Esfera para el monitoreo y la evaluación
CleitorResumen1 de Noviembre de 2020
948 Palabras (4 Páginas)126 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
9no Semestre de Lic. Administración de Desastres
Caracas-Chuao
Turno: Nocturno
Cátedra: Gestión Post-Desastre
Reporte
Esfera para el monitoreo y la evaluación
Profesor: Alumno:
Lcdo. José Luis Núñez Cleiver A. Prado G.
V-26.040.695
Caracas, Agosto de 2020
Esfera para el monitoreo y la evaluación
Prado G. Cleiver A.
V-26.040.695
Esfera en el seguimiento y la evaluación explica algunos puntos clase sobre cómo se deben integrar y enfocar los individuos en los diferentes campos situacionales, esta guía se utiliza en conjunto con el “Manual Esfera”. Estas dos guías responden a las directrices de evaluación y análisis de necesidades, ejecución y seguimiento y revisión y evaluación operacionales. En el presente manual de Esfera para monitoreo y evaluación tiene como objetivo brindar al individuo una comprensión básica sobre el proceso de seguimiento y complementar información del Manuel Esfera. Se refiere a seguimiento de los resultados al producto, resultados y efectos del mismo.
Este manual está dirigido a:
- Equipos de evaluación de necesidades
- Responsables del diseño de programas
- Responsables de programas
- Personas que orden una evaluación
- Personas que llevan a cabo los programas evaluados o trabajan en ellos
- Personas que llevan a cabo la evaluación
- Personas y grupos que trabajan sobre reflexión y aprendizaje
Les permitirá seleccionar indicadores, asegurar programas, comprender el cómo diseñar un programa en proceso de evaluación, entender las expectativas de los mismo y tener información sólida para realizar un correcto seguimiento
El Manual esfera explica las acciones, procesos y pasos para salvar vidas y dar respuesta a una población afectada por un desastre y a través de la carta humanitaria esta respaldado ética y judicialmente.
En la práctica se debe llevar a cabo el seguimiento para medir los resultados de las acciones ya implementadas con la finalidad de lograr mejores resultados para las poblaciones afectadas. Al finalizar ese resultado es evaluado para ampliar la práctica y mejoras de acciones para cumplir con el objetivo del seguimiento que es mejorar los resultados y tener una mejor rendición de cuentas. Esfera aporta referencias importantes para llevar a cabo estas dos actividades con éxito; tanto en las acciones internas (sistemas, capacidades, desempeño y procesos) como en lo externo (Cumplimiento de las normas técnicas humanitarias). En conclusión, orienta para el proceso de seguimiento y evaluación y aporta normas para medir la acción de la carta humanitaria.
La clave para tener éxito en la evaluación es la práctica participativa, de esta manera se pueden tener dos perspectivas diferentes al momento de realizar la evaluación, la de los beneficiarios del programa y la de los no beneficiarios esto permitirá responder preguntas claves al momento de evaluar el proceso y las acciones realizadas.
Un factor importante para la rendición de cuentas es que este habilitado un sistema de presentación de quejas, este sistema permitirá conocer otros problemas que los ejecutores del manual no pueden identificar, también permitirá identificar que tan eficaz y eficiente es el programa que se está llevando a cabo y si los resultados son los deseados que responden ante el problema ocasionado
...