ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE INSEGURIDAD EN VENEZUELA

raullop21 de Noviembre de 2013

875 Palabras (4 Páginas)694 Visitas

Página 1 de 4

LA INSEGURIDAD

La seguridad humana ha evolucionado es por ello que existe la necesidad de cambiar los viejos esquemas militares por otros centrados en las necesidades del hombre con todas su variedades. Según el programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), hay ocho dimensiones de esta: económica, financiera, alimentaria, sanitaria y ambiental, persona de genero comunitario y política. Haciendo una comparación con la inseguridad, esta no es mas que el crecimiento de la población diferencia entre países, migración, contaminación, y deterioro del ambiente tráfico de drogas y terrorismo, dice URBANO que existe una relación estrecha entre el grado de delincuencia y la sensación de inseguridad de la población. El estado es responsable de garantizar los derechos humanos, creando condiciones de seguridad pública debe cooperar para la prevención del crimen y la violencia.

Julio Gracia afirma que de cada 10 personas que entrevistan 8 han sido victimas de la delincuencia y que el principal problema en Venezuela es la inseguridad persona. Este fenómeno se debe a la carencia material y económica, la exclusión social y la ausente distribución de las riquezas, unida a ala falta de responsabilidad familiar. La mayoría de los delincuentes son menores de 25 años, algunos adolescentes, eso significa que no han tenido una buena orientación familiar y falta de responsabilidad de parte de los padres. La educación y la cultivación de valores empiezan en el hogar, esto unido a la pobreza extrema, el incentivo de cosas inalcanzables que proyectan los medios televisivos hacen que la codicia se apodere de los chicos utilizando cualquier medio para obtener lo que se desea o adquirir estos artículos de propaganda.

Las acciones rebelión popular del pasado y la falta de voluntad política para resolver el problema de la miseria, exclusión social e inseguridad; fueron incrementándose tanto que los agentes que fomentan la delincuencia en la sociedad. Hay que llamar a tomar conciencia a todos los sectores ya que la inseguridad en Venezuela es responsabilidad de todos y todas. Wilmer London Describe a Venezuela como un país trabajador, lleno de gente con carisma y amable, entusiasta que actualmente se ve afectada por la inseguridad, además del problema del difícil habitacional, y de trabajo. Piensa además que la existencia de la inseguridad se debe a la superpoblación y a su vez a la fundación de barrios en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracay entre otros. Como partidario opositor además cree que el gobierno ha apoyado los asesinatos; y cuando sean derrocados será una Venezuela libre y democrática.

La solución seria eliminar las armas reforzar la policía con mas patrullas y formación de mas efectivos policiales unido esto a que el gobierno no apoye la corrupción. Pero esta es tan grande que los mismos policías se ponen de acuerdo con los delincuentes para robar, no respetan la constitución de la republica bolivariana de Venezuela

Dentro de cinco años la buena referencia q se tiene de este país desaparecerá, agudizando el problema cada día mas. Mas alla de la critica creo que es posible la reflexión, juntos podemos luchar en combatir la inseguridad, poniendo un granito de arena. Construye y practica los valores desde tu casa, y a donde vayas. La inseguridad es tu responsabilidad y la mia! Acabemos con ella!

Por otro lado Noris Argotte y Harold Martinez expresan en el articulo que la delincuencia es una amenaza latente y que vivimos en una bomba de tiempo donde no sabemos en que momento podemos ser victimas del hampa,. La delincuencia no respeta, sexo, edad, ni tiempo, hasta en el mismo de es peligroso andar recorriendo la calles, algunas cifras oficiales señalan que del 100.000. Habitantes 118 son homicidios en caracas lo que la considera la cuarta ciudad mas peligrosa del mundo. Incluso en el 2012 se nota un incremento del 15% en asesinatos.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com