EVALUACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
johannyteniaSíntesis31 de Enero de 2020
13.535 Palabras (55 Páginas)294 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO VARGAS
TITULO DE LA PORTADA NO DEBE TENER MAS DE 30 PALABRAS
TUTOR(A) ACADÉMICO(A): TUTOR(A) INSTITUCIONAL:
XXXXXXXXX Francisco J. Gamero A.
Lic. Xxxxxxxxx TSU en Turismo.
C.I. V-XXXXXXXX C. I. V-18.236.220
ESTUDIANTE:
XXXXXXXXXXXX
C.I.V-XXXXXXXXX
Carrera TSU en Turismo.
Catia la Mar, abril de 2017
EVALUACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO.
APROBACIÓN DEL TUTOR INSTITUCIONAL.
APROBACIÓN DEL COORDINADOR DE CARRERA.
ÍNDICE.
Evaluación final de la práctica profesional. ii
Aprobación del tutor académico. iii
Aprobación del tutor institucional. iv
Aprobación del coordinador de carrera. v
Introducción.
1.- descripción de la institución. 13
1.1.- nombre y ubicación de la empresa. 13
1.2.- ubicación geográfica. 13
1.3.- misión.
1.4.- visión.
1.5.- objetivos de la empresa.
1.6.- estructura de la empresa.
1.7.- descripción del departamento donde se desarrolla la práctica profesional.
1.8.- nombre de jefe o del encargado del departamento.
2.- área de atención.
3.- plan de actividades.
3.1.- presentación y recorrido en la empresa por parte de los directivos.
3.2.- explicación de la estructura de la empresa.
3.3.- taller básico de marketing publicitario para agencia de viaje dictado por el gerente de reservas.
3.4.- taller básico de adquisición de conocimiento para el reglamento de la agencia de viajes y turismo.
3.5.- taller básico de leyes, normas y resolución mintur, registro turístico nacional rtn licencia de turismo vt.
3.6.- taller básico contribución especial 1% y de placas de identificación.
3.7.- reunión con el gerente general para la asignación de las funciones y especificaciones de la agencia de viaje.
3.8.- mesa de trabajo para la correcta organización de trabajo de una agencia de viaje.
3.9.- Taller básico de ética y protocolo en markenting, mercadotecnia, mayorista y minorista.
3.10.- taller básico, en relaciones públicas, promoción de ventas, técnicas de ventas, selección de medios de publicidad.
3.11.- taller teórico - práctico, de cómo diseñar o realizar reserva de excursiones, y de paquetes turístico.
3.12.- elaboración de boucher de servíos de hoteles posadas u otros alojamientos.
3.13.- elaboración de boucher de servicios de reserva para traslado terrestre, parque temático, reserva de vehículo.
3.14.- visita a hoteles, posadas, alquileres de auto, aeropuerto, transporte de servicio de taxis y locales.
3.15.- preparación y diseño de reserva de excursiones, comprendida dentro y fuera del destino.
3.16.- atención al público, teléfonos, respuestas de email y redes sociales a los clientes.
3.17.- función y actividades de los talleres obtenidos de promoción y mercadeo de los servicios turísticos mediante folletos, envíos de email registrado en la base de datos, redes sociales, entre otros.
3.17.- planes especiales para grupos corporativos y estudiantiles.
3.18-elaboración de informe de pasantías y corrección tutor institucional y académico.
4.- logros del plan de actividades.
4.1.- presentación y recorrido en la empresa por parte de los directivos.
4.2.- explicación de la estructura de la empresa.
4.3.- taller básico de marketing publicitario para agencia de viaje dictado por el gerente de reservas.
4.4.- taller básico de adquisición de conocimiento para el reglamento de la agencia de viajes y turismo.
4.5.- taller básico de leyes, normas y resolución mintur, registro turístico nacional rtn licencia de turismo vt.
4.6.- taller básico contribución especial 1%, placas de identificación.
4.7.- reunión con el gerente general para la asignación de las funciones y especificaciones de la agencia de viaje.
4.8.- mesa de trabajo para la correcta organización de trabajo de una agencia de viaje.
4.9.- taller básico de ética y protocolo en markenting, mercadotecnia, mayorista y minorista.
4.10.- taller básico, en relaciones públicas, promoción de ventas, técnicas de ventas, selección de medios de publicidad.
4.11.- taller teórico - práctico, de cómo diseñar o realizar reserva de excursiones, y de paquetes turístico.
4.12.- elaboración de boucher de servíos de hoteles posadas u otros alojamientos.
4.13.- elaboración de boucher de servicios de reserva para traslado terrestre, parque temático, reserva de vehículo.
4.14.- visita a hoteles, posadas, alquileres de auto, aeropuerto, transporte de servicio de taxis y locales.
4.15.- preparación y diseño de reserva de excursiones, comprendida dentro y fuera del destino.
4.16.- atención al público, teléfonos, respuestas de email y redes sociales a los clientes.
4.17.- función y actividades de los talleres obtenidos de promoción y mercadeo de los servicios turísticos mediante folletos, envíos de email registrado en la base de datos, redes sociales, entre otros.
4.18.- elaboración de informe de pasantías y corrección tutor institucional y académico.
4.19.- cierre de pasantías 28 de abril 2017, entrega de certificado de prácticas profesionales y evaluación por parte del gerente de reserva.
5.- conocimientos adquiridos durante las prácticas profesionales.
Conclusiones.
Recomendaciones.
Referencias.
Glosario.
Anexos.
Memoria fotográfica 4.1.- presentación y recorrido en la empresa por parte de los directivos.
INTRODUCCIÓN.
En un entorno económico cada vez más competitivo, las empresas necesitan disponer de sistemas de información que constituyan un instrumento útil para controlar su eficiencia y que proporcionen un alto grado de visibilidad de las distintas actividades que se realizan en sus procesos productivos o de prestación de servicios para servir de apoyo en la toma de decisiones. Este informe técnico está motivado al ámbito educacional, para poder desarrollar un sustento conceptual, formal, con respecto de las técnicas evaluativas para proponer un modelo secundario de los saberes.
Definir una distancia entre el saber a enseñar y el saber aprendido el interés del presente informe es realizar un aporte teórico sobre el funcionamiento de las operaciones y reservas motivados por el interés de conocer sobre esta institución, para lograr dicho objetivo hablaremos sobre el análisis institucional que abarcará definición, reseña, sus funciones y finalidades. Las ofertas de una agencia viajes, suele ser muy variada y se anuncia en folletos publicitarios. En ellos se pueden encontrar desde visitas guiadas a ciudades hasta excursiones a lugares exóticos. Un agente de viajes: viaja y es guía del recorrido, cuida de todos los detalles básicos reservas de hoteles, traslados, visitas, maletas, aduanas, traducción de otro idioma cuando sea necesario y es responsable de mantener en conjunto el horario previsto del viaje. Siendo la organización de cualquier empresa esta es una parte de la administración esta depende de las etapas como previsión y planeación de la propia empresa que en el presente caso es una agencia de viajes. Utilizando nuevas estrategias de mercado para cautivar al cliente.
...