Propuesta de optimización del área de lavandería en el Hospital General con especialidades Juan María de Salvatierra
Esther GuzmanEnsayo1 de Junio de 2019
8.293 Palabras (34 Páginas)197 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
REPORTE DE RESIDENCIA PROFESIONAL
“PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DEL ÁREA DE LAVANDERÍA EN EL HOSPITAL GENERAL CON ESPECIALIDADES JUAN MARÍA DE SALVATIERRA”
______________________________________________________________________
CARRERA
“INGENIERIA INDUSTRIAL”
PRESENTAN
14310382 – JESÚS EDUARDO GREEN HERRERA
13310375 – SAMUEL EVERARDO HERNÁNDEZ PÉREZ
La Paz, Baja California Sur, México, FECHA
Agradecimientos:
Resumen:
ÍNDICE
ÍNDICE DE TABLAS 6
ÍNDICE DE FIGURAS 7
CAPÍTULO 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO 8
1.1 Introducción 8
1.2 Descripción de la empresa u organización 9
1.3 Problemas a resolver 12
1.4 Objetivos 13
1.4.1 Objetivo general 13
1.4.2 Objetivos específicos 13
1.5. Justificación 14
1.6. Alcances y limitaciones 15
1.6.1Alcances 15
1.6.2 Limitaciones 15
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 16
2.1 Auditoria 16
2.2 Mantenimiento 17
2.2.1 ¿Qué es? 17
2.2.2 El mantenimiento a través de la historia 17
2.2.3 Función del Mantenimiento 19
2.3 Distribución De Planta 21
2.3.1 Las distribuciones en el pasado 21
2.3.2 Necesidad de mejoras en una distribución 24
2.3.3 Clasificación de los elementos de una distribución 26
2.4 Logística 27
2.4.1 Análisis de flujos en los procesos 27
2.4.2 Pensamiento sistémico 28
2.4.3 Análisis de flujo de materiales 30
CAPÍTULO 3. DESARROLLO 35
3.1 Metodología utilizada 35
3.1.1 Breve descripción de la metodología 35
3.2 Diagnóstico 37
3.2.1 Análisis de la situación 37
3.2.2 Organigrama 37
3.2.3 Análisis FODA 37
3.2.4 Mapeo del Proceso 38
3.2 39
3.2.1 39
3.2.2 39
3.2 Auditoria de Normas de Higiene y Seguridad 40
3.2.1 Selección de Normativas a evaluar 40
3.2.2 Formatos de auditoria 40
3.2.3 40
3.3 Auditoria de Procesos 41
3.4 Distribución de Planta 42
3.4.1 Distribución actual de planta 42
3.4.2 42
3.4.3 42
3.5 Análisis de Flujo de Materiales 43
3.6 Programa de Mantenimiento 44
3.6.1 Lista de equipos 44
3.6.2 Obtención de manuales de mantenimiento 44
3.6.3 Codificación de equipos 44
3.6.4 Elaboración de formatos para análisis de equipos 46
3.6.5 Análisis de criticidad 46
3.6.6 Selección de métodos de mantenimiento 47
3.6.7 Elaboración de formato de hoja de resumen 48
3.6.7 Elaboración de formato de hoja de reporte de anomalía 48
3.6.7 Elaboración de formato de orden de servicio de mantenimiento 48
3.6.8 Elaboración de formato de análisis de averías 49
3.6.9 Elaboración de formato de historial de mantenimiento 49
3.6.10 Elaboración del plan de mantenimiento 49
3.7 Análisis Costo Beneficio 50
CAPÍTULO 4. RESULTADOS 51
FUENTES DE INFORMACIÓN 53
Anexo A 54
Anexo B 55
Anexo No. Listado de equipos 56
Anexo No. Manuales de Mantenimiento. 62
Anexo No. Codificación de equipos. 64
Anexo No. Análisis de equipos 72
Anexo No. Hoja de resumen 75
Anexo No. Hoja de reporte anomalía 78
Anexo No. Hoja de Servicio de Mantenimiento 80
Anexo No. Hoja de historial de Mantenimiento 82
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
CAPÍTULO 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO
1.1 Introducción
El Hospital General con Especialidades Juan María Salvatierra ha sido una de las instituciones médicas pilares en la ciudad de La Paz. Anteriormente se encontraba ubicado en la colonia centro en Nicolás Bravo #1010. Con el paso del tiempo las necesidades de la población han ido aumentando por lo cual se requirieron nuevas tecnologías e instalaciones. Debido a esto hace 8 años se reubicó en nuevas instalaciones.
Conforme han transcurrido los años el hospital se ha localizado en distintas áreas de la ciudad, siendo una de las causas de su reubicación las necesidades de la población. Fundado en lo que actualmente es la Casa de la Cultura, su misión siempre fue la de proporcionar atención médica a la población del estado de Baja California Sur.
El Área de lavandería de este hospital es uno de los nuevos elementos en las instalaciones por lo que, si bien se cuenta con el equipo necesario, algunos de los procesos no son realizados de manera adecuada, dando así una oportunidad de mejorar el proceso y aprovechar de manera óptima equipo e instalaciones, repercutiendo positivamente en la operatividad del hospital.
1.2 Descripción de la empresa u organización
El Hospital General con Especialidades Juan María Salvatierra actualmente ubicado en Av. de los Deportistas 86, Antiguo Aeródromo Militar, 23085 La Paz, B.C.S.
Es un servicio enfocado específicamente a la salubridad, en este establecimiento se brindan servicios médicos requeridos a la comunidad afiliada. Es de gran importancia debido a que, sin estos servicios, la salud y bienestar de la población se verían afectados en gran medida.
Afiliado al seguro popular se busca garantizar la atención médica gratuita a todos aquellos no adjuntos a los sistemas de salud disponibles, esto con el fin de garantizar una calidad de vida digna.
Siendo una de las pocas instituciones médicas en el área Noroeste de la republica que cuenta con el servicio de cirugías de corazón abierto a infantes genera el reconocimiento de la comunidad médica nacional e internacional, así como también por los equipos de oncología pediátrica de última generación.
La misión del Hospital General con Especialidades es ser una institución que proporcione atención médica a la población del Estado de Baja California Sur, con calidad y eficiencia, sin distinción, privilegiando el desarrollo de la docencia e investigación en salud.
Mientras que su visión es ser un Hospital de Referencia y Concentración Estatal, acreditado y certificado, con amplia capacidad resolutiva que prestara servicios de salud basados en la mejor tecnología y avances científicos disponibles, en un clima laboral de respeto, con calidad y humanismo en la atención a todos los usuarios.
El objetivo de esta institución es el de garantizar el acceso a la atención médica integral a la población de baja california sur.
La presente residencia se llevará a cabo en área de lavandería del mencionado hospital, siendo esta un área en el organigrama bajo la supervisión del coordinador de servicios generales e infraestructura el Ingeniero Ramón Alejandro Cota Navarro del Departamento de Servicios Generales e Infraestructura como se puede ver en la Figura 1.
...