PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE UNA PLANTA DE GENERACION SECTOR PETROLEO
taniiamariinezEnsayo15 de Febrero de 2018
4.708 Palabras (19 Páginas)241 Visitas
Universidad “Fundación universitaria Navarra”
Facultad Ingeniería Industrial
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE UNA PLANTA DE GENERACION SECTOR PETROLEO
Profesor Alumna:
Ing. Nelson Castro Tania Lorena Marinez Arias. Cod., 201420162
Neiva, Noviembre 2017
Introducción
En un mundo tan complejo y desarrollado como el que nos ha tocado vivir hoy en día, donde la prioridad de toda empresa es la optimización de sus procesos, la productividad, la calidad y el servicio al cliente, es imprescindible establecer estrategias que ayuden a mantener dentro del mercado a una determinada empresa de mantenimiento.
El mantenimiento preventivo denominado también “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería y se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Este tipo de mantenimiento debe realizarse siempre en combinación con el predictivo, el cual consiste en la determinación del estado de la máquina en operación; esta dará un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones preventivas; de esta manera se concreta la eficiencia de un sistema o proceso.[
El presente trabajo se da a conocer un plan de mantenimiento preventivo y predictivo, lo que nos indica un mayor grado de confiabilidad en la operación de las máquinas, destinada a un área en particular (Generación) a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta. Permite a una compañía contar con un historial de los equipos, además de que brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
Este trabajo tiene por finalidad poner en práctica un mantenimiento preventivo y predictivo a una planta de generación sector petróleo.
Índice
Pág.
Introducción……………………………………………………………………………...…
Resumen………..……………………………………………………………………….……
Planteamiento del Problema……..…………………………………………………………
Delimitación De La Investigación…..………………………………………………………
Justificación………………..………………………………………………………………...
Limitaciones……………..…………………………………………………………………...
Objetivos de la investigación…..……………………………..……………………………..
Objetivo General………………………………………………………………………….......
Objetivos Específicos……………………………………………………………………........
Marco Teórico……………………………………………………………………………….
Mantenimiento predictivo………………………………………………………………….…
Ventajas del Mantenimiento Predictivo……………………………………………….……….
Técnicas Predictivas…………………......................................................................................
Mantenimiento preventivo…………………...…………………………………………….....
Ventajas del Mantenimiento Preventivo………….…………………………………………..
Mantenimiento preventivo programado………..…………….……………………………….
Equipos de la Planta de generación loa Mangos…………...…………………………………
Resumen
La investigación realizada se basa en la elaboración de un mantenimiento preventivo y predictivo, a los equipos de generación del sector petróleo. Este modelo se toma como referencia debido a que nos permite establecer comparaciones con las horas normales de funcionamiento de los equipos de generación que son evaluados en el plan del mantenimiento preventivo y predictivo, con el cual se pretende mejorar la confiabilidad de los equipos garantizando la operación de los equipos.
Es importante resaltar que uno de los propósitos fundamentales de realizar un modelo de mantenimiento predictivo, es que éste se encarga de detectar las fallas antes de que sucedan mediante equipos tecnológicos avanzados (Muestreo de aceite, termografía, vibraciones, ultrasonido entre otros), desapareciendo los tiempos de paradas de la producción, lo cual beneficia económicamente a cualquier compañía.
Planteamiento del Problema
La elaboración del plan del mantenimiento preventivo y predictivo se realiza por la necesidad que existe hoy en día en las empresas de contar con herramientas que predigan la presencia de una falla en un determinado momento antes de que esta ocurra en el tiempo de trabajo de los sistemas, para de esta forma se tomen acciones preventivas efectivas de tal manera que no exista pérdida económica por paradas inesperadas de la producción de generación. Este plan se lleva a cabo en el sistema de generación sector petróleo.
Delimitación De La Investigación
La ubicación de la zona de trabajo escogida por objeto de estudio, es la planta de generación sector petróleo de la estación mangos Yaguará.
Justificación
¿POR QUE?
El presente trabajo se realiza por que hoy en día resulta indispensable tener noción de las diferentes herramientas preventivas basadas en predictivos que existen para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento. Es por esta razón que este trabajo tiene un enfoque más hacia las herramientas utilizadas que, en sí a la propia elaboración del plan de mantenimiento preventivo y predictivo, aunque no podemos obviar que, para la ejecución de éste, existen diferentes factores que nos exigen como futuros ingenieros tener un amplio conocimiento.
¿PARA QUE?
El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de profundizar nuestro conocimiento y es esta amplia rama de la industria como lo constituye el mantenimiento. Es importante destacar que el enfoque principal de este trabajo ha sido el de aprender las distintas herramientas que existe para llevar a cabo el trabajo en equipo que se debe de dar tanto a nivel académico como profesional.
BENEFICIO
Más que beneficiar a una empresa en los procesos de Mantenimiento, me beneficio como futura ingeniera, ya que para la elaboración de este trabajo ha sido necesario adquirir conocimientos previos de los diferentes factores y técnicas que involucra la ejecución de un mantenimiento, como es el de una planta de generación, con la asesoría del tutor de la asignatura.
Limitaciones
La principal limitación que se me presentó durante la elaboración del presente trabajo, se basó en el traslado a campo Yaguará y acceso a la información de los equipos y solicitud de permisos para ingreso a la planta de generación.
Otras de las limitaciones que se me presentó fue sin duda el acceso a internet en muchos casos en las instalaciones de la universidad, lo que me atrasó en varias oportunidades la elaboración del presente trabajo.
Objetivos de la investigación
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un plan de mantenimiento preventivo y predictivo para los equipos de la planta de generación.
OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el contexto operacional del equipo.
- Enunciar las características de los componentes de los equipos de generación
- Incrementar la confiabilidad de los equipos.
- Optimizar los procesos operativos.
- Determinar el balance económico destinado a labores de mantenimiento de la planta de generación.
- Elaborar el diagrama esquemático y de proceso de suministro de energía.
- Analizar los modos de fallas, causas y efectos.
Marco Teórico
Mantenimiento predictivo:
Está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.
Se trata de realizar ensayos predictivos, como análisis de aceite, análisis ultrasonido, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.
...