Cuestionario de Realidad Nacional e Internacional
Jordan ChilaExamen8 de Junio de 2021
3.789 Palabras (16 Páginas)138 Visitas
- INDIQUE, /POR QUÉ SE DIO EL TRIUNFO REALISTA?
El triunfo realista se dio ya que existió el ejército realista, que radicalizo por medio de un conflicto militar donde se logró la independencia y el triunfo en América.
- ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑO BOLÍVAR Y SAN MARTÍN?
El desempeño de Bolívar y San Martin es que ellos eran los centralistas, eran los líderes de esos ejércitos que querían libertad ya que eran sometidos por la Corona española.
- ¿Cómo era Quito en los años de 1812 a 1822?
La Provincia de Quito fue una entidad administrativa y territorial de la Monarquía Española durante los períodos constitucionales de 1812 a 1814 y de 1820 a 1822, que fue finalmente anexada a Colombia como Distrito del Sur.
- ¿Cómo se vivió en la Audiencia de Quito de 1812 a 1820?
De 1812 a 1820 se vivió una tensa calma en la Audiencia de Quito. Pero en otros lugares del continente se formaron juntas que las autoridades españolas no pudieron derrotar.
- ¿Cómo fue el gobierno cuando Fernando VII volvió al trono de España?
El gobierno fue autocrítico, reaccionario y represivo.
Feriado bancario:
- ¿Cuál fue la ley que liberalizó las tasas de interés?
En 1994 crearon la Ley de Instituciones Financieras en el gobierno del ex presidente Sixto Durán Ballén, que liberalizó las tasas de interés y permitió la libre circulación de capitales y el aumento de los créditos vinculados, que proliferaron sin control.
- ¿Qué es el feriado bancario?
Es la medida tomada por el gobierno mediante decreto legislativo, que todos los bancos del país se suspendan por un día o más.
- ¿Qué consecuencias trajo el feriado bancario?
Inflación, devaluación, recesión, quiebra de empresas, desempleo, mayor pobreza e indigencia, muertes, suicidios y la mayor ola migratoria de la historia del país.
- ¿Cuál fue la causa principal del feriado bancario?
La aguda crisis financiera que arrastraban los gobiernos anteriores al de Jamil Mahuad. La principal causa del feriado bancario sería los malos incentivos financieros, y la principal consecuencia fue una crisis financiera que se suscitó.
- ¿Quién decreto el feriado bancario?
El 8 de marzo de 1999, el entonces Presidente del Ecuador, Jamil Mahuad, decretó un feriado bancario y el congelamiento de depósitos. Esta medida afectó a cientos de miles de personas en el país. Cundió el descontrol económico y la inflación superó los 20.000 sucres por dólar.
- EL 13 DE MAYO DE 1830, EL DEPARTAMENTO DE ECUADOR, MEDIANTE ACTA FIRMADA POR UNA ASAMBLEA DE NOTABLES DE QUITO, RESOLVIÓ RETIRARSE DE LA GRAN COLOMBIA, POR LO CUAL PASÓ A FORMAR UN ESTADO…
- independiente de nombre República del Ecuador.
- Dependiente de la república boliviana.
- Libre y democrático.
- ¿CUÁLES FUERON LOS CARGOS QUE ASUMIÓ JUAN EL GENERAL JUAN JOSÉ FLORES EN EL AÑO 1830?
- Flores asumió primero el cargo de Jefe Supremo y posteriormente el de Presidente Provisional del nuevo Estado, hasta su nombramiento definitivo como Presidente Constitucional el 22 de septiembre de 1830.
- Flores asumió cargo de jefe supremo del estado.
- ¿CON QUE NOMBRE SE LE RECONOCÍA LOS PRIMEROS AÑOS A NUESTRO ECUADOR?
Se lo reconocía con el nombre de Quito para pocos años después resaltar el de Ecuador.
- VERDADERO O FALSO.
En el año 1895 se estalló la guerra civil, un enfrentamiento político confesional y también regional lo que produjo la baja del gobierno conservador e instauró un nuevo régimen.
(Verdadero)
- ¿QUÉ CAUSO LA LLEGADA DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL?
Un importante aumentó económico y acelero la inserción del territorio en el sistema económico universal.
1.- cual es la mayor riqueza del ecuador?
Ecuador ratifica su posición como el país más rico del planeta. Un reciente estudio científico confirma que el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía Ecuatoriana, es el lugar con la mayor cantidad de flora y fauna en el mundo
2.- El Estado Ecuatoriano está integrado por los tres poderes los cuales son?
Ejecutivo, Legislativo y Judicial
3. Desde cuándo está des dolarizado el ecuador?
Ecuador adoptó oficialmente el dólar como moneda de curso legal en el año 1999, luego de que el país sufriera una gran crisis económica e inflacionaria a finales de la década de 1990.
4.-Cuales fueron las consecuencias de la dolarización?
Cerraron 17 bancos; quebraron más de 3.000 empresas; se perdieron miles de puestos de trabajo; comenzó un violento proceso de emigración, salieron rumbo a España y EE.UU
5. Cuál es la nacionalidad con mayor cantidad de población indígena? Los Kichwa en la region amazónica
6.¿Cuál es la cantidad de dinero que Ecuador puede obtener bajo el IFR?*
Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, Ecuador podría recibir financiamiento de hasta US $ 500 millones (50 por ciento de su cuota).
7.¿Qué tan rápido puede hacer el desembolso el FMI?*
Después de que un país haya solicitado asistencia financiera rápida bajo el IFR, el personal evaluará los requisitos de calificación, trabajará con las autoridades para preparar una carta de intención y preparará un informe del personal para el Directorio Ejecutivo del FMI. Por lo general, el tiempo entre una solicitud de IFR y el desembolso de financiamiento es de alrededor de 4-8 semanas.
8.Por que la provincia de Esmeraldas es llamada “provincia verde”?
Por su increíble Flora, dentro de esta flora podemos encontrar árboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abacá y toquilla, utilizada esta última para elaborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados exteriores.
9. En cuantos cantones se la ciudad de Esmeraldas y cuáles son?
En 7 y son: Atácames, Muisne, Esmeraldas, Quíninde, La Concordia, Río Verde, Eloy Alfaro, San Lorenzo
10. Quien fue el primer conquistador de las costas del Ecuador?
Bartolomé Ruiz fue el primer explorador español que surcó el espacio marítimo de lo que hoy son las costas de Ecuador, desembarcando en el norte de lo que después se conocería como la Tierra de las Esmeraldas
- ¿Cómo se llamaba el Ecuador en tiempo de la colonia (época hispana)?
- El Reino de Quito
- Gran Colombia
- Departamento del sur
- Ecuador
- ¿Por qué (intereses) se desintegró la Gran Colombia?
Porque Quito y Guayaquil tuvieron una disputa, porque Quito tenía los poderes agrícolas y Guayaquil tenía el poder económico. Por los intereses de los países capitalistas, tales como España Francia Inglaterra que se aliaron con la oligarquía terrateniente de la sociedad ecuatoriana estos querían seguir mandando sobre los países de la gran Colombia.
- ¿Cuáles son los protagonistas de las guerras o revoluciones de la independencia?
- Los terratenientes
- Los nobles criollos y la clase media colonial.
- Indígenas
- ¿Cuál era la composición social en la época de la independencia?
Económico: Terratenientes.
Político: La burocracia colonial.
Indígenas, afro descendientes, mujeres, eran excluidos por las clases oligárquicas ecuatoriana.
- ¿En qué fecha se independizó el Ecuador de la gran Colombia?
En el 24 de mayo de 1822 Ecuador como el "departamento del sur" de la Gran Colombia proclamó su independencia de España. En 1830 salió de la confederación para formar una república independiente.
“Distribución de la Riqueza en el País”
- ¿En Ecuador con qué necesidad se establece la distribución de riquezas y con qué fin?
Con la necesidad de establecer una mayor eficiencia frente a la situación económica que atravesaba el ecuador, con el fin de alcanzar mayores niveles de igualdad.
- Verdadero o falso
En nuestro país para analizar la distribución de la tierra no es necesario el análisis de las unidades agrícolas, que se realiza, acode a la definición del Censo Agropecuario, por UPAS (Unidades de Productos Agropecuarias)
(FALSO)
- ¿Cuál es la distribución de la riqueza en el Ecuador?
- La propiedad de la tierra.
- La propiedad del capital industrial.
- La propiedad del capital financiero.
- Todas las anteriores.
- ¿Cuál es el plan de medida que el gobierno incluyo para proteger a los pobres y a los más vulnerables?
• Incrementar el gasto en programas de asistencia social, como el Bono de Desarrollo Humano y el Bono Joaquín Gallegos Lara, y ampliar la cobertura de las pensiones no contributivas.
• Elaborar un registro social para focalizar mejor los programas sociales.
...