededor del mundo y en los peores casos culmina en suicidio.
...