ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

VaneavendEnsayo1 de Junio de 2021

10.174 Palabras (41 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 41

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

 

 

 

[pic 1]

LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

Trabajo Especial de Grado como Requisito para Optar al Título de

Licenciada en Administración

AUTOR:

Br. Vanessa Avendaño

C.I.: V-19.460.972

Tutor:

Ing. Beatriz Hernández MSc.

C.I.: 12.440.031

Maracaibo, Diciembre de 2013

[pic 2]

LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI

DEDICATORIA

A Dios por sobre todas las cosas, porque siempre esta conmigo siendo mi guía, camino y mi mayor fortaleza para seguir adelante día a día y poder cumplir mis objetivos.

A mi Madre por ser mi mayor fuerza, apoyo y fortaleza, por apoyar apoyarme y corregirme en todo momento que a pesar de todos los problemas están allí dándome fuerzas para seguir adelante y ser una excelente profesional.

A mi padre que a pesar de que no esta conmigo por cosas del destino se que desde donde el esta me esta ayudando y apoyando a cumplir mis metas se que cuando regreses veraz mis objetivos alcanzados.

A mis hermanos, abuelos, tíos, primos y amigos por haber puesto su confianza, cariño y fuerzas para que mis objetivos se lograran ya que sin ellos nada seria igual.

A cada profesor, por la enseñanza recibida y su credibilidad depositada en mí, en especial a la Profesora Beatriz Hernández.

Vanessa.

AGRADECIMIENTO

A Dios, porque él dice en su palabra “no temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaias41.10). Dios porque siempre está conmigo para ser mi guía y mi camino, me ha fortalecido para culminar mis estudios, logros y metas.

A mi madre, por darme sus palabras de apoyo y aliento para seguir adelante a pesar de todo siempre que la necesito, porque más que agradecerle, tendría que darle.

A mi padre, a pesar de la distancia que nos separa sé que desde donde esta me está apoyando.

A mi Tutora Beatriz Hernández, a pesar del poco tiempo me brindó su apoyo, colocando su confianza y seguridad en mi persona

A mis abuelos, hermanos, tíos, primos, amigos de infancia, amigos de la universidad, profesores y a todas esas personas que me apoyaron, porque siempre están para brindarme su cariño y apoyo incondicional, porque siempre me inculcaron lo importante de los estudios y ser el pilar fundamental, mi fortaleza.

Vanessa.

AVENDAÑO, Vanessa. “La Gestión Medioambiental y su Incidencia en la Creación de Ventajas Competitivas en las Organizaciones del Siglo XXI”. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración. Maracaibo, Estado Zulia (2013)

RESUMEN

El presente ensayo tuvo como objetivo identificar el liderazgo femenino y su efecto en la productividad a través de aportes personales argumentados en base a una investigación llevada a cabo a través de autores relacionados con la temática en estudio, tales como información , soportándose en aportes teóricos de Aznar (2008), Iriarte (2011), López (2012), entre otros, llegándose a la conclusión de que un estilo de liderazgo femenino no existe, las características que lo hacen más o menos efectivo son independientes de su sexo, sin embargo, precisamente por esta diferencia de género, proveniente de roles culturalmente transmitidos, pueden desarrollar competencias con mayor facilidad, como lo es la comunicación para involucrar a los colaboradores para el alcance de objetivos comunes, en el caso de la mujer, o el esfuerzo orientado hacia resultados o metas de producción, en el caso del hombre, sin embargo, independientemente del sexo, ambos deben orientar los esfuerzos de los grupos de trabajo, entre otros aspectos, a mejorar los nivel de productividad en la organización.  

 

Palabras Claves: Gestión Medioambiental, Ventajas Competitivas, Organizaciones del Siglo XXI


ÍNDICE GENERAL

                                                                                                                                     Pág.

VEREDICTO        iii

DEDICATORIA         iv

AGRADECIMIENTO         v

RESUMEN         vi

ÍNDICE GENERAL         vii

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES         viii

INTRODUCCIÓN         1

1.         La Gestión Ambiental y su Relación con la Empresa        2

La Gestión en la Empresa        2

Relaciones de la Empresa con el Ambiente        4

2.         Sistemas de Gestión Medioambiental en Venezuela        5

Principios de la Gestión Medioambiental        5

Fases para la Implementación de un Sistema de Gestión Medioambiental        6

Bases Legales de la Gestión Ambiental        13

3.         Las Auditorias Medioambientales        14

El Etiquetado y Mercadeo Ecológico como Propuesta para Mitigar el Impacto Ambiental de las Empresas        14

4.         Ventajas Competitivas de la Gestión Medioambiental        19

        La Competitividad entre Empresas        19

Estrategias Organizacionales Empleadas para Competir en el Mercado          20

        Creación de Ventajas Competitivas Empresariales y su Importancia        21

Organizaciones del Siglo XXI y Factores que Inciden en el Aumento de su

Nivel de Competitividad         23

APORTES FINALES        25

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS         26


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Propósito

Producto a Desarrollar

Actividades

Período Académico III 2013

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Identificar la incidencia de la gestión medioambiental en la creación de ventajas competitivas en las organizaciones del siglo XXI

Ensayo

Recopilación de información para desarrollar un esquema general del contenido

Planteamiento de la Introducción

Búsqueda bibliográfica, transcripción, desarrollo, interpretación y correcciones de cada punto del esquema planteado

Formulación de las conclusiones o consideraciones finales

Fuente: Avendaño (2013)

INTRODUCCIÓN

A diferencia de décadas anteriores, caracterizadas por un mercado sin exigir cambios repentinos en las empresas, en la actualidad, las mismas enfrentan constantes retos producto de consumidores más exigentes en cuanto a sus necesidades y expectativas, nuevas tecnologías que elevan la productividad así como la calidad de los bienes y servicios ofertados, incremento de una competencia cada vez más enfocada hacia el cliente, la posibilidad de intervenir en mercados internacionales gracias a la globalización, requiriendo necesariamente contar con ventajas competitivas, de lo contrario, la posibilidad de desaparecer como organización sería solo cuestión de tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb) pdf (256 Kb) docx (99 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com