ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El maltrato infantil: Investigación, prevención y apoyo a las familias en santo domingo, Ecuador

James BakerMonografía3 de Junio de 2021

3.908 Palabras (16 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

UNIDAD EDUCATIVA 9 DE OCTUBRE

                                                                     TEMA:

• MALTRATO INFANTIL

AUTOR:

  • VALENTINA PATRICIA GARCIA BARRE

  • 3RO DE BACHILLERATO

TUTOR:

  • LUZ RODRIGUEZ

SANTO DOMINGO – ECUADOR

2021 – 2022

INDICE

CAPITULO 1

1.1 Introducción………………………………………………………01

1.2 Antecedentes……………………………………………………02

1.3 Definición del caso………………………………………………03

1.4 Justificación del caso………………………………………………04

1.5 Objetivo general……………………………………………………05

1.6 Marco conceptual …………………………………………………06

1.7Marco metodológico………………………………………………07

CAPITULO 2

1.8 Resultados obtenidos………………………………………………08

1.9 Análisis de los resultados…………………………………………09

110 Conclusiones…………………………………………………………10

2.1 Recomendaciones……………………………………………………11

2.2 Referencias……………………………………………………………12

2.3 Anexos…………………………………………………………………13

 

 


MALTRATO INFANTIL

¡FORMAS DE PREVENIR EL MALTRARO INFANTIL EN LAS FAMILIAS DE SANTO DOMINGO!

  1. INTRODUCCIÓN

Prevenir el maltrato en los niños a causa que muchos niños están sufriendo maltrato en sus casas por parte de familiares y amigos cercanos.

 Es un daño físico, psicológico como emocional, el objetivo del caso es ayudar el prevenir el maltrato a los niños, de una forma radical, existen formar de prevenirlo, como son programas de prevención primaria, antes de que el maltrato tenga lugar, programas de educación en hospitales para prevenir traumatismos craneales y mejorar la atención pediátrica, programas de prevención ayudan a los padres que han abusado de sus hijos a no volver a hacerlo. Los programas de prevención ayudan a las víctimas de abusos a la hora de ayudar a niños que han sufrido abusos sexuales con síntomas de estrés postraumático. Es un problema que afecta a la comunidad, dado que es donde se generan estos abusos. Es importante saber del tema, en caso de un familiar o amigo este pasando por esto le podamos ayudar e informar y así evitarle un daño, tenemos que crear grupos para poder ayudar a niño tanto en la calle como en sus casas, si este problema continuo el mundo y como sabemos más que hoy en día muchas familias están sufriendo por causa de la pandemia y para ellos los juegos, sonrisas, alegrías, infancia, amor  y sueños son remplazados por golpes y maltratos como yo eh logrado ver en compañeros de mi infancia.  En cada niño se debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños' (Mirko Badiale).

1.

[pic 2]

1.2. ANTECEDENTES

Este problema que radica en la sociedad, lo eh comprobado por mí misma, cuando era menor tenía un amigo que sufría mucho, llegaba con moretones, labio partido y muchas veces tenía una mirada de odio y tristeza, me daba cuenta de que su actitud al pasar el año lectivo se volvía más agresiva se alejaba de los compañeros y buscaba estar solo, en tal punto llegaron psicológicos al colegio, y lograron bajar sus comportamientos agresivos, se volvió más social y sonreía más a pesar de que aun sufría maltratos de apoco mejoraba su mirar y me cuestionaba, que habría sido de el sin ese apoyo psicológico, yo no sufrí eso, pero podía sentir su dolor al verlo, pero un nudo en la garganta no me dejaba acercarme e interactuar con él, no quisiera saber que nadie más sufra por padres intolerantes, poco preparados para ser padres o simplemente se desquitan con sus hijos por no poder con su vida adulta, luego de ello me pude enterar que al padre de mi compañero lo intervinieron psicológicamente y con tiempo pudo solucionar sus problemas y darle una infancia adecuada a su hijo, que no tenía la culpa de sus errores, por eso viene objeto de este estudio, para poder encontrar conciencia sobre este problema, que ha venido afectando hace tanto tiempo, pero se lo tomaba como algo normal, algo que no tenía mayor influencia más que corrección de actos y muestra de buena educación a sus hijos, preparándolos para la dura sociedad.

1.3. DESARROLLO DEL ESTUDIO DEL CASO

En Santo Domingo es una de las ciudades que hay poco maltrato infantil pero igual debemos cuidar a los pequeñitos   hay compañías y centros de apoyo que proporcionan apoyo a las familias, que incluyen visitas a sus hogares, charlas virtuales a los padres, educación preescolar para niños y una cantidad de servicios. En tanto se ha observado que estos programas tienen impactos grandes en el niño y en el bienestar de la familia que las visitas a los hogares o las charlas virtuales, y por lo tanto parecerían tener gran potencial para la prevención del maltrato infantil, solamente uno de estos programas tiene impactos estudiados sobre los índices de maltrato infantil un Caso reciente en santo domingo que mostró que los pequeñitos que participan en los  las capacitaciones  para Hijos y Padres proporcionan enseñanza infantil y el apoyo a la escolaridad para los niños , .los niños tienen derecho a jugar  como cualquier otros niños ,no solo a estar encerrados por tener padres estricto que solo los maltratan y los privan de sus derechos a ser niños ,los padres deben saber que tal como ellos fuero niños y jugaron tuvieron infancia sus hijos también merecen amor y una buen infancia ,todo esto afecta a los niños por que se vuelven tímidos y se cierran y no puede dialogar con las personas de su alrededor por miedo al rechazo, y esto hasta les perjudica hasta cuando sean grandes ,por el mismo hecho que tienen que dialogar para poder estudiar o trabajar.

2.

[pic 3]

1.4. JUSTIFICACION DEL CASO DE ESTUDIO

Es importante conocer las raíces sobre el maltrato infantil porque es un problema común que se hace sentir no sólo en las personas, sino también en toda la sociedad.  , el maltrato infantil puede afectar en un futuro desarrollo del niño no sólo en un determinado periodo de desarrollo, es importante reconocer que hacemos las cosas mal, sin embargo, que se está procesando una mal forma de comportarnos con los pequeñines y los maltratamos y eso es  maltrato infantil. , se han aclarado nuevos e importantes ámbitos de investigación en torno a este grave problema de toda el mundo, Ya no resulta productivo conducir investigaciones que se enfoquen exclusivamente a  investigar los principales casos que provocan con el maltrato infantil, porque tales aproximaciones posiblemente puedan arrojar resultados que no cubran con claridad  existen riesgos para el desarrollo que acompañan a tales maltratos. Este estudio de caso nos ayuda mucho en nuestro  vivir porque en si aprendemos como se debe tratar a los niños y nos enseñas su consecuencias a un futuro y los que les perjudica a largo plazo nosotros debemos hacer un cambio en nuestra humanidad ,debemos  cuidar a los niños ,Debido a que el abuso materno de sustancias y la subsecuente incapacidad para cuidar de los niños es una razón cada vez más frecuente para que se produzca el maltrato durante la infancia, deberían   los efectos comórbidos del maltrato y la exposición pre y post natales a las sustancias y sus implicaciones para el tratamiento Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz' (Tom Robbins)..

3. [pic 4]

1.5. OBEJTIVO GENERAL DEL ESTUDIO DEL CASO

Desarrollar investigaciones sobre todas las modalidades de violencia (maltrato infantil, psicología, emocional) y entornos de ámbito familiares realizar capacitación para fomentar ayuda en los niños maltratados y así poder ayudarlos emocionalmente

 .6. DESARROLLO DE ESTUDIO DEL CASO

Desarrollos de estudio se han hecho en ecuador sobre el maltrato infantil, mucha gente ha protestado sobre los hechos de el maltrato de los pequeños de casa, los estudios se desarrollaron en la cuidad de santo domingo el día de ayer., el uso de la fuerza física en  un niño hace mucho daño , no  dirigido a lastimar lesionar o destruir al niño, sino que  por parte de un padre o de otra persona responsable debe tener cuidado del pequeño. El maltrato a menores está muy común hoy en día ,abusan de los pequeñitos de casa y menosprecian  y discriminan a los de  clases sociales  todo esto  con el tiempo  afectan el desarrollo del pequeñito íntegro y adecuado de un menor, comprometiendo su educación y consecuentemente su desenvolvimiento escolar muestra mucho su forma de como los tratan en su casas si son privados ,reservados ,tímidos, o son muy sociales con las personas de su alrededor , es un problema que se presenta en todo el mundo el maltrato , pero prevalece en aquellos sectores más marginados económicamente con más frecuencia; el maltrato es un problema familiar que trae consigo graves consecuencias sociales; en general los padres que maltratan son víctimas del stress y de la frustración, no poseen las habilidades para criar y educar a sus hijos, solo conocen la violencia como método para cambiar la conducta o para solucionar problemas familiares; el Trabajador social se encarga de una importante caso dentro del proceso que con llevan con el niño y  los padres, investigando los casos e integrándose  a Terapia y en síntesis propiciando el equilibrio familiar debemos identificar los errores que surgen hoy en día con los niños ,hoy en día vivimos en una humanidad  que no hay igualdad tanto en derechos como en forma de tratar a las personas incluyendo a los pequeños de casa  se define un agresor que solo quiere abusar de las personas débiles  y  de que son objeto ,  incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. , la exposición a la violencia de pareja también se incluye veces entre las formas de maltrato infantil. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales Los maltratos físicos y psicológicos son los más comunes dentro de la sociedad. Siempre se encuentran conectados ya que cuando se maltrata físicamente a un pequeñito, en él quedan marcas permanentes acerca del porqué del maltrato y comienzan a imaginar que no lo quieren o simplemente comienza a sentirse como un ser sin importancia dentro de su casa. También puede haber solamente maltratos psicológicos, sin que esté presente necesariamente el maltrato físico. El maltrato físico ocasiona en los niños moretones, quemaduras, marcas de correas, incluso fracturas o daños de órganos internos que requieren intervenciones quirúrgicas de emergencias., si la violencia del maltrato es extrema el niño puede morir. Todas las formas de maltrato tienen graves consecuencias en la conducta del niño y lejos de corregirlos, influyen negativamente en su conducta donde un grito atemoriza al niño, un golpe lo hiere, pero una palabra de estima le da confianza y seguridad. el maltrato a los niños es un hecho muy frecuente hoy en día en estos rumbos. El más conocido de ellos es el castigo físico, que consiste en que un adulto mayor te pegue, te maltrate y deje marcas de golpes al niño; generalmente se hace con la intención de corregir su conducta o asustarlo para obtener su obediencia. También cuando se le abandona, se le descuida o se le deja que crezca sin guía ni atención, cuando se le insulta o se le somete a vergüenza y humillaciones, cuando se abusa de un menor, se está incurriendo en el maltrato infantil. Así mismo el niño es maltratado socialmente, si no se le da la posibilidad de estudiar, recibir atención médica, recrearse, participar en diferentes manifestaciones culturales y beneficiarse de los programas sociales que tiene el estado La vida de un niño maltratado puede ser una vida en peligro de muerte.  Un niño no sólo puede ser maltratado físicamente; una forma de maltrato infantil muy común es obligarlos a trabajar lo cual es abuso infantil por que los obligan hacer cosas que den hacer los grandes; explotarlos de tal forma que dejen a un lado su infancia, sus sueños, sus juguetes, su espíritu de niño, su alegría, entre otras; Para empezar una vida triste llena de amarguras. Muchos padres maltratan a sus hijos, porque están convencidos que actuar así es lo mejor para sus hijos y, además, esa es su responsabilidad como padre educarlos bien. Muchas veces al dirigirnos a nuestros hijos repetimos actitudes, palabras o acciones que no son y ellos hacen lo que nosotros hacemos, pero nosotros si podemos hacerlo pero cuando ellos lo hacen nosotros nos molestamos A los padres no les gusta maltratar, pero no saben cómo educar a un niño cuando no hace caso y sigue rebelde; piensan que a ellos también les dieron palo y no salieron malos, pero eso hacen porque no tienen solución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (285 Kb) docx (170 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com