ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobiernos Corporativos Y Su Aplicabilidad en Chile

claudiiaaaaaReseña6 de Junio de 2017

3.883 Palabras (16 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 16

Universidad del Bío Bío

Campus Concepción

[pic 1]

Gobiernos Corporativos

Y

Su Aplicabilidad en Chile

                Integrantes Equipo:

Índice

Portada        1

Índice        2

Introducción        3

Importancia de los Gobiernos Corporativos        4

Marco de Regulación de los Gobiernos Corporativos        5

Aplicabilidad de los Gobiernos Corporativos        6

        CODELCO        6

        VIÑA CONCHA Y TORO        8

        ESSBIO        11

¿Quien se encarga de Regularlos GC en Chile?        12

Las empresas en Chile poseen GC, que cumplen con las exigencias del marco de regulación normativo y la Ley        13

Conclusión        16

Bibliografía        17

2

Introducción

Gobierno Corporativo son los mecanismos, reglas y prácticas, que regulan la relación entre directores, administrativos y accionistas, para así lograr incrementar el valor y aumentar las expectativas de los diferentes grupos de interés que poseen las empresas

Ante el gran aumento de casos de fraude o/y colusión, además de un acelerado ritmo de cambios que sufre la industria de los negocios, obliga a tener a las empresas un mejor Gobierno Corporativo. Este busca reforzar la estructura y control interno de la empresa para que junto a las legislaciones y regulaciones, logren generar nuevos inversionistas.

     3

Importancia de los Gobiernos Corporativos

La importancia de estos está relacionada con el funcionamiento de la organización o empresa y principalmente con la distribución del poder dentro de estas. Con esto se puede identificar como un componente a las medidas legales y reguladoras establecidas, así como el contexto cultural de los países.

Otro punto a destacar es que resguarda los intereses económicos de los accionistas minoritarios frente a los grupos económicos, familias o personas que controlan la sociedad anónima, evitando que estos se aprovechen de forma arbitraria de la información y posición privilegiada en desmedro de los accionistas minoritarios y/o entidades financieras[1].

Marco de Regulación de los Gobiernos Corporativos

Los Gobiernos Corporativos son regulados en Chile por la ley Nº20.385 “SOBRE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA”, la ley Nº 18.046 “SOBRE SOCIEDADES ANONIMAS”.

Debido a que se busca la mejorar la eficiencia de la empresa y disminuir los costos, algunos puntos clave para esto son:

  • Debe existir al menos un director independiente
  • Deben tener representantes los directores de empresas filiales
  • Deben transparentar la información financiera siempre resguardando que estos sean públicos, de calidad y que sean entregados o puestos a disposición de forma periódica
  • Las operaciones con partes relacionadas deben ser, siempre, aprobadas por la mayoría del directorio (2/3 del directorio)
  • Deben poder votar los accionistas ausentes, esto por medio del uso de la tecnología o por medio de un representante con un poder con instrucciones específicas
  • Deben generar una buena disposición con la empresa auditora, siendo esta responsable de reportar directamente a estos sus opiniones.

5

Aplicabilidad de los Gobiernos Corporativos

CODELCO

Es una empresa autónoma que pertenece al Estado Chileno. Se denomina Corporación Nacional del Cobre de Chile, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, además se encarga de su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y para su posterior comercialización.

Codelco es el mayor productor de cobre de mina del mundo. En 2014, la producción alcanzo a 1841 miles de toneladas métricas de cobre fino, considerando su participación en El Abra y en Anglo American Sur. Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial de cobre de mina y un 31% de la producción nacional en 2014.

Gobierno Corporativo

Se establece como una gestión moderna, profesional, transparente y auditable. Siendo esta la importancia del actual directorio de la empresa. Durante el 2015 en Codelco se aprobaron normativas sobre transparencia, probidad y buen gobierno corporativo.

Constantemente se aplican estándares para gestionar los recursos de manera transparente y con honestidad. Por eso se comprometen y colocan a disposición de los usuarios, información referente a sus vínculos institucionales, relaciones comerciales, entre otros.

La Ley de Gobierno Corporativo establece como principio operativo que le corresponde explícitamente al Presidente de la República ejercer en el nombramiento del Directorio de Codelco y del Presidente del Directorio. Su estrategia corporativa es coordinada desde la Casa Matriz ubicada en Santiago de Chile.

6

Directorio de la Empresa

El Directorio de Codelco está compuesto por nueve integrantes designados de acuerdo a normas establecidas en la Ley N° 20.392, promulgada el 4 de noviembre de 2009: tres directores nombrados directamente por el Presidente de la República; cuatro directores designados a partir de una terna seleccionada por el Consejo de la Alta Dirección Pública; un director escogido a partir de una quina presentada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), y un director elegido de una quina presentada, en conjunto, por la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO).

1-Presidente del Directorio: Óscar Landerretche Moreno
                                            Período: 11 de mayo de 2014 a mayo de 2018
                                            Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.

2-Director:    Juan Enrique Morales Jaramillo 
                     Período: 11 de mayo de 2015 a mayo de 2019.
                     Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile

3-Director:   Isidoro Palma Penco
                    Período: 11 de mayo de 2015 a mayo 2019.
                    Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile

4-Director:   Blas Tomic Errázuriz
                    Período: 11 de mayo de 2013 a mayo de 2017
                    Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.

5-Director: Gerardo Jofré Miranda
                   Período: 11 de mayo de 2013 a mayo de 2017
                   Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Chile.

6-Directora: Laura Albornoz Pollmann
                   Período: 11 de mayo de 2014 a mayo de 2018
                   Abogada, Universidad de Chile.

7

7-Director: Dante Contreras Guajardo
                  Período: 11 de mayo de 2014 a mayo de 2018
                  Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile.

8-Director: Raimundo Espinoza Concha
                  Período: 11 de mayo 2012 a mayo 2016.
                  Técnico Electricista, con estudios de Ingeniería de Minas en la Universidad

                   Técnica de Antofagasta.      

9-Director: Representante FESUC- ANSCO
                  Período: entre mayo de 2015 hasta mayo de 2019  
                  Por designar

VIÑA CONCHO Y TORO

Es una compañía de vinos establecida en Chile, que nació en 1883. Esta viña se ha transformado en el productor principal de vinos de Latinoamérica donde se destaca entre las compañías de vino más importantes del mundo y se encuentra presente en 145 países, tales como Estados Unidos, Japón, Reino Unido, China, Canadá etc. En Chile existen principalmente 5 zonas vitivinícolas: Rapel, Maule, Colchagua, Casablanca y Maipo. Es en este preciso lugar, en el año 1883, donde Don Melchor Concha y Toro deciden plantar viñedos en la rivera del río Maipo, de esta forma nace la “Viña de Concha y Toro”.

En general empresa familiar Concha y Toro se han sustentado de manera positiva proponiéndose objetivos no tan solo con respecto a sus negocios, sino que también con respecto a la comunidad, intentando disminuir su impacto ambiental. También es importante destacar que el directorio ha tomado buenas decisiones, que se reflejan claramente en los resultados que los estados financieros han arrojado al término de cada período anual anteriores.

8

Gobierno Corporativo

Este Gobierno está sometido a sus Estatus y se guía por la Ley General de Sociedades Anónimas. El Directorio se conforma por un grupo de empresarios y profesionales con gran experiencia y trayectoria en la industria. El Directorio cuenta con dos directores independientes, uno de ellos elegidos por las AFP, quienes aportan su experiencia técnica profesional.  En la Política Corporativa se compromete a:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (149 Kb) docx (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com