ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructurar una política de prevención de riesgos considerando cuerpos legales de prevención de riesgos


Enviado por   •  10 de Octubre de 2019  •  Tarea  •  1.561 Palabras (7 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 7

Título de la tarea

 Estructurar una política de prevención de riesgos considerando cuerpos legales de prevención de riesgos.

Nombre Alumno

Wilson Elias Veliz Castillo

Nombre Asignatura

Administracion de la prevencion de riesgos

Instituto IACC

16/09/2019

Desarrollo

1. Tomando como referencia su lugar de trabajo o el último lugar donde se desempeñó, identifique y describa al menos cinco factores de riesgos laborales existentes dentro de su organización y que representen un riesgo mayor para la empresa

Respuesta

Los cinco factores de riesgos laborales que representan un riesgo importante para la organización donde me desempeño son los siguiente.

Factores o condiciones de seguridad

Máquinas: equipo perforador, camiones con equipo grúa, al manipular estos equipos el colaborador esta expuesto a grandes riesgos como por ejemplo contacto con energía, atrapamientos, golpeado por o contra objetos o materiales.

Vehículos de transporte: por el tipo de rubro es necesario el uso de camionetas para el transporte de personas, ya que donde nos desempeñamos son lugares normalmente cordilleranos el cual se encuentran alejados de la ciudad, en este factor tenemos los riesgos de colisión, choques, volcamiento por lo que es uno de los factores que representan gran riesgo para el colaborador y empresa.

Factores derivados de las características del trabajo

Esfuerzo: como se a mencionado en los trabajos anteriores, la perforación es un trabajo que requiere gran esfuerzo físico por las características de sus materiales y herramientas que se utilizan en el proceso, si bien se utilizan equipos mecánicos quienes brindan apoyo a las diferentes tareas. Siempre teniendo en cuenta la capacidad máxima de 25 kilos que puede manipular el colaborador y a eso debemos tener en consideración el factor altura geográfica donde genera mayor desgaste producto de la de oxígeno.

Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud del trabajador.

Jornada laboral: en nuestro caso la jornada de trabajo es 10x10, 12 horas de trabajo en turnos rotativos es decir día y noche, naturalmente el cuerpo humano esta preparado para dormir de noche, lo cual la persona que realiza trabajos de turnos rotativos (día y noche) puede sufrir trastornos del sueño, provocando daños a la salud y psicológicos en el cual puede afectar en su estado de ánimo, insomnio y sonambulismo.

Comunicación: es un factor no menos importante, cuando comenzamos cada turno se dan las directrices del trabajo a realizar, indicando pasos y funciones, ya que cuando se da comienzo a la actividad es muy difícil escuchar indicaciones, producto del ruido que emiten los diferentes equipos que se utilizan hablamos de perforadora, camiones, compresores y generadores, además de estar con protectores auditivos.

La comunicación es uno de los puntos importantes en el trabajo que realizamos, ya que necesitamos coordinación para la actividad. Representa un gran riesgo ya que por el ruido y la protección auditiva con la cual contamos durante la tarea si algún colega nos quisiera advertir sobre un peligro y riesgo que estamos expuesto nos sería difícil de escuchar.

 

2. En base a los contenidos de la semana, mencione al menos cuatro características de la política de prevención de riesgos organizacional de la empresa donde usted trabaja y explique cómo contribuyen a mejorar la política preventiva

Respuesta

La politica está difundida a todos los colaboradores : es necesario que todos los colaboradores tengan conociemiento del compromiso que adopta la organización en base a seguridad, higiene y salud.

Apunta a la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud: importante ser una organización que mira a futuro y busca controlar todo tipo de riesgo y condicion que pueda afectar la salud del colaborador.

Considera la participación de los trabajadores en decisiones que puedan afectar sus condiciones de trabajo:  son los colaboradores quienes están presente en el campo productivo, son ellos quienes conviven con el peligro, es por aquello que las opiniones de las personas deben ser acogidas y tomadas en cuenta para lograr controlar riesgos que nos puedan generar daño.

Profundiza la interrelación entre lo que debe entenderse por trabajo bien realizado: un punto demasiado importante el tema de producción quien va ligado a la seguridad, si priorizamos producción y no se considera la seguridad generamos una alta probabilidad de ocurrencia de accidente laboral o enfermedad profesional, es por ello por lo que debemos realizar un buen trabajo de forma segura y de calidad sin descuidar la seguridad de las personas.

 

3. En atención a los factores de riesgos laboral identificados de su lugar de trabajo, ¿de qué manera se relacionan con la política de prevención de riesgos de la empresa? Comente

Respuesta

Se relacionan de una manera armónica y objetiva, ya que la organización tiene la convicción y cree en el compromiso existente entre empresa y colaborador.

La política de la empresa apunta a seguir mejorando y brindando la mayor protección de higiene, seguridad y salud de la persona.

Las personas están primero. Es por eso por lo que la organización junto a los trabajadores sigue teniendo una cultura preventiva, ya que por el tipo de rubro y cantidad de día que se encuentran lejos de sus hogares la mayoría de las veces sin comunicación nos sentimos con el compromiso de volver tal cual como llegamos a turno, es esa la razón por la cual nos protegemos entre todos, ya que alguien nos espera al termino del turno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (128 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com