ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este Trabajo de Fin de Grado se estudia el motivo de porqué en las últimas tendencias del Marketing el inglés se utiliza como lengua franca.

Carmen Miyar ChaoEnsayo13 de Noviembre de 2016

3.615 Palabras (15 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 15

CAPÍTULO 1

Introducción

Introducción

        En este Trabajo de Fin de Grado se estudia el motivo de porqué  en las últimas tendencias del Marketing el inglés se utiliza como lengua franca. Enmarcado dentro del Departamento de Filología Inglesa en la carrera de Marketing e Investigación de Mercados. Aprovecharemos que el Marketing  es una disciplina encargada de analizar las distintas tendenciasque se dan en la sociedad  y  a su vez estudia  las  conductas y/o comportamiento de las personas ante diferentes fenómenos. Y es por ello que al haber múltiples herramientas de investigación en la disciplina del Marketing las pondremos en prácticas para poder analizar y contextualizar el fenómenos del Inglés como lengua franca en las últimas tendencias del Marketing.

Que el inglés es una de las lenguas más habladas del mundo es aceptado por todos desde hace muchos años, décadas incluso. Son muchos los autores que han opinado sobre ello, como Phillipson quien dice  ; The dominance of English is asserted and maintained by the establishment and continuous reconstitutions of structural and cultural inequalities between English and other language ´´(Pagina 47. 1996); Swales en su obra `` English as a Tyrannosaus rex´´ (1997); Amely en su obra Graddo , en la cual acepta el inglés como lengua franca (1999). Estos autores sitúan al inglés como el lenguaje de la globalización, hecho que se ve reforzado por los avances de la comunicación y desarrollo de las nuevas tecnologías. Tal es así que según Statisca.com  aproximadamente el 27 % del contenido que encontramos en  internet está en inglés. Otro ejemplo seria que la mayoría de las investigaciones y publicaciones son en este idioma. Por ello el inglés se utiliza cada vez más como lengua vehicular entre profesionales y no profesionales para poder comunicarse y compartir conocimientos.

Por consiguiente, con este trabajo se pretende  hacer una investigación sobre como la lengua inglesa ha llegado a ser la  lengua más influyente del mundo, a ser la más utilizada entre personas con diferentes leguas de origen  y a ser la principal lengua utilizada en el mundo empresarial y de cómo las palabras inglesa han llegado a ser imprescindible en la ciencia del Marketing.

Así pues, primeramente se llevara acabado un repaso por la historia de la lengua inglesa, como ha ido avanzando desde sus comienzos hasta hoy en día. Sin profundizar demasiado en la historia de la lengua inglesa ya que sino englobaría  todo el tema del trabajo. De tal modo que se explicara los principales acontecimientos que han provocado que el inglés llegue a ser un lenguaje global.

Posteriormente, se ampliará  el papel del inglés como lengua franca, especificando en el mundo corporativo, las funciones que cumple y las distintos cambios que ha ido sufriendo por su evolución. Ya que, es precisamente en el  Marketing donde se acogen un gran número de adaptaciones y extranjerismos del inglés. Como cita la autora María Ángeles  (2006: 557);  ‘’ La influencia colosal del inglés en la comunicación internacional, y por ende la excepcional movilidad del lenguaje […] proporcionan más agilidad en la incorporación en áreas como la comercialización‘’. De acuerdo  con Newmark198881, su trasferencia se hace en algunos casos innecesarios u obscuros. Por otro lado, dichas adaptaciones y extranjerismos no serán adaptadas a corto plazo  al castellano, ya que La Real Academia Española (RAE)  trabaja de forma lenta y rigurosa.Como por ejemplo sucedió con el termino Hashtag, el cual comenzó a utilizarse en España en 2007 y  no se aceptó y se añadió por la RAE hasta el año 2014.

Es importante señalar cómo en los últimos tiempos los medios de comunicación se han convertido en un impulsor para la sociedad, puesto que desde los medios de comunicación nacen distintitas  rutas de moda, tecnología, música…etc. .Al decir ``sociedad´´ habría que clarificar que  se habla de sociedad ala población joven, comprendida entre los 18 y los 29 años  quienes tienen muy presente dentro de su vida diaria el convivir   con las diversas redes sociales. Si a este hecho le sumamos los procesos de globalización que se llevan produciendo  en nuestro país desde principios de la década de los noventa, y recientemente los constantes tratados de libre comercio entre los distintos países del mundo, nos dan como resultado una gran invasión de diversas culturas, productos y servicios procedentes de las más variadas latitudes no obstante,  la influencia anglosajona es quizás la más impactante. Es entonces que surge el interrogante de en qué medida dichas  redes sociales contribuyen a la expansión de este particular vocabulario en su lengua de origen, es decir, del inglés.

Por ello con este trabajo de documentación, puntualizando que; `` Es el modo informativo que tiene por objeto la valoración, selección, clasificación y archivo para su posterior uso de textos y referencias sobre ideas, hechos, juicios y opiniones, con el fin de elaborar la información periodística y/o difundir información documental " (Galdón López 1989) y por otro lado de investigación, ya que es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes. Con ambos métodos  me gustaría hacer eco de la gran influencía de contenido en ingles que recibimos diariamente sin la necesidad o la curiosidad de saber cuál es su significado.

Para poder responder a las cuestiones planteadas y otras relacionadas desarrolladas más delante, me respaldo en varios estudios y publicaciones  que apoyan la teoría de la globalización de la comunicación en inglés, al igual que también obtengo mi propia información con la ayuda de un cuestionario.

CAPÍTULO 2

Planificación del trabajo

 

2.1 Objetivos

-        OBJETIVO GENERAL

El objetivo del presente Trabajo Fin de Grado es definir por qué el uso de la lengua inglesa y/o anglicismos está  siendo cada vez más frecuente en el entorno del mundo empresarial, en  concreto en el sector del Marketing.

Contrastar si el uso de inglés como lengua franca en el Marketing es debido a que se considera el inglés como el idioma principal de comunicación de este campo y/o bien por la carencia de estos términos en nuestra propia lengua.

  • OBJETIVOS ESPECIFICOS

•        Considerar si internet ha influido en el uso del inglés como lengua vehicular al  ser este el máximo exponente de intercambios de conocimientos y comunicación.

•        Investigar si todos aquellos jóvenes que utilizan palabras  en inglés saben cuál es su significado.

La breve investigación llevada a cabo para este trabajo no va arrojar luz sobre cómo es de importante el inglés en el Marketing o  como se ha convertido en su lengua franca por excelencia, pero al menos servirá para analizar en pequeña escala como unos estudiantes de diversas nacionalidades ven este tema desde su perspectiva y ver como  adaptan los anglicismos del Marketing en si vida cotidiana.

2.2 Definición poblacional, espacial y temporal del estudio.

         El ámbito poblacional de este estudio  es muy amplio, ya que abarca todos aquellos que utilizan el inglés para comunicarse en el marketing alrededor del mundo.  Para poder obtener una visión reducida de este fenómeno se ha obtenido una pequeña muestra de opiniones procedentes de jóvenes españoles, ingleses, alemanes, franceses e italianos…etc. Habiendo seleccionado esto como eje de la investigación fundamentalmente, ya que son  jóvenes vinculados con estudios universitarios y están acostumbrados a estos anglicismos primeramente y segundo porque utilizan las redes sociales la gran mayoría en más de un idioma.

Este trabajo se corresponde con un trabajo transversal realizado entre los meses de Marzo a Septiembre del 2015. Un trabajo transversal o en inglés cross-selectional study o cross sectional survey, posee unas ventajas como : buen control de la selección de los sujetos de estudio; poco tiempo de ejecución del estudio puesto que no hay seguimiento de los individuos y generalmente poco costo económico.

2.3 Elaboración de hipótesis

  • La Lengua franca o también llamada lengua vehicular es utilizada como  ``nexo´´ o ``puente´´  de comunicación entre dos personas que no poseen la misma lengua materna, por lo que necesitan de una tercera lengua para poder comunicarse entre sí. El asentamiento de las lenguas francas en el mundo, es decir, el establecimiento del inglés o incluso el francés como idioma secundario  o principal en países donde ya se tiene otro habla, se ha dado de manera natural o a causa del colonialismo a lo largo de  la historia del mundo, y también debido a razones políticas, económicas…etc.
  • David Guiu resume en la web Sociealeti.com  que; Algunos expertos definen el Marketing como un proceso social y administrativo, en el cual se crean, comunican y entregan valores a los clientes. El Marketing nace de la teoría de diversos autores de habla Inglesa, por lo que no es de extrañar que su evolución venga de la mano de anglicismos y tecnicismos en inglés. Por otro lado con la aparición de las nuevas tecnologías han ido surgiendo nuevos usuarios seguidores de estos términos.

2.4 Descripción metodológica del estudio

Al tratarse de ambos temas (Marketing e Inglés) conocidos para el investigador, es decir, para mi aunque no relacionados conjuntamente, comenzando con  una investigación exploratoria como toma de contacto con el fenómeno a estudiar. Esta investigación resultó relevante, principalmente a la hora de identificar los puntos clave del tema a tratar, su alcance y, en consecuencia, definir correctamente  los objetivos del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (278 Kb) docx (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com