PRUEBA DE UNIDAD Ciudadanos y opinión (texto argumentativo)
Matiasleon13Examen27 de Noviembre de 2019
10.794 Palabras (44 Páginas)272 Visitas
Liceo Eduardo de la Barra[pic 1]
Departamento de Lenguaje y Comunicación
PRUEBA DE UNIDAD
Ciudadanos y opinión (texto argumentativo)
Nombre:_______________________________ Curso: ________Fecha:_________ Puntaje total: 30 puntos Puntaje de aprobación: 18 puntos Puntaje obtenido: | Nota: |
Obj: Reconocer elementos del texto argumentativo
Item I: Lee atentamente las preguntas sobre los elementos del texto argumentativo y marca la respuesta correcta con una línea oblicua ( / ), si te equivocas marca con una cruz (X) la respuesta que habías marcado y vuelve a marcar la respuesta correcta con una línea oblicua ( / ). Solo puedes equivocarte una vez en cada pregunta. (1 punto cada una, 20 puntos en total)
1. ¿Cuál es la finalidad del texto argumentativo?
a) Exponer o debatir un punto de vista b) Narrar un hecho o una acción concreta c) Describir una escena, persona o situación d) Exponer ideas o hechos de forma objetiva
2. ¿Qué características corresponden a la tesis? i. Una idea que el autor defiende o rebate ii. Criterios lógicos para defender un punto de vista iii. La suma de: Elemento 1 + Verbo + Elemento 2
a) Solo i b) Solo iii c) i y iii d) Todas las anteriores
3. ¿Cuáles son diferencias entre hecho y opinión? i. El hecho son datos que pueden ser comprobables mientras que la opinión es un juicio de valor sobre un hecho. ii. El hecho es objetivo mientras que la opinión es subjetiva. iii. El hecho tiene una verdad absoluta mientras que la opinión tiene una verdad relativa.
a) Solo ii b) i y ii c) ii y iii d) Todas las anteriores
4. ¿Qué texto/s periodístico/s solo presenta/n solo hecho y no opinión?
i. Crónica ii. Carta al director iii Noticia
a) Solo i b) Solo ii c) Solo iii d) i y iii
5. ¿Cuál de las siguientes frases corresponde a una tesis?
a) No me gusta que los animales se estén extinguiendo b) El cambio climático afecta la salud de las personas c) Mas de 1000 especies se extinguen al año d) El invierno es mejor que el verano
6. ¿Qué frase corresponde a persuadir?
a) El cambio climático afecta en su totalidad a los animales que viven en el ártico. b) El cambio climático no me gusta y por eso estoy tomando medidas en mi casa. c) El cambio climático provoca sequias y sufrimiento en los animales. d) El cambio climático provoca la extinción de más de 1000 especies al año.
7. La o las diferencias entre convencer y persuadir son:
i. Convencer apela al razonamiento lógico y persuadir a las emociones que afectan a las personas.
ii. Convencer son ejemplos que afecten al lector y persuadir son datos y cifras.
iii. Persuadir induce a alguien a creer en algo. Convencer incita con razones a hacer algo.
a) Solo ii b) Solo iii c) i y ii d) i y iii
8. La estructura del texto argumentativo es:
a) Presentación de la tesis, desarrollo de argumentos, conclusión. b) Título, lead, desarrollo, conclusión c) Tesis, desarrollo, argumentos, comprobación de la tesis. d) Tesis, argumentos, opinión.
9. La función de la base es:
a) Llamar la atención del lector b) Es una información distinta al título que busca captar la atención del lector. c) Son criterios lógicos que defienden un punto de vista. d) Idea que el autor defiende o rebate.
10. Son características de la publicidad:
i. Convencer a las personas de adquirir un determinado producto o servicio. ii. Su propósito es influir en el destinatario para que se adhiera a una determinada causa, ya sea política, social, religiosa. iii. El objetivo es persuadir a los receptores para que actúen o piensen de una determinada manera
a) Solo i b) Solo ii c) i y ii d) i y iii
Obj: Reconocer elementos de textos periodísticos de información, opinión e interpretación.
Item ii: Lee las preguntas que aparecen a continuación sobre las estructuras que presentan los textos periodísticos (noticia, reportaje, columna de opinión, reseña crítica, carta al director, crónica) y marca la alternativa correcta.
1. Las afirmaciones que son correctas de la noticia son:
i. Es un relato sobre un acontecimiento de la actualidad. ii. Responde a las preguntas: ¿qué? ¿quién? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Porqué? iii. El periodista debe dar su opinión sobre el tema.
...