Temario Desarrollado Derecho Bancario Y Bursatil
gilbertoespinosa11 de Julio de 2011
6.064 Palabras (25 Páginas)2.665 Visitas
Derecho bancario
Finalidades del banco de México: banco central,
Es el banco central de la nación, el banco de los bancos del gobierno federal y asesor financiero y económico esta regulado en el Art 28 const.
Promover la economía del país de moneda nacional
Procurar la estabilidad de poder adquisitivo de dicha moneda
Funciones de banxico:
*Reglar la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación
Y los servicios financieros así como los sistemas de pagos
*Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva
*Prestar servicios de tesorería al gobierno federal y actuar como agente financiero del mismo
*Participar en el fondo monetario y en otros organismos de cooperación financieras internacional
Actos que pude llevar a cabo banxico (art 7 ley del banco de México)
1.-operar con valores
2.-otorgar crédito al gobierno federal, a las instituciones de crédito, así como al organismo descentralizado, denominado instituto para la protección al ahorro bancario.
3.-otorgar crédito a las personas con bancos centrales y con otras
Personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
4.-constituir depósitos en instituciones de crédito o depositaria de valores, del país o de el extranjero.
5.-adquirir valores emitidos por organismos financieros internacionales o personas morales
6-emitir bonos de regulación monetaria
7.-recibir depósitos bancarios de dinero del Gob. federal de entidades financieras del país y de el exterior de fideicomisos públicos de fomento económico
*efectuar operaciones con divisas oro y plata
*actuar como fiduciario cuando por ley se le asigne esta encomienda
*recibir depósitos o títulos de valores o de valores en custodia de la administración
Comisión nacional bancaria y de valores CNBV
Tendrá por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público. Tiene a su cargo la vigilancia y auditoría de las operaciones bancarias y está autorizada a sancionar, en el caso que alguna institución viole la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito o la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Comisión Nacional de Seguros y fianzas.
Facultades:
*Realizar la supervisión de las entidades financieras, los organismos de integración, así como de las personas físicas y demás personas morales cuando realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero;
* Emitir en el ámbito de su competencia la regulación prudencial a que se sujetarán las entidades;
*. Dictar normas de registro de operaciones aplicables a las entidades
*Fijar reglas para la estimación de los activos y, en su caso, de las obligaciones y responsabilidades de las entidades, en los términos que señalan las leyes;
* Fungir como órgano de consulta del Gobierno Federal en materia financiera
La banca en México
Banca de desarrollo.-
Son los bancos de el estado ( fuera de esto el banco de México por que no es institución de crédito )
Sus funciones son promover y fomentar el desarrollo entre sectores y regiones con asacases de recursos, así como apoyar programas y actividades prioritarias de alto riesgo, a a largo plazo de maduración que requieran de montos importantes de inversión inicial
Esta regulada por la ley de instituciones de crédito (lic)
La banca de desarrollo son Instituciones que ejercen el servicio de banca y crédito a largo plazo con sujeción a las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y en especial al Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo.
Su función principal es promover y financiar sectores que le son encomendados en sus leyes orgánicas de dichas instituciones
Los Bancos de Desarrollo, tienen por objeto principal fomentar, financiar y promover las actividades económicas y sociales para sectores específicos del país.
Banca múltiple:
Es aquella que presta a sus clientes una amplia gama de servicios, recibe depósitos realiza operaciones de crédito hipotecario o REFACCIONARIO, practica operaciones de fideicomisos, emite bonos bancarios , promueve la organización y transformación de toda clase de empresas o sociedades mercantiles...A estas operaciones se le denominan como operaciones de banca y crédito.(Esta regulada también por la ley de instituciones de crédito)
A estas instituciones también se les conocen como bancos comerciales.
Capta recursos del público sobre los que se constituye su capacidad de financiamiento y haciendo uso de ésta, principalmente en operaciones activas “créditos”, realiza su función de promover la creación y desarrollo de las empresas como un complemento en la Inversión de las sociedades industriales, comerciales y de servicios.
Las operaciones que pueden efectuar entre otras, son las siguientes:
Recibir depósitos bancarios de dinero.
Emitir bonos bancarios.
Emitir obligaciones subordinadas.
Constituir depósitos en instituciones de crédito y entidades financieras del exterior.
Efectuar descuentos y otorgar préstamos o créditos.
Expedir tarjetas de crédito.
Practicar las operaciones de fideicomisos.
Los créditos para la industria se destinan para adquirir materias primas, materiales, mano de obra y los costos relacionados con la producción en proceso.
Los créditos para la agricultura se destinan para la compra de semillas, fertilizantes, insecticidas, funguicidas, así como para la compra de refacciones y reparación de la maquinaria agrícola y costos en general para la preparación de la tierra.
Los créditos para la ganadería se destinan para la compra de ganado de engorda que requiere de tiempo reducido para su venta, así como para los alimentos, compra de forrajes, cultivo de pastos, extracción d agua, vacunas, mano de obra, y en general para financiar costos relacionados con la ganadería.
Préstamos refaccionarios.
Este crédito con garantía se otorga a mediano o largo plazo y se emplea para financiar principalmente activos fijos tangibles, o inversiones de mediano o largo plazo y también para la liquidación de pasivos o adeudos fiscales relacionados con la operación de la industria, la agricultura y la ganadería.
Los créditos para la industria se destinan para adquirir maquinaria, equipo, instalaciones, construcciones, en general, bienes muebles e inmuebles, así como para liquidar adeudos fiscales o pasivos relacionados con la operación.
Crédito quirografario
Crédito que no tiene garantías específicas que respalden su recuperación, sino que está garantizado sólo por el patrimonio del deudor. Tiene la vigencia de un año
Banca especializada
La Banca Especializada, se rige por un régimen especial contenido dentro de La Ley de Bancos, en el cual se consagran previsiones para los bancos comerciales, bancos hipotecarios, bancos de inversión, arrendadoras financieras, fondos del mercado monetario, y casas de cambio, y se incorporan dentro del concepto de banca especializada a los bancos de desarrollo, bancos de segundo piso, entidades de ahorro y préstamo, grupos financieros y operadores cambiarios fronterizos, para que realicen no solamente las actividades inherentes a su especialidad sino todas aquellas operaciones que sean compatibles con su objeto y que estén permitidas por la ley.
OPERACIONES BANCARIAS
Operaciones pasivas: cuando las instituciones de crédito reciben recurso del publico
Activas: cuando las instituciones otorgan créditos al publico
Neutras: o atípicas las operaciones de servicio, ejem operar con oro plata o divisas, prestar servicio en cajas de seguridad, expedir cartas de crédito, practicar fideicomisos y llevar a cabo mandatos y comisiones.
Bonos bancarios
Son títulos de crédito emitidos por una institución de banca múltiple, con objeto de adquirir recursos a plazos de vencimiento que pueden ir desde uno hasta tres años, para el financiamiento de proyectos de inversión propios de su actividad, que se garantizan con el patrimonio de la propia institución y cuyo rendimiento puede ser determinado con base en una tasa de referencia base que puede ser la de los cetes Son conocidos como Bonos de Caja si los emite la banca industrial y como Bonos de Tesorería si los emite la banca comercial o las cajas de ahorro.
Emisión de obligaciones subordinadas
Son títulos de crédito con características similares a las de los bonos bancarios. Se llaman "subordinadas" porque en ellas, en caso de liquidación del banco emisor, el pago se hará a prorrata (en partes proporcionales) después de cubrir todas las demás deudas de la institución, pero antes de repartir. El haber social a los titulares de las acciones o de los certificados de aportación patrimonial.
Depósito bancario de títulos:
Aquel por el cual se depositan títulos de crédito sin transferir la propiedad de los mismos al depositario, a menos que, por convenio escrito, el depositante lo autorice a disponer de ellos con la obligación de restituir otros tantos títulos de la misma especie
Operaciones de crédito activas
...