Métodos o estrategias para controlar el cuidado de la naturaleza en la comunidad del barrio Reina del Cisne en la parroquia San Juan de Calderon en el año 2021
Helen NazarenoTesina20 de Julio de 2021
3.773 Palabras (16 Páginas)194 Visitas
[pic 1]
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“CALDERÓN 2”
ESTUDIO DE CASO
CUIDADO DE LA NATURALEZA
TEMA:
“MÉTODOS O ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR EL CUIDADO DE LA NATURALEZA EN LA COMUNIDAD DEL BARRIO REINA DEL CISNE EN LA PARROQUIA SAN JUAN DE CALDERON EN EL AÑO 2021” |
Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias
Autor/a Ramos Veliz Katheryn Lisbeth Tutor/a Lic. Janeth Olivo |
Quito - Ecuador
2020
CAPÍTULO I
- INTRODUCCIÓN
Una de las principales problemáticas actuales a las que se enfrentan todos los seres humanos es la contaminación ambiental y su impacto en el desarrollo sostenible del planeta, puesto que todos están inmersos en los principales riesgos ecológicos del mundo. El presente trabajo de investigación se refiere la aplicación de métodos y estrategias para controlar el cuidado de la naturaleza, puesto que, en la actualidad, la contaminación del medio ambiente provocada por los vehículos, emisión de gases tóxicos, el tratamiento inadecuado de los desperdicios afecta a la salud de las personas, en particular los habitantes del Barrio Reina del Cisne de la Parroquia San Juan de Calderón.
Es importante abordar el tema sobre el cuidado de la naturaleza desde el marco de una crisis ecológica que involucra a los ciudadanos como responsables de mantener el planeta libre de contaminación, puesto que en la actualidad la variación global del clima de la tierra ha provocado cambios sobre todo los parámetros climatológicos, precipitaciones, nubosidad, etc.
Considerando a la contaminación ambiental como un factor que limita el cuidado de la naturaleza, que involucra a los habitantes del planeta, se realizó una exhaustiva investigación a los habitantes del Barrio Reina del Cisne, para poder conocer el nivel de información que manejan sobre los métodos y estrategias que ayudarían a mejorar el medio ambiente a través de su cuidado y protección.
Es así que la presente investigación está distribuida en cuatro capítulos. El capítulo I contiene la delimitación del estudio de caso, el capítulo II muestra toda la información teórica y metodológica para ejecutar el proyecto, el capítulo III lo constituyen las conclusiones y recomendaciones y el capítulo IV presenta las referencias de los expertos investigados y anexos de la investigación.
- ANTECEDENTES
El cuidado de la naturaleza sido tema de preocupación desde varios años atrás, esto a causa de la extrema contaminación que se vive en muchos países, es así que Svante Arrhenius, científico sueco fue el primero en proclamar en el año 1896 que los combustibles fósiles podrían dar lugar o acelerar el calentamiento de la tierra. Hablar de medio ambiente es hablar de un sistema integrado y complejo, compuesto por elementos naturales, artificiales y socioculturales.
A partir de la revolución industrial del siglo XVIII, el descubrimiento de combustibles como el carbón y el desarrollo de inventos como la máquina de vapor transformaron por completo la forma de vivir del hombre, sin tener en cuenta las consecuencias negativas que a futuro se generarían. A finales del siglo XX, los gobiernos se dieron cuenta de los efectos negativos de las emisiones de carbono sobre el planeta, el mal tratamiento de los desechos y la tala indiscriminada de los árboles y empezaron a coordinar una acción conjunta para detener el calentamiento global.
Son varios los efectos negativos a consecuencia de la contaminación ambiental a los que está expuesto el hombre, entre ellos están los problemas de salud. En los últimos años muchos estudios han dado a conocer que la capa de ozono está deteriorándose, lo que provoca que la radiación solar ingresé con más agresividad al planeta, por lo que las personas presentan enfermedades en la piel.
En este orden, en la ciudad de Quito, Parroquia San Juan, Barrio Reina del Cisne, existe preocupación debido a la contaminación por el mal tratamiento de los desechos, los habitantes no respetan los horarios del recolector de basura dejando desperdicios en varios lugares, contaminado el medio ambiente y afectando la salud de los vecinos. Por estas razones es necesario ejecutar la presente investigación que permitirá establecer métodos y estrategias para controlar el cuidado de la naturaleza y aportar positivamente a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos hasta el año 2030.
- DEFINICIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
El medio ambiente es el elemento fundamental para que todo ser vivo pueda subsistir en armonía. En la Constitución del Ecuador en su art. 14 expresa: “se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el Buen Vivir, Sumak Kawsay”, siendo indispensable adoptar políticas de prevención y control, para garantizar a los habitantes vivir en un país libre de contaminación que ponga en peligro la salud de la población. En efecto, es importante abordar a fondo el tema, puesto que es responsabilidad de todos proteger el medio ambiente, cuidar de nuestro planeta y analizar las consecuencias mundiales que pueden generarse al no respetar las normas básicas para proteger el ecosistema.
El planteamiento de este proyecto ayudará a los habitantes a contar con métodos y estrategias para cuidar del ecosistema, ya que el planeta se encuentra amenazado por la influencia de la destrucción de capa de ozono, lo que le confiere una sensibilidad especial para descubrir cuándo y cómo los recursos y elementos del ambiente se van perdiendo, por lo que se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto tendrán la aplicación de métodos y estrategias para controlar el cuidado de la naturaleza en los habitantes del Barrio Reina del Cisne?
El proyecto planteado se desarrolla en la ciudad de Quito, la unidad de estudio son habitantes del Barrio Reina del Cisne, quienes se dedican a la prestación de servicios, comercio y quehaceres domésticos. En tal sentido, la presente investigación se ha desarrollado para conocer con objetividad el impacto de la aplicación de métodos y estrategias de cuidado de la naturaleza, para de esta manera poder contribuir en la solución a la problemática actual que viven la mayoría de hogares, la salud, por lo que se ha de sentir inmensa satisfacción por la labor investigativa cumplida.
- JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO
En la actualidad el mundo se enfrenta a una crisis sanitaria de alto riesgo a consecuencia de la enfermedad de la COVID-19, son varias las hipótesis que se presentan sobre el origen de esta enfermedad, la mayoría apuntan a un mal tratamiento de alimentos, debido a la contaminación y el mal manejo del medio ambiente, si esto llegara a ser cierto, el hombre sería el principal causante de esta problemática que ha dejado un alto índice de mortandad, razones suficientes por abordar la presente investigación, y conocer a fondo la problemática existente en el Barrio Reina del Cisne de la Ciudad de Quito.
El cuidado del medio ambiente ha sido un tema de preocupación general que en los últimos años se ha agravado debido al calentamiento global y a la coincidencia de ciertas enfermedades en las personas que viven en ambientes no sanos. El analizar esta problemática, permitirá identificar a fondo los motivos y consecuencias que el desconocimiento de los métodos y estrategias de cuidado de la naturaleza han generado en los habitantes del Barrio Reina del Cisne, además permitirá proponer una alternativa de solución al problema investigado.
La investigación es un tema original, realizable y viable pues la información es perceptible en un contexto real, el cuidado de la naturaleza, catalogado éste como uno de los factores que puede influir en la buena salud y bienestar de los habitantes del Barrio. Es realizable, ya que se cuenta con el apoyo de las autoridades, personal docente y guía de la Unidad Educativa “Calderón 2”, los habitantes del sector de estudio y el aporte de la investigadora, quienes facilitaron la información para ejecutar el proyecto.
- OBJETIVO GENERAL
Determinar el impacto de la aplicación de métodos y estrategias para controlar el cuidado de la naturaleza en los habitantes del Barrio Reina del Cisne.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar a través de una encuesta el nivel de conocimiento de métodos y estrategias sobre el cuidado de naturaleza de los habitantes del Barrio Reina del Cisne.
- Determinar las consecuencias genera la contaminación ambiental en la salud de los habitantes del Barrio Reina del Cisne.
- Establecer estrategias y normas efectivas para mejorar el cuidado de la naturaleza.
CAPÍTULO II
- MARCO CONCEPTUAL
- Contaminación ambiental
La contaminación ambiental es perceptible en muchos lugares de mundo y es un tema de preocupación, existen varios organismos y fundaciones que han unido fuerzas para proteger el medio ambiente. Para Bermúdez (2010), “La contaminación es la presencia e incorpora al ambiente sustancias y elementos tóxicos que son perjudiciales para la salud del hombre como para el ecosistema. Existen diferentes tipos de contaminantes”
...