PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CREACIÓN E INSERCIÓN DE UNA NUEVA MARCA AL MERCADO ECUATORIANO
Ange LemaEnsayo11 de Mayo de 2019
3.318 Palabras (14 Páginas)139 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28][pic 29]
PRIMER HEMISEMESTRE
TRABAJO Nº 1
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CREACIÓN E INSERCIÓN DE UNA NUEVA MARCA AL MERCADO ECUATORIANO.
Para el desarrollo del trabajo el alumno deberá crear un producto nuevo o mejorado del mercado que cubra una necesidad existente o creada por el mismo para proceder con el posicionamiento de la marca dentro del segmento de mercado escogido. Para ello se presenta el siguiente formato del contenido del trabajo:
1. Resumen (0,2 puntos)
El objetivo de nuestro producto es instaurar un buen perfil de calzado en el mercado y de esta manera generar utilidades durante el ciclo de vida del mismo.
Para lo cual se investiga la fiabilidad de nuestro producto dentro del mercado ecuatoriano en información proveniente de internet y de entidades reguladoras.
Con toda esta información se crea el producto ZAPCONVERT.
2. Introducción (0,2 puntos)
Según los estudios que se han realizado al mercado específico de consumidores de calzado, se pudo concluir que la tendencia de estos es elegir productos innovadores originales y los cuales sean de fabricantes nacionales, debido a los nuevos estilos de vida de la sociedad en el mundo empresarial se pude facilitar a los consumidores varios modelos, colores y con Cuero, Cuerina, Gamuza, Lona... etc. de la mejor calidad los cuales faciliten al gusto y combinación al momento de vestir su vestimenta casual, deportiva o de moda.
Existe una demanda insatisfecha del calzado, esto por la mala calidad en el pegado y por rotura de la capellada producto de las malas pieles utilizadas. Los estudiantes se ven obligados a comprar calzado extranjero a altos precios debido a la falta de un fabricante nacional capaz de producir un calzado escolar elegante, con diseños juveniles y de buena calidad, con toda esta nueva innovación se toma en cuenta también que se puede implementar una plantilla de acuerdo al modelo de pie del para facilitar la comodidad y satisfacer el gusto del consumidor.
Haciendo referencia a estas tendencias vemos la oportunidad de introducir en el mercado un producto que se ajusta a las necesidades, brindando un producto innovador como es CALCONVERT: primer zapato turístico casual modular y adaptable a tu gusto.
Este proyecto tiene como propósito el desarrollo de una micro empresa dedicada a la elaboración de zapato turístico casual modular y adaptable, misma que tendrá éxito en el mercado de consumo de Quito en la provincia de Pichincha debido a que se dará a conocer en sus inicios para luego expandir al mercado nacional, se toma en cuenta que en la provincia de Pichincha hay una gran afluencia turística de extranjeros como ecuatorianos mismo; los cuales poseen capacidad económica para adquirir zapatos originales a un precio cómodo en el mercado de consumo nacional, con una tecnología y creatividad muy innovadora en el mercado.
3. Desarrollo
- Selección del producto. (Breve concepto de lo que es y la necesidad que cubre) (0,4 puntos)
Se creará una microempresa de calzado, adaptables e intercambiables (por medio de un cierre hermético) de Cuero, Cuerina, Gamuza, Lona, etc. para hombres, mujeres y niños con el mejor material y los mejores recursos utilizando la creatividad y colores variados. En esta época donde el mercado del calzado es tan extenso y brinda una vasta cantidad de opciones al momento de escoger un calzado, hemos decidido acoplar la tecnología y la exclusividad del diseño a nuestro calzado e introducir al mercado un producto innovador.
- Selección y desarrollo de la estrategia de desarrollo de la marca y la estrategia para el desarrollo de nuevos productos. (0,4 puntos)
Dentro del mercado existen muchas empresas de calzado que se dedican a la producción de diversas variedades de calzado de marca y de calidad baja, mantienen precios estándar, esto hace que las empresas realicen estrategias de distribución y el conocimiento de los consumidores del mercado, ya que en el país la competencia es muy alta por la opción de un gran número de marcas en zapatos, lo cual genera una rivalidad dentro del sector en el cual se desenvuelve nuestra empresa.
El adquirir este producto podrá ir incrementado en los últimos años por parte de los demandantes, según el gusto y la comodidad del producto al momento de usarlo.
- Estrategias a tomar dentro de cada uno de los ciclos de vida del producto. (0,4 puntos)
a) Estrategia de desarrollo de la marca[pic 30]
Debido a que el producto no se encuentra en el mercado, optaremos por la estrategia de NUEVAS MARCAS, la misma que consiste en el lanzamiento de un nuevo producto al mercado.
b) Estrategia para el desarrollo de nuevos productos
- Generación de Ideas
El producto nace de una lluvia de ideas posibles y novedosas, basándose en la comodidad y accesibilidad del cliente para adquirir el producto, es de ahí donde nace ZAPCONVER
- Filtración de Ideas
Aplicando RWW obtenemos los siguientes resultados:
R- ¿Existe una necesidad y deseo real del producto y los clientes lo comprarán?
Para determinar una demanda potencial del producto, tomamos como referencia el consumo y oferta anual del calzado en nuestro país y se procedió a generar la resta
(demanda menos oferta), con el fin de determinar la cantidad en pares de zapatos que es probable que el mercado meta consuma en los años proyectados
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA INSATISFECHA DE CALZADO EN ECUADOR
[pic 31]
W- ¿El producto ofrece una ventaja competitiva sostenible?
Según el estudio de mercado podemos concluir que en nuestro país no se fabrican zapatos de este estilo por lo que podemos concluir que al ser los primeros en su fabricación tenemos una ventaja competitiva.
W- ¿Ofrece suficiente potencial de utilidades?
Los zapatos en general es un producto de consumo masivo por lo que aspiramos generar buenas utilidades y superar el punto de equilibrio.
- Desarrollo y Prueba del concepto
Desarrollo del Concepto
Los zapatos son accesorios indispensables para las personas quienes siempre desean verse bien, el cliente al consumir nuestros calzados va a sentir satisfacción y estará complacido de los beneficios que brinda ZAPCONVER al obtener variedad y garantía.
Prueba de Concepto
Para la prueba del concepto nos podemos valer de las técnicas que nos ayudan a recolectar datos de información necesaria para realizar una investigación de mercado.
[pic 32]
- Desarrollo de la estrategia de marketing
Parte 1: el mercado meta es la población económica activa, hombres y mujeres de 19 a 50 años de edad con poder adquisitivo de distintas clases sociales, quienes están dispuestos a pagar por nuestro producto.
Además, analizaremos a nuestros clientes potenciales y a la competencia, si bien es cierto, hay otras empresas que brindan un producto similar, pero por la innovación del nuestro se concluye que no tenemos competencia directa; lo que si tenemos es competencia indirecta. Lo cual nos permite tener una línea, cadena o comercializadora adquieran nuestro producto, entre las que destacamos De Pratti, Mega maxi, Pony Store, entre otras a las que podemos entrar con una producción más grande.
Cabe recalcar que, en este tipo de negocio, la demanda de nuestro negocio está establecida por nuestra capacidad de producción; es decir, a mayor producción, mayor demanda, por lo que al comenzar nuestra fábrica tenemos que tener clara la visión de expansión, lo que no permitirá a futuro ser parte de la mayoría y porque no de todas las cadenas de distribución y comercialización de calzado en la ciudad y posteriormente en el país.
SEGMENTACION DE MERCADOS
MERCADO DE CONSUMO.
La venta de nuestro producto va a estar dirigida al mercado de consumo, ya que vamos a innovar un producto de consumo bajo ciertos requerimientos y a personas que lo necesiten. Por ello se necesitará desarrollar las siguientes variables para este mercado:
Segmentación Geográfica: Nuestros posibles clientes se encuentran en la Región Sierra, Provincia de Pichincha, Cantón Quito.
Segmentación Demográfica:
- Nivel de Ingresos – Socio Económico: Para nuestro estudio nos centraremos en los segmentos poblacionales ALTO “A”, MEDIO ALTO “B”, MEDIO TÍPICO “C”.
- Rango de Edad: El rango de edad de las personas es de 19 – 35 años, lo que son las personas dispuestas a pagar el precio del producto.
- Sexo: Está dirigido al género Masculino con la capacidad de elección
- Estado Civil: Cualquier estado civil.
- Ocupación: Diversa
Segmentación Psicográfica: Se presenta una nueva alternativa dedicada a la elaboración de productos de zapato nacional que puede ser un gran beneficio y utilización al mercado; creada con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Estos productos son elaborados con materias primas de primera calidad (Cuero, Cuerina, Gamuza, Lona... etc.) y con adecuados controles técnicos, lo que nos permite garantizar un producto final de excelente calidad.
...