La Evolución De La Mercadotecnia Al Marketing Su Camino Hacia La Disciplina Científica
sethos24 de Julio de 2014
913 Palabras (4 Páginas)437 Visitas
La evolución de la mercadotecnia al marketing su camino hacia la disciplina científica.
Es innegable que las actividades del marketing son el resultado de muchos años de trabajo por comprender mejor al mercado, buscando cada día mejores alternativas para satisfacerlo y generar nuevos y atractivos deseos.
Este planteamiento no es nuevo desde hace años los autores han escrito al respecto, algunos llamándolo de una forma y otros de otra, lo relevante en este caso es analizar como la humanidad ha evolucionado en tan poco tiempo, ya que el mercado es un reflejo de la sociedad y esta a su vez de la humanidad.
En un principio basto con crear un producto o servicio con características muy especiales, calidad, durabilidad, etc. y la ciencia y la técnica no eran explotadas en su potencial real, ya que únicamente se hacía uso de la promoción para acercarse al consumidor. Varios autores hablan de esta época como mercadotecnia 1.0 que en términos generales se basaba en el producto y en sus características generando ofertas tipo estándar para todos los públicos.
Conforme paso el tiempo la oferta fue tal que fue necesario empezar a comunicarse con las diferentes audiencias, entenderlos, prever deseos y localizar necesidades insatisfechas, haciendo uso ya de métodos de investigación, diversas técnicas y análisis serios de información, por fin la ciencia y la técnica empezaron a ser mejor aprovechadas en la dinámica de las organizaciones, ya que estos métodos no solo fueron aprovechados por las empresas, diversas entidades sin fines de lucro empezaron a hacer uso de estos métodos y técnicas para entender mejor a sus audiencias meta, y poder generar resultados, es decir, las organizaciones basaron sus esfuerzos en el cliente, en saber que necesitaba y como lo quería, en términos generales a este periodo se le conoce como mercadotecnia 2.0, basada en el cliente y en un nuevo paradigma de marketing con las cuatro C´s.
Hoy día la forma de trabajar ha cambiado radicalmente, no es suficiente apelar a las características del producto o servicio, tampoco dedicarlo a un perfil de consumidor, hoy es necesario integrar estos aspectos con un elemento más y este elemento es la experiencia, todo aquello que genere emociones por medio de la interactividad y vivencias entre el proveedor y el consumidor, la ciencia y la técnica se ven sumamente involucradas en el marketing al día de hoy no solo en la recogida, análisis, interpretación y aplicación de la información, también en todo aspecto relacionado con la comunicación y generación de información para nuestras audiencias, ya no necesariamente nuestros clientes, todo aquel con acceso a tecnologías digitales es parte de nuestra audiencia.
La forma en la que las organizaciones trabajan esta mas apegadas a las técnicas y métodos, sino que han permitido con excelentes resultados que el marketing no solo provea de contenidos a las audiencias externas a la organización sino que dentro de la misma tiene clientes muy importantes, de hecho cada área funcional de la organización es permeada por el marketing, proveyendo soluciones a sus diferentes necesidades.
Desde hace algunos años el uso de otras ramas de la ciencia forma parte importante del trabajo del marketing dentro del quehacer humano, la psicología, la química, la ingeniería, y demás aéreas del conocimiento humano están siendo aprovechadas por las organizaciones para generar rentabilidad.
Hoy el marketing enfrenta nuevos retos generados por su mismo carácter multidisciplinario, áreas semiexploradas como el neuromarketing siguen siendo un misterio para la mayoría de las organizaciones, encontrar un correcto balance entre utilidad y beneficio, y lograr permear filosofías de trabajo en los integrantes de la organización.
El marketing al ser el gran sistema organizacional, es la herramienta con la que se planifican las áreas funcionales,
...