ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prensa a través de los siglos


Enviado por   •  23 de Abril de 2018  •  Ensayos  •  1.528 Palabras (7 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

PRENSA ATRAVEZ DE LOS SIGLOS

POR

SEBASTIAN ANGULO

JESHUA FELFLE

MARTA GALAN

LUIS CARLOS MENDOZA

VANESSA MOLANO

PRESENTADO A:

YUBER BOLAÑO

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIBAC

CARTAGENA 2018

XVII

Después de la llegada de la imprenta en el siglo VX, las personas que aún no estaban alfabetizadas son motivadas a aprender a leer, esto aumenta indiscutiblemente la popularidad de este medio comunicativo, en el buen año de 1791 se crea la primera fábrica de imprenta en Colombia, llamada ‘’papel periódico de Santafé de Bogotá’’ por Manuel de Socorro rodríguez.

Mientras tanto en España se produce el primer diario español en el ano de 1750, este era catalogado como un diario noticioso.

En este siglo los políticos descubren el potencial de la prensa en el control de la sociedad, la gran cantidad de influencias que podrían manejar con este medio de comunicación, todo esto tiene como resultado que los mismos políticos incrementaran la cantidad de ejemplares impresos aumentado así su alcance.

Los periódicos en el siglo VXIII no contaban con publicidad como medio de financiación, es decir que su único método de recaudación era vendido el ejemplar en sí, los periódicos eran caros en esta época y estaban solo al alcance de los más privilegiados, para la clase baja que no podía pagar estos lujos se usaban de forma popular los almanaques, que eran más informales, con dibujos y más baratos en su fabricación, posteriormente fueron prohibidos por el rey Carlos III en el ano de 1762, alegando que no aportaba a la sociedad y eran una pérdida de tiempo y recursos.

Las ideas ilustradas en este siglo fueron protagonistas en Europa, la gran revolución de las caricaturas en Inglaterra tuvo un increíble desarrollo, tanto en ámbitos políticos, como sociales y personales.

Todos estos desarrollos dan a conocer al mundo la importancia que tiene, y tendría la prensa en el desarrollo mundial, por eso se hacen grandes mejoras en la imprenta, una de las más destacables es la mecanización del sistema de impresión, popularizando aún más el medio.

Para finales del siglo, en el año 1785 dos hombres de mente abierta crearon el diario ‘’the times’’ que es uno de los diarios más importantes en la actualidad e históricamente.

XVIII

En Londres se da el primer periódico dominical weekly messenger; Su objetivo era, entretener a las personas, tenían narraciones de crímenes, Narraciones novelescas de la literatura popular.

Nació el primer diario francés le journal, poesía solo en 4paginas.

Nacen las primeras versiones del periodismo político.

Aparecen los monitori, publicaciones con tendencia política, dadas

Por la opinión pública e instituciones democráticas.

Se da en Italia la gazzeta del pololo, la cual competía directamente con

La gazzeta piamontesa.

Como consecuencia de la caída del imperio romano, en países como

Gran Bretaña y Francia, el liberalismo burgués se impone.

1881 todos los países occidentales, reconocen una libertad de prensa

Y una legislación específica.

XIX

Existieron 2 bloques de información diferentes.

La prensa política: usando los medios para sus ideologías.

La prensa informativa: la cual evoluciona y llega a ser la prensa de masa

Surgieron las primeras agencias de noticias y publicidad.

La utilización del ferrocarril y el telégrafo, hicieron que la información llegara de manera rápida y esta fuera objetiva.

Nace la primera agencia de prensa en parís, de la mano de Charle Luis Havas, esta rige su contenido en noticias extranjeras Para vendérselas a los bancos u otras empresas o periódicos.

Se destina a personas a varias ciudades europeas, para captar

La información de forma más rápida.  (Corresponsales). Edad de oro: con la libertad de prensa, aparecen muchas muestras de prensa;

-prensa de elite

-prensa política

- prensa especializada

-prensa de masas


Se reconoce la libertad de expresión, y su forma de informar se organiza alrededor de agencias nacionales que tienen relaciones con el gobierno.

El siglo XIX es catalogado como la era mediática ya que los periódicos transformaron profundamente la economía, la política, la vida cotidiana y la vida social. A diferencia del siglo XIII, en donde la circulación de periódicos estaba prohibida y eran simples papeles sin mucho esfuerzo, en el siglo XIX se insertó correctamente en la sociedad, definiéndola como la “sociedad del periódico”, aunque no siempre fue así ya que a principios de este siglo la prensa solo era accesible para los mas ricos por su elevado valor monetario. Fue cuando Napoleón III cayó en Francia, ese fue el momento en donde los periódicos de popularizaron y además surge en 1863 “Le Petit Journal” (éste más Le Petit Parisien y Le Matin fueron portavoces populares), el cual era muy barato y accesible para todas las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (65 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com