ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Conflicto Sobre La Educacion Adaptada A La Vida.

itzelitavaldeez24 de Enero de 2013

823 Palabras (4 Páginas)1.855 Visitas

Página 1 de 4

EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACION ADAPTADA A LA VIDA

o Desde su fundación en 1931 y hasta principios de la década de los cincuenta, la Review of Educational Research, un importante vehículo para la divulgación de las investigaciones sobre el currículum, estaba saturada de artículos que describían algunas alternativas para las disciplinas académicas como elementos organizadores del currículo (Franklin, 1999).

o Al tomar la palabra en la conferencia sobre la teoría del currículum que Virgil Herrick y Ralph Tyler organizaron en octubre de 1947 en la Universidad de Chicago, Gordon Mackenzie del Colegio de Profesores ofreció lo que parecía una opinión que prevaleció entre los que trabajaban en torno al currículum en aquellos días, acerca de lo que las escuelas deben enseñar.

o Los defensores del movimiento de adaptación a la vida favorecieron una educación decididamente funcional. Consideraban que las escuelas debían dirigir su atención a dar solución a las necesidades más inmediatas de los estudiantes.

o El supuesto acuerdo entre los reformadores del currículo acerca de la educación adaptada a la vida fue, como se vio luego, más aparente que real.

o El desafío de la educación adaptada a la vida no era un reto solo pedagógico. Después de la segunda guerra mundial Estados unidos se encontraba en una lucha de vida o muerte con la unión soviética y lo que los mantenía vivos era su habilidad, sus avances científicos y tecnológicos para mantener la superioridad militar y económica sobre sus rivales.

o Era de las escuelas donde se producían los científicos e ingenieros que se necesitaban para llevar adelante los avances científicos y tecnológicos y la escuela ajustada a la vida no les daba lo que ellos necesitaban ya que dejaba a un lado las ciencias matemáticas y lenguas extranjeras y promovía habilidades de la vida cotidiana recompensaba la participación en lugar del aprovechamiento.

o Los reformadores no estaban de acuerdo con este tipo de educación, esto por su deseo de desarrollar un plan de estudios cuyo contenido proviniera de las disciplinas académicas tradicionales y cuya pedagogía fuera similar a las estrategias investigativas de los especialistas de estos campos

o En 1959 se realizo una conferencia en Woods Hole, Massachusetts con el fin de evaluar los esfuerzos de reforma curricular que se estaban llevando a cabo entonces en física, biología, y química. Sus componentes, que variaban de disciplina en disciplina, hacían a una asignatura más comprensible, desarrollaban la memoria, promovían la transmisión de entrenamiento, y vinculaban el conocimiento elemental de una asignatura a un conocimiento más avanzado en el mismo campo.

o Reformadores del currículum centrado en las disciplinas declaraban que su meta era el desarrollo intelectual y no el ajuste social.

o A pesar de la oposición a la educación adaptada a la vida, estas nuevas reformas curriculares centradas en las disciplinas eran controvertidas en su propio derecho, por esto interferían con su total adopción.

o Otra crítica fue que estas iniciativas fueron realizadas por académicos universitarios que no tenían experiencia en el trabajo con los maestros de las escuelas públicas, y eran implementados en secundarias con estudiantes de alto aprovechamiento de tal manera que estos currículos no funcionaban al introducirlos a las escuelas publicas

o A pesar de la oposición a la educación adaptada a la vida, estas nuevas reformas curriculares centradas en las disciplinas eran controvertidas en sus simpatizantes con estas reformas, incluyendo al propio Zacharias, tenía dudas acerca de la utilidad de la noción de estructuras como concepto organizador para las disciplinas. Y los materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com