ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Establecimiento De Un Plan Alimentecio Para La Familia

krysbeell17 de Junio de 2015

4.597 Palabras (19 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 19

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Programa de Formación de Grado Tecnología de la Producción

Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”

Misión Sucre

Aldea Universitaria Pinto Salinas

Santa Cruz de Mora, Estado Bolivariano Mérida.

ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN ALTERNATIVO DE ALIMENTACIÓN DIRIGIDO A LA FAMILIA ARAQUE GUILLEN, PERTENECIENTE AL SECTOR PADRE GRANADOS, SANTA CRUZ DE MORA. ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA.

Santa Cruz de Mora, Junio 2015.

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Programa de Formación de Grado Tecnología de la Producción

Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”

Misión Sucre

Aldea Universitaria Pinto Salinas

Santa Cruz de Mora, Estado Bolivariano Mérida.

ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN ALTERNATIVO DE ALIMENTACIÓN DIRIGIDO A LA FAMILIA ARAQUE GUILLEN, PERTENECIENTE AL SECTOR PADRE GRANADOS, SANTA CRUZ DE MORA. ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA.

Autoras:

Gina Paola Torres Araque.

C.I. V- 24.583.485.

Mayerli Rocío Duarte Vera.

C.I. V- 20.396.593.

Tutora:

Licda. Zaida Camargo.

Santa Cruz de Mora, Junio 2015.

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Programa de Formación de Grado Tecnología de la Producción

Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”

Misión Sucre

Aldea Universitaria Pinto Salinas

Santa Cruz de Mora, Estado Bolivariano Mérida.

ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN ALTERNATIVO DE ALIMENTACIÓN DIRIGIDO A LA FAMILIA ARAQUE GUILLEN, PERTENECIENTE AL SECTOR PADRE GRANADOS, SANTA CRUZ DE MORA. ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA.

Autoras:

Gina Paola Torres Araque.

C.I. V- 24.583.485.

Mayerli Rocío Duarte Vera.

C.I. V- 20.396.593.

Tutora:

Licda. Zaida Camargo.

RESUMEN

La presente investigación tiene como propósito realizar un plan alternativo de alimentación en cual está dirigido a la familia Araque Guillen, ubicada en el Sector Padre Granados de Santa Cruz de Mora. Estando este plan basado en la cosecha de ají dulce, cebollín y cilantro, además de ello se implementó la crianza de pollo de engorde con diez pollos de muestra. Es un estudio de tipo cualitativo en la modalidad de investigación acción participante, que permitió la recolección de la indagación mediante cinco fases que son: diagnostico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización. Los informantes claves fueron 3 personas de la familia, para recolectar las evidencias se utilizó una entrevista estructurada, el análisis de la investigación fue continua. Entre los resultados se resalta que se logró aplicar el plan alternativo para que la familia obtuviera más conocimientos.

Descriptores: cosecha, crianza, familia, responsabilidad.

INTRODUCCIÓN

En nuestro municipio la producción de pollo se ha desarrollado y difundido en gran nivel. Cubriendo todos los climas y regiones, debido a su alta adaptabilidad, rentabilidad, aceptación en el mercado, y disposición para encontrar pollitos de buena raza con excelentes conversiones. En la presente investigación se describe el manejo de la producción de pollo por semanas, desde la primera hasta la séptima, tiempo en el cual el pollo está listo para el consumo. Es por ello que se plantea un plan alternativo alimentario sobre la crianza de este tipo de ave para que la familia Araque Guillen obtenga más técnicas y conocimientos sobre este tipo de cría.

Asimismo dentro de este plan se cultivará ají dulce, cebollín, y cilantro para dar respuesta también al cultivo orgánico, con la disminución de fertilizantes. Por lo tanto con esta propuesta la familia Araque Guillen será la familia pionera de este sector Padre Granados perteneciente al municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Bolivariano de Mérida, logrando tener los conocimientos básicos sobre la crianza del pollo y su vez darlos a conocer a otras familias interesadas sin costo alguno.

La presente indagación es de tipo cualitativa enfocada en la investigación acción participación (IAP) donde se desarrollaran cinco fases que son: Diagnostico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización. El trabajo está constituido en cuatro capítulos las cuales son: visión del investigador, marco referencial, marco metodológico, ejecución del proyecto que serán descritos durante el desarrollo del trabajo.

ÍNDICE

Pág.

Resumen iii

Introducción iv

índice v

Capítulo I 6

Planteamiento del problema 6

Objetivos de la investigación 8

Justificación 9

Alcances y limitaciones 10

Capitulo II 11

Antecedentes de la investigación 11

Fundamentación teórica 13

Bases legales 16

Definición de términos 18

Capitulo III 19

Diseño de la investigación 19

Desarrollo de la investigación 19

Plan de acción 21

Técnica e Instrumento de Recolección de Datos 24

Técnica de Análisis de Datos 24

Procedimiento 25

Capítulo IV 26

Procedimientos realizados. 26

Conclusiones y recomendaciones 27

Referencias Bibliográficas 28

Anexos 29

CAPÍTULO I

VISIÓN DEL INVESTIGADOR

Planteamiento del Problema

La producción de pollo se ha desarrollado y difundido en gran nivel. Cubriendo todos los climas y regiones, debido a su alta adaptabilidad, rentabilidad, aceptación en el mercado, y disposición para encontrar pollitos de buena raza con excelentes conversiones. Asimismo el cultivo del cilantro, cebollín y ají han tenido grandes cambios principalmente por el clima y el tipo de terreno en el que se coseche.

Por lo tanto se plantea establecer un plan alternativo de alimentación dirigido a la Familia Araque Guillen del Sector Padre Granados Municipio Antonio Pinto Salinas, Santa Cruz de Mora Estado Bolivariano de Mérida, con el fin de lograr que dicha familia obtenga más conocimientos sobre la crianza de los pollos de engorde aplicando diferentes métodos; así como también como cultivar este tipos de rubros con diferentes técnicas aplicadas para la siembra y cosecha de los mismos.

Desde este punto de vista, los Araque Guillen por ser familia piloto están comprometidos a formar parte de este trabajo de investigación con la tarea de educarse en conocimientos y técnicas así como en facilitar parte de un terreno de su propiedad para realizar la cosecha de los rubros y el criadero de los pollos; estando capaces de tener una mejor calidad de vida productiva para el beneficio propio.

Es por ello que el plan alternativo es una opción de cosecha y crianza para el consumo alimenticio propio y servirá de ejemplo para las demás familias. Mediante este tema trazado surgen las siguientes interrogantes que van a permitir visualizar de manera general los elementos involucrados durante el proceso de esta investigación.

¿Por qué se establecerá un plan alternativo de alimentación a la familia Araque Guillen?

¿Qué tipo de estrategias se implantarían en la cosecha y en la crianza de los pollos?

¿Cómo se establecerá el plan alternativo de alimentación?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General.

Establecer un Plan Alternativo de Alimentación Dirigido a la Familia Araque Guillen, Perteneciente al Sector Padre Granados, Santa Cruz de Mora. Municipio Antonio Pinto Salinas Estado Bolivariano de Mérida.

Objetivos Específicos.

• Determinar que tipo de plan alternativo se establecerá en la familia Araque Guillen.

• Cultivar en corto plazo la siembra de: Ají, cebollín y cilantro en el huerto de la Familia Araque Guillen.

• Producir en corto tiempo la cría de los pollos blancos para beneficio de alimentación de la familia Araque Guillen.

JUSTIFICACIÓN

La cría de pollos y el cultivo de rubros a corto plazo son de gran importancia para el proceso de alimentación de las familias venezolanas especialmente para las Familia Araque Guillen; este proceso es resaltante ya que contribuye a mejorar tanto los conocimientos de la cosecha y producción así como también el consumo de los mismos, siendo estos productos de alta calidad ya que no poseen químicos ni fertilizantes, solo productos de origen orgánico derivado de los residuos de las verduras entre otras cosas.

Por lo tanto, la finalidad de este proyecto es establecer un plan Alternativo de Alimentación Dirigido a la Familia Araque Guillen ya que sirve para que los beneficiados sean superados en conocimientos y como personas capaces de demostrar que si se puede cultivar sin tantos fertilizantes, es por ello que se establece este plan para contribuir a la alimentación de esta familia.

Así mismo, se demuestra el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com