Responsabilidad social empresarial. “Plaza S.A.”
halflife2Documentos de Investigación3 de Mayo de 2016
12.682 Palabras (51 Páginas)312 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
Antecedentes académicos
Integrantes : - Cristian Garrido Rosales.
- Iván Hube Hermosilla.
- Jael Ormeño Astudillo.
- Paulo Rojas Arrieta.
Profesora : Karina Aires Krausse Martínez.
Carrera : Ingeniería Comercial.
Asignatura : Responsabilidad Social.
Sección : 1
Fecha de entrega : viernes, 08 de Enero del 2016.
Índice
1. Introducción
2. Antecedentes de la empresa
2.1 Reseña histórica
2.2 Información básica de la empresa
2.3 Productos y Servicios
3. Directrices de Mall Plaza
3.1 Misión, Visión y Valores
3.2Estrategia corporativa de la empresa
4. Responsabilidad Social Empresarial.
4.1.- Ética Empresarial.
Código de ética.
4.2.- Calidad de Vida Laboral.
4.3.- Medio Ambiente.
4.4.-Comercialización y Marketing sustentable.
Campaña “Soy cero % Plástico”.
Campaña “La energía la pones tú”.
4.5.- Compromiso y actuar con la comunidad.
Modelo de Inversión Social.
4.5.1.- Mall Plaza y su compromiso con la cultura.
4.5.2.- Contraste con la realidad.
5. Teoría de los Stakeholders
6. Plan de estrategia desde el punto de vista de la RSE
7. Conclusión
8. Observaciones y/o Sugerencias
9. Referenciasbibliográficas.
10. Anexos
Introducción.
En el presente trabajo de investigación abordaremos a la organización “Plaza S.A.” más conocida como “Mall Plaza”, la cual es una cadena de centros comerciales de propiedad chilena líder en Latinoamérica, donde sus principales centros se encuentran en Chile, expandiéndose en el tiempo hasta Perú y Colombia.
Durante el desarrollo de las organizaciones en el paso del tiempo, se han buscado diversos métodos para alcanzar el éxito, los cuales se han enfocado en las diversas áreas que las empresas poseen, y se han tratado diferentes factores, los cuales han sido explotados al máximo para poder alcanzar el secreto de este tan anhelado estado de satisfacción empresarial.
Es por ello que ahora es el turno de la Responsabilidad Social, cuyo propósito es incorporar en el actuar diario de la organización a la comunidad, por medio de promesas que beneficien a esta última, otorgando así un equilibrio entre comunidad, empresa y medioambiente, con el fin de potenciar y mejorar la imagen empresarial, reducir el impacto medioambiental, entre otros.
En conjunto, para dar cumplimiento a la Responsabilidad Social Empresarial es necesario que las organizaciones gestionen de manera ética, para así institucionalizar un Directorio transparente, que integre en las actividades en curso de la organización la generación de riqueza respetuosa hacia los derechos humanos, de la sociedad y el medio ambiente
La Responsabilidad Social Empresarial está acompañada de la sospecha de ser algo utilizada, sobre todo por motivos de marketing o imagen, por parte de las empresas, pudiendo incluso recuperar una compañía que ha tenido un desprestigio importante, y que producto de ello ha visto peligrar sus existencia en el mercado.
Por tanto, analizaremos detalladamente a la organización en cuestión, daremos sugerencias en cuanto a las acciones realizadas bajo el marco de la Responsabilidad Social, veremos que teorías son las que aplica de acuerdo a las acciones que registra y al grado de importancia que le presta a sus Stakeholders, entre otros.
- Antecedentes de la empresa.
Para el progreso del presente trabajo, es de gran preeminencia conocer cómo Mall Plaza ha llegado a ser la cadena de centros comerciales líder en Latinoamérica. Por ello abordaremos su reseña histórica, su información básica de empresa, además de saber cuáles son los productos y/o servicios que proporciona, su actividad, el sector en el que está inserto, entre otros, para de esta forma comprender el ámbito en el que se desarrollará este documento.
- Reseña histórica.
Un grupo de innovadores empresarios identificaron y apostaron por la entrega de una oferta comercial para los grupos emergentes, los cuales no contaban con un espacio de encuentro y socialización relevante. Fue todo un éxito.
1990 : La historia da inicio con la inauguración del primer centro comercial “Mall Plaza Vespucio”, en el corazón de la comuna de La Florida, Santiago. Rápidamente se transformó en un espacio urbano de encuentro, de oferta de productos y servicios. Incorporando en su propuesta el primer patio de comidas en Chile, concepto moderno que marca tendencia en la industria.
1991 – 1994 : La incorporación de un boulevard de servicios, multicines y la primera zona de juegos infantiles son los conceptos innovadores que trae Mall Plaza para transformar los esquemas en el incipiente mercado de centros comerciales de Chile. En 1994, en Santiago, se inaugura Mall Plaza Oeste, en la comuna de Cerrillos.
1995 : Mall Plaza llega a la región del Biobío con Mall Plaza Trébol, el primer centro comercial fuera de Santiago, que marca el inicio de las futuras operaciones de la empresa en regiones.
2000 : Con Auto Plaza el grupo inicia el cambio de siglo poniendo su firma innovadora. En Mall Plaza Oeste, en Santiago de Chile, nace el primer centro automotor del país, que agrupa y comercializa las principales marcas de vehículos.
2003 - 2004 : Se inaugura la primera Biblioteca Viva en Mall Plaza Vespucio, espacio único en su tipo en Latinoamérica. Además se concreta la apertura de Mall Plaza Norte, un nuevo espacio que revitalizó la comuna de Huechuraba. En tanto, en la octava región del Biobío se abren las puertas de Mall Plaza Los Ángeles. Y debuta “Las Terrazas”, un nuevo concepto que combina entretención y gastronomía.
2007 - 2009 : Comienza la internacionalización con una primera apuesta en el mercado peruano: Mall Aventura Plaza Trujillo. En Chile, el grupo se mantiene fiel a su principio innovador y destina un sector del centro comercial Mall Plaza Trébol para crear “Aires”, un espacio de moda, diseño y tendencias.
Por primera vez la empresa incursiona en el mercado de capitales chilenos con una exitosa emisión de bonos corporativos.
2011 : Se inician las construcciones de cuatro centros comerciales en Latinoamérica: Mall Plaza Egaña, el primero del grupo ubicado en el sector oriente de Santiago de Chile; Mall Plaza Mirador Biobío, el tercero de la compañía en la Región del Biobío; Mall Santa Anita en Lima, Perú y Mall Plaza Castillo en Cartagena de Indias, Colombia.
...