ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto biblioteca

nelly margarita sanoja fernandezTarea5 de Agosto de 2021

5.673 Palabras (23 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 23

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E. Colegio Evangélico “Sadie de Walmsley”

Morón, Estado Carabobo

Acondicionar  la biblioteca del Colegio Evangélico Sadie de Walmsley como centro de recurso para el aprendizaje

Profesora:                                                                                                                        Bachilleres: Nelly Sanoja                                                                                                              Anarelys Robles

5TO AÑO                                                                                                                    Ahiamli Aguilar

Erling Oliveros

Faiber Rodriguez

Legmar Perez

Yendimer Rosario

Morón, 10-03-2021

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………………………  

Diagnóstico integral comunitario……………………………………………………………………….

FASE I

Planteamiento del problema…………………………………………………………………………….

Objetivo general…………………………………………………………………..............................

Objetivo específico……………………………………………………………………………………………

Justificación………………………………………………………………………………………………………

 FASE II

Fundamentación

El marco teórico……………………………………………………………………………………………..

Antecedentes de la investigación………………………………………………………………………

Bases teóricas…………………………………………………………………………………………………...

Bases legales……………………………………………………………………………………………………..

FASE III

Marco metodológico……………………………………………..............................................

Metodología de la investigación…………………………………………….............................

Tipos de investigación………………………………………………………………………………………..

Diseño de la investigación………………………………………………………………………………….

Población…………………………………………………………………………………………………………...

Muestra………………………………………………………………………………………………………………

Técnicas de recolección de datos………………………………………………………………………….

Plan de acción………………………………………………………………………………………………………

Conclusiones………………………………………………………………………………………………………..

Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………..

Anexos…………………………………………………………………………………………………………………

Introducción

FASE I

DIAGNÓSTICO

Diagnóstico integral comunitario

En la urbanización de las colinas de mara con la finalidad de conocer las diferentes problemáticas que afectan a esta comunidad a través de un diagnóstico comunitario, evaluando los siguientes puntos destacados:

Debe señalarse que por la parte geográfica la comunidad de las colinas de Mara se encuentra ubicada dentro del área geográfica del municipio Juan José mora- Morón - Estado Carabobo

Posición geográfica: la comunidad de las colinas de Mara se encuentra delimitada por los siguientes linderos

Al norte: con las colinas de Mara

Al sur: con las montañas

Al este: con el barrio 19 de diciembre y el dique

Al oeste: con el barrio las amazonas

Históricamente

Los hermanos de la asamblea de las parcelas comenzaron a orar por un local Evangélico en las colinas de Mara en los años 1970, pero no fue sino hasta los 80 que el Señor permitió que se comenzará la construcción de uno de los más grandes locales evangélicos de nuestro país, para esa década creyó en el Señor Francisco Spano, (ya con el Señor de manera de lo que podamos mencionar aquí entorno a su servicio  no le perjudicara en cuanto a su galardón), hermano que desde que fue bautizado fue instrumento útil al Señor para esta gran obra, tanto del local Evangélico como la del edificio donde actualmente funciona el colegio, ya que este hermano nunca se negó a dar a la obra del Señor en la medida en lo que el señor le dio, siendo buen administrador de los recursos económicos, animando al pueblo de Dios en todo momento. La construcción del edificio del colegio comenzó en el año 1987 aproximadamente con la ayuda del Señor y los hermanos de las asambleas de las parcelas, las colinas, San Pablo, Puerto Cabello y de otras muchas asambleas que con su empeño y amor lo hicieron para agradar a su Señor. Entre los muchos hermanos que dedicaron parte de su tiempo a la construcción del colegio evangélico Sadie de Walmsley podemos mencionar los siguientes:

Claudio Hernández y esposa

José Geraldo y esposa

José Rodríguez

Rafael Hernández y esposa

Locadio Gómez y esposa

Gregorio Lugo

Don Fausto Barroso

Don Hildebrando Gil,

Don Benigno Tirado… y muchos otros hermanos que Dios sabrá recompensar por su bella obra

Cuando la construcción estaba avanzada, la señorita Sadie de Walmsley y su esposo decidieron iniciar el preescolar con 20 niños siendo las maestras: Marbelys Infante, Petra Geraldo, y Rosa Figueroa en el año 1991 en los espacios del local Evangélico y las inscripciones se efectuaban en el porche y se veía la mano de Dios en todo. Luego se añadieron otros hermanos para ayudar en esta bella obra. Entre ellos mencionaremos los siguientes: Magdalena de Perera, Aura de Sequera, (directora de la institución desde 1992), Nelly de Barroso, María Moreno, Rosario Hurtado, Arvelia de Cruz, María Ruiz, Margarita de Riera, Nelly de maza, Edith Rosales, Dina Geraldo, y otros muchos que se fueron añadiendo para así aportar a su trabajo el crecimiento y permanencia de esta gran labor de educar y llevar el mensaje de salvación a los niños de esta comunidad y de sus alrededores.

En el aspecto Social

La comunidad de colinas de mara existen Aproximadamente 800 viviendas, lo cual cabe destacar que el número de personas en cada hogar es de 7 a 8 personas, mientras que el número de familias por casa pueden ser de 2 a 3 familias estas gozan de servicios básicos pero son deficientes como lo son el servicio eléctrico y las aguas negras. Aunque actualmente enfrentan dificultades mayores como son la inseguridad, la venta ilícita de drogas y la prostitución en baja escala.

En el aspecto económico

Cada núcleo familiar que se encuentra en la comunidad de colinas de mara depende de negocios  informales como: Ventas de alimentos, verduras y legumbres, ventas de productos de limpieza para el aseo del hogar, panaderías, venta de perros calientes, entre otros, Además se encuentran negocios formales como farmacias, agencias de loterías, barberías, entre otros. En el caso de la tercera edad existen muchos que se benefician de la pensión que les otorga el gobierno, mientras que  la mayoría de los casos hay hombres y mujeres de familias que laboran en empresas públicas que pertenecen al estado como: Pequiven, Pdvsa entre otras. Actualmente por la lamentable situación del país existe  una gran tasa de desempleo.

En lo laboral y profesional:

Actualmente la institución cuenta con el siguiente personal de trabajo

Director: Marcos Antonio Guzmán

Subdirector: Marcos Alexander Guzmán

Coordinador pedagógico: Renny Rojas

Control de educación y control de estudio: Franklin González

Orientación: Orladis Lugo

Secretarias: Danny de Guzmán e Isabel Hernández

Maestras encargadas del preescolar: Niurka de Rojas

Las maestras encargadas de ensañar a los alumnos de educación primaria son:

En 1er grado: Briggitt Porras

En 2do grado: Iriani Borges

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (467 Kb) docx (324 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com