Seminario Mercadotecnia
marii_aanaa953 de Marzo de 2014
9.420 Palabras (38 Páginas)559 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT 14
CECyT “LUIS ENRIQUE ERRO SOLER”
TÉCNICO EN MERCADOTECNIA
SEMINARIO DE MERCADOTECNIA
GAVA MÉXICO, S.A de C.V.
INTEGRANTES DEL EQUIPO 3:
ARELLANO TOBON JULIETA YOLANDA
LAGUNA ZÁRATE MARIANA MONSERRAT
NÚÑEZ LÓPEZ OSCAR JOHANAN
RODRÍGUEZ CRUZ IVONNE
SOLANO ORTEGA MITZY JAHEL
GRUPO: 6IM7
PEDRO CHÁVEZ CÓRDOVA
INDICE
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES DE GRUPO GAVA 4
Historia 4
Organigrama 5
Funciones departamentales 5
Misión y visión 6
PERFIL DEL SERVICIO 7
ANTECEDENTES DEL MERCADO 8
Conclusiones 10
SITUACIÓN ACTUAL 14
Ventas 14
Canal de distribución 14
Investigación de mercados 14
Desviaciones 14
Conclusiones 15
PROBLEMA 18
Conclusiones 19
FODA 22
OPORTUNIDADES 23
Conclusiones 25
OBJETIVOS 28
ESTRATEGIAS 31
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 36
PRESUPUESTO 37
ANEXOS
INTRODUCCION
En la actualidad, las empresas enfrentan un ambiente competitivo cada vez más intenso, lo que genera, en la mayor parte de ellas, inestabilidad para tener un mayor éxito.
Este trabajo contiene la elaboración de un Plan de Mercadotecnia para la empresa Gava México, que se encuentra ubicada en Montecito No. 38 Col. Nápoles, 03810, Distrito Federal WTC, dedicada a la logística internacional. El punto de mayor relevancia en dicho plan es el que se pueda aplicar con eficacia por parte de los miembros que la conforman y de igual manera que sirva de herramienta para el crecimiento personal, profesional y grupal para mejorar día a día.
Es importante indicar, que una empresa no debe adaptarse a un plan, sino que éste debe adaptarse a la empresa, debido a que cada empresa posee características particulares inherentes a ella. En ese sentido, el presente trabajo propone un Plan de Mercadotecnia para la resolución de un problema, éste contiene todo el marco teórico y toda la aplicación práctica para su adecuada y posterior implementación, que permita hacer frente a las situaciones que se generen.
Para la elaboración del plan nos basaremos en el análisis de datos e información que afecten a la organización, como lo son los antecedentes de la empresa, su situación actual, y claro esta los objetivos, problemas y oportunidades que tenga. A través del texto se analizaran las diferentes alternativas y se escogerán las más recomendables por medio del diseño de distintas estrategias, sus respectivas tácticas y las soluciones a los problemas de la empresa.
Cabe resaltar que durante la elaboración del presente Plan de Mercadotecnia, la labor que los miembros de la empresa han desempeñado merece un especial reconocimiento, por los aportes y comentarios vertidos, a fin de lograr en conjunto la culminación satisfactoria del mismo. De igual manera, se brinda un agradecimiento al profesor Pedro Chávez Córdova por las facilidades prestadas al momento de realizar las revisiones y correcciones debidas.
ANTECEDENTES DE GRUPO GAVA
HISTORIA:
El Grupo de Gava fue fundado en Milán, Italia el 27 de noviembre de 1979. En este año dos empresarios muy jóvenes Pino Garzeta y Fabio Vanucci, de los cuales se formó el nombre de la empresa a partir de la combinación de sus apellidos GArzeta y VAnucci (GaVa).
Ellos trabajaban en servicios de transportes, se dieron cuenta que este negocio tenía un futuro en el mercado y decidieron buscar nuevos clientes y áreas de mercado nuevas, así fue como poco a poco fueron juntando su capital para hacer realidad sus ideas sobre la empresa.
Empezando con las actividades oficiales de GAVA como empresa, su objetivo entonces era ser una presencia joven y dinámica capaz de ofrecer un servicio completo de fletes aéreos y marítimos. Desde ahí en adelante, asume el compromiso de alcanzar y superar permanentemente, las necesidades y expectativas de sus socios, ya sean proveedores o clientes, con la más alta calidad en servicio, siendo esto parte de su misión.
Una de las áreas que abarcaron fue América Latina, en este continente es donde abarcan más mercado y en la que tuvieron una larga estadía, les gusto el mercado americano y pusieron varias filiales, la primera fue en Chile, después en México y en este país mandaron al Señor Maurizio Bottello, porque el dominaba el idioma español, actualmente dirige una de las filiales en México ubicada en el WTC.
Gava está actualmente presente con sus oficinas comerciales y operativas en cinco continentes y tiene el apoyo de una red especializada de agentes a través de todo el mundo.
América Latina: México, Chile, Brasil, Republica Dominicana, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay
América del Norte: Estados Unidos de América
Europa: Reino Unido, Italia, España
Asia: Corea, Líbano, U.A.E. (United Arab Emirates)
Oceanía: Australia
En sus 30 años dentro del mercado siempre ha tenido claro que la habilidad para que una Empresa enfrente la competencia y planifique su continuidad depende de sus relaciones con sus clientes, los cuales, por otro lado necesitan un punto estable de referencia dentro de las complejidades de un mundo cambiante.
ORGANIGRAMA:
FUNCIONES DEPARTAMENTALES:
El director general de Gava México tiene la función de dirigir la filial de México, vigila que las operaciones sean apropiadas, y del buen funcionamiento de la filial, también es él quien se encarga de las mercancías que se transporten vía aérea.
La secretaria lleva la documentación de cada cliente (entrega y recibimiento de documentos) y otra de sus funciones es llevar el control de los embarques marítimos.
En el departamento comercial y el despacho aduanal se llevan a cabo el reparto y revisión en el aeropuerto y la parte marítima, así como la búsqueda da de nuevos clientes.
En contabilidad lleva toda la parte financiera de la empresa así como el registro de entradas y salidas.
Y finalmente en el departamento aduanal maneja la documentación para la transportación de la mercancía al extranjero.
MISION:
Ser una presencia joven y dinámica capaz de ofrecer un servicio completo de fletes aéreos y marítimos, asumiendo el compromiso de alcanzar y superar permanentemente las necesidades y expectativas de sus socios, ya sean clientes o proveedores, ofreciendo la más alta calidad de servicio.
VISION:
Lograr un crecimiento integral de todos nuestros colaboradores y participando de forma proactiva para el desarrollo y expansión de nuestra organización, para estar a la altura de la competencia así como dar a nuestros clientes un punto de referencia estable en este mundo cambiante y complejo.
PERFIL DEL SERVICIO
Gava México cuenta con una gama de servicios para satisfacer todas sus necesidades de envío, en particular, se especializa en: Servicios de logística, transporte aéreo mundial y los envíos de transporte marítimo.
Le proporciona el transporte confiable multimodal y logístico que le permite administrar todos los aspectos de la cadena de suministro global, además aporta un valor añadido y ofrece a los clientes una ventaja competitiva mayor, actuando como un socio integral para facilitar las operaciones subcontratadas y de asistir a los objetivos de negocio del cliente.
La filosofía de Gava México es muy simple: profesionalidad, rapidez, seguridad y transparencia.
El servicio ofrece soluciones de administración de logística que ayudan a optimizar su cadena de suministro mundial de ancho, desde el origen hasta el destino final, incluyendo el transporte, así como servicios de valor agregado.
Gava México tiene la competencia para cualquier organización para llevar a cabo los traslados de todo tipo, grandes, medianas o pequeñas empresas y extra carga especial larg.
• GOMSA
• SODISA
• MULTI TRASLADOS INTERNACIONALES.
En la parte de la competencia Gava México tiene como empresas afines dedicadas al mismo negocio que el suyo a:
• UPS y GM Courier en Madrid (UPS representaría la competencia más fuerte por el posicionamiento que tiene en el mercado)
• INTERCONTAINER S.A. en Valencia
• Agencia de Transportes Gracias en España
• DIR Mensajería; Barcelona
Estas empresas mencionadas anteriormente, forman parte de la competencia más cercana pues, todas se dedican al mismo objetivo de satisfacción de necesidades de un consumidor y mercado determinado.
ANTECEDENTES DEL MERCADO
La importancia que la planeación de negocios en México ha conferido a la logística está aparejada del impulso a la globalización en los años ochenta, ello sin dejar de reconocer que en nuestro país ya existían empresas que habían hecho de su estrategia logística herramienta clave de competitividad, como es el caso de la industria de productos de consumo con complejos sistemas de distribución al detalle. El concepto con el cual se facilitó la aceptación de la logística fue: “manejo de todas las actividades que faciliten el movimiento de productos y coordinación de la oferta
...