ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico comunitario.Localización Geográfica

ANAD461Reseña9 de Mayo de 2018

2.861 Palabras (12 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 12

Diagnostico Comunitario.

Para conocer las características de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal “Los Tomuzas”, donde se ejecutará el presente proyecto se realizó un diagnostico preliminar, implementamos técnicas de observación directa, visitas, análisis, entre otras, para conocer detalladamente la situación actual de la empresa.

Localización Geográfica.

Diagnóstico de la Comunidad.

Las Brisas” de Cupira, Municipio Pedro Gual del Estado Bolivariano de Miranda.

La Comunidad seleccionado para la realización de este proyecto es el consejo comunal brisas de Cúpira ubicado en la parroquia Cúpira, sector brisas de Cúpira, estado Bolivariano de Miranda.

Sus límites geográficos son:

• Al norte: santa barbará, los reyes, calabaza.

• Al sur: san José de las lomas.

• Al Este: sector el manguito.

• Al Oeste: Gas Comunal.

El Consejo Comunal Brisas de Cúpira, fue creado el 19 de abril del año 2010, previamente a la convocatoria de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas los habitantes del sector, postularon candidatos a los diferentes comités, en la cual se decidió elegirlos por votación a dedos y por la mayoría de votos los cuales iban a conformar los siguientes comité: comité de cultura, comité de deporte, comité de vivienda, y habitad, comité de salud, comité de alimentación, comité de economía, unidad ejecutiva, unidad de contraloría social.

Esta comunidad la conforman 280 habitantes entre 64 niños, 59 adolescentes y 67 adultos. La misma cuenta con servicios públicos como: luz eléctrica, cancha deportiva, aseo urbano, el abastecimiento de agua por cisterna de parte de Hidro-Capital.

Cabe destacar que se han solicitado por los diferentes órganos del consejo comunal operativos de salud, mercal, también visita de organizaciones tales como: Misión Barrio Adentro, Funda Comunal, Alcaldía entre otros.

Según se ha visto el potencial humano de la comunidad, es variado ya que existen mano de obras en la comunidad tales como: Electricista, Albañiles, Obreros de Albañilería, Docentes, Enfermeras, Chef, Funcionarios Públicos (Policías), Herreros, Lic. En Educación, Otros se dedican a la agricultura y a la realización de cazabe. Es de acotar que en la comunidad existen organizaciones sociales como: consejo comunal, misión Robinson, misión ribas, Mercalito comunal, depósito de gas comunal, bodegas.

Por otro lado, existen costumbres y tradiciones culturales, el cual celebran todos los años: Día del Niño, Carnaval, Semana Santa, el día de las Madres y el día de los Padres, realizan bailes Culturales, Campeonato de Trompo y Zaranda, juegos de Bolas Criollas y el 16 de octubre el día de Santa Eduviges patrona de dicha comunidad, en la que realizan eventos deportivos, culturales, religiosos y populares.

Cabe señalar que para el año 2012 le aprobaron un Proyecto Habitacional, destinado a la construcción de 65 viviendas. De igual manera están en marcha proyectos como: zapatería, rutas de trasporte comunal de 18 vehículos y la construcción de un tanque de agua para abastecer dicha comunidad entre otros.

En otro orden de ideas las actividades solidarias que la comunidad brisas de Cúpira ha realizado son ayudas alimentarias (bolsa de comida) a varias personas de la comunidad como fuera de ella. Desde esta perspectiva general es importante destacar que el consejo comunal está debidamente registrado en la oficina subalterna de los municipios Páez, Andrés Bello y Pedro Gual, Sunacoop, Seniat, de igual manera se rige por la constitución Bolivariana de Venezuela, ley de los consejos comunales, ley de contrataciones públicas, ley de los consejos comunales locales de Planificación pública y demás instrumentos inherentes que rige los consejos comunales.

Reseña Histórica de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal "Los Tomuzas".

La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) “Los Tomuzas”, se encuentra ubicada en el sector Las Brisas de Cúpira, vía carretera Calabaza, Municipio Pedro Gual del Estado Bolivariano de Miranda.

Sus límites son:

Norte: Casco Histórico de Cúpira.

Este: Zona Montañosa Cerro El Bachiller.

Oeste: C.C La Gloria.

Sur: CC los pinos

En el año 2009, el día 04 de abril, se comienza por iniciativa de varios miembros de diferentes consejos comunales del Municipio Pedro Gual, los primeros pasos de organización, con la idea palpable de instalar una empresa de producción social comunal, siguiendo los lineamientos estratégicos del Gobierno Nacional.

A través del Sr. Manuel Álvarez, Alcalde, los consejos comunales en conjunto con varias personas como: Edinson Carrasco, Enyer Rojas, Elber Vivas y Héctor Álvarez, lograron contactar al Sr. Pedro J. Nizama Clemente, (GCDS/Region Central/Eje Barlovento), para gestionar la organización de todo lo relacionado a las empresas de producción social.

El 23/04/2009, las comunas socialistas involucradas fueron registradas ante el Registro Público de Páez, ubicado en Rio Chico, el Alcalde Manuel Álvarez, coloca a disposición y en calidad de comodato por 14 años de uso a la Macomunidad de Comunas Socialistas “Don Pedro Gual”, una estructura física para la creación y puesta en marcha de la Empresa de Producción Social Centro de Acopio Comunal de GLP “Los Tomuzas”, el cual responde a las necesidades de las 4.470 familias aproximadamente que utilizan el servicio de gas doméstico en el Municipio.

El Municipio Pedro Gual es uno de los 21 Municipios que integran el Estado Bolivariano de Miranda, posee una superficie de 925Km2. Este Municipio debe su nombre a uno de los Presidente de la República de Venezuela, Don Pedro Gual, su capital es Cúpira.

Cúpira tienes sus orígenes a través de los primeros pobladores los indios Tomuzas y los quiriquire que tenían sus tribus en los caserios el Guacuco y Machurucuto, de allí del nombre de esta empresa ya que hace homenaje a nuestros antepasados.

La Empresa de Producción Social Directa Comunal “Los Tomuzas” tiene su sede en la parte alta del pueblo de Cúpira, se encuentra a 15 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un clima cambiante a la media térmica, se establece entre 26°C y 27°C, aproximadamente.

Posee un relieve montañoso que lo rodea por la parte Este y Sur en sus partes bajas se forma un valle para la explotación agrícola. Dicha empresa esta privilegiada goza de una tierra fértil.

Nombre de las Comunas que integran la Mancomunidad.

 Comuna Socialista Agro-Turística Ezequiel Zamora.

 Comuna Socialista Agro-Turística y Comercial Centro Unido de Cúpira.

 Comuna Socialista Comercial Don Pedro Gual.

 Comuna Socialista Agro-Turística y Casabera Gran Mariscal de Ayacucho.

 Comuna Socialista Agro-Turística TGPB.

A partir de ese momento se comenzó la realización del proyecto y a su vez las respuestas del mismo logrando poco tiempo después su aprobación de 3.000.000, oo Bs.F. por PDVSA gas Comunal, para las construcciones de la infraestructura y todos los activos fijos.

Luego de casi dos años, el 10 de abril de 2011 se realiza la juramentación de la empresa y del personal colocándola en marcha.

La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal “Los Tomuzas” está a 3,5 km (10 m) del casco histórico de Cúpira, y cuenta con una superficie de:

 1800 m2 de terreno.

 181 m2 de construcción.

 habitaciones

 baños.

 1 salón de 4.30 m de ancho por 8.53 m de largo.

 1 corredor de 15.20 m de largo por 2.80 de ancho.

 Servicio de electricidad.

 Servicio o señal telefónica.

 Servicio de agua por tubería.

 Servicio de acueducto o cloacas artificiales.

 Pozo séptico.

Aspecto Económico.

Población del personal de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal: 12 personas, 12 Productores.

La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) “Los Tomuzas”, cuenta con una vía de acceso desde la entrada de la carretera nacional troncal 9, iniciando desde la bomba de Cúpira, pasando por la Av. Bolívar y la calle las Flores vía calabaza y salida al Estado Guárico. Su medio de transporte es por vía terrestre

.

En términos económicos la EPSDC “Los Tomuzas” ha determinado una oferta y demanda del servicio de distribución de gas, la cual satisface a través de una red comunal las necesidades del Municipio, (punto de distribución comunal, estantes tradicionales, pobladores, entre otros. Esto para un estudio financiero tradicional destacándose la estimación de ingresos y egresos mensuales.

La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) “Los Tomuzas” se presenta en la comunidad como una alternativa para consolidar la economía social. El Estado busca la conformación de organizaciones productivas, con el propósito de democratizar las relaciones de producción, los recursos, así como las ganancias y beneficios de la productividad. En este sentido, se pretende explorar que las Empresas de Propiedad Social Directa Comunal, como una forma de organización socio productiva en el marco de la economía social, para tal fin se caracterizan, sus lineamientos y estructura organizativa, por último, se precisa si dichas organizaciones pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (74 Kb) docx (24 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com