Servicios Hoteleros
sarahi253 de Agosto de 2013
2.384 Palabras (10 Páginas)435 Visitas
Las particularidades son las características físicas y de operación de un hotel, como por ejemplo: su decoración, disposición, estilo arquitectónico, tamaño de los cuartos, mobiliario, tipo de cafetería, etc., son los aspectos y conceptos apreciables que hacen diferente un hotel de otro.
Los elementos básicos de un cuarto de hotel son una cama, un armario, una mesa pequeña con silla al lado y un lavamanos.
Otras características pueden ser un cuarto de baño, un teléfono, un despertador, un televisor, y conexión inalámbrica a Internet. Además los mini-bares (que incluyen a menudo un refrigerador pequeño) pueden proveer de comida y bebidas, también pueden contener botanas y bebidas y lo necesario para preparar té y café.
Estos elementos básicos que un hotel debe tener pueden ser limitados (que tengan estas cosas solamente) o completos (que la habitación u hotel tengan más servicios que estas instalaciones básicas). Según lo que contengan y la calidad que brinden se clasifican en la mayoría de países con estrellas, o bien con diamantes, también hay un método de clasificar un hotel según letras (de la A a la F). Estas son las cualidades de cada una de la clasificación de un hotel:
******* y ****** Alto confort, diseño bañado en metales preciosos, servicio de Gran Lujo. Esto es una excepción a nivel global (Dubai).
***** Sofisticado (diseño y servicio de muy alta calidad).
**** Excelente (diseño y servicio de alta calidad).
*** Muy bueno.
** Bueno.
* Normal.
El tipo de servicio: se refiere a la forma en que se sirve al huésped la comida y la bebida. Las distintas formas de servicio se dirigen a las necesidades variables de los distintos segmentos del mercado, y también contribuyen a la percepción del cliente de la calidad-precio. Entre los tipos de servicio de comida y bebida se encuentran:
Servicio a la mesa: Los clientes son conducidos a la mesa por un camarero. Se toma la orden en la mesa y la comida y la bebida se lleva asimismo a la mesa. Los camareros retiran los platos sucios.
Servicio de buffet: El servicio de buffet suele ir asociado a acontecimientos especiales y los invitados se acercan a la mesa del buffet a recoger la comida y la bebida. Las bodas, las rifas de las iglesias y los brunches del domingo de algunos restaurantes y clubes suelen utilizar servicio de buffet. El factor distintivo es que el huésped se tiene que acercar a la mesa del buffet a servirse.
Servicio de banquetes: Es muy similar al servicio de silla, porque los camareros llevan la comida a la mesa del huésped. Sin embargo, el servicio de banquetes requiere a menudo que se transporte la comida desde una cocina central. La comida se puede servir en platos en la comida central y transportarse en carros calientes especiales al comedor, o se puede transportar toda de una vez a una cocina pequeña cerca de la zona del comedor y servir allí en los platos.
Autoservicio: En el autoservicio, como en el buffet, el cliente elige su comida y la lleva a la mesa. La diferencia entre ambos es que en el restaurante autoservicio hay empleados que sirven platos a los clientes, mientras que en el buffet el cliente se sirve libremente
EMPRESAS DE MEDIACIÓN ENTRE USUARIO Y OFERENTE DEL PRODUCTO
Se considerarán empresas de mediación entre usuario y oferente del producto turístico:
Las Agencias de Viajes, considerando como tales aquellas personas físicas o jurídicas dedicadas profesional y comercialmente, en exclusividad, a la mediación y organización de servicios turísticos.
Aquellas que tengan por objeto la comercialización, intermediación, organización y prestación de cualesquiera servicios turísticos cuando éstos no constituyan el objeto propio de la actividad de Agencia de Viajes y reglamentariamente se califiquen como turísticas.
Las agrupaciones de empresas turísticas que tengan por objeto la comercialización común de ofertas turísticas o la centralización de reservas y reglamentariamente se califiquen como turísticas.
EMPRESA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO
Es todo aquel establecimiento que presta al público, un servicio para
hospedarse en forma temporal, que funcione en una edificación construida
o acondicionada para tal fin, ocupando la totalidad del inmueble o parte del
mismo, conformando sus dependencias un todo unitario, sin mezcla de
otros usos no cónsonos con su naturaleza.
TIPO DE ESTABLECIMIENTO
De acuerdo a los diferentes tipos de establecimientos de alojamiento
turístico, se definen de la siguiente manera:
3.2.1 Hotel (H)
Aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de
alojamiento en habitaciones con servicio sanitario privado, ofreciendo al
huésped servicios básicos y complementarios, según su categoría y
modalidad; siendo su tarifa de alojamiento diaria por tipo de habitación y
número de ocupantes.
3.2.2 Hotel Residencia (HR)
Aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de
alojamiento en apartamentos o cabañas, ofreciendo al huésped un mínimo
de servicios básicos y complementarios según su categoría y modalidad;
siendo sus tarifas de alojamiento diarias y especiales para estanciasprolongadas, no inferiores a un mes, por tipo de apartamento o cabaña y
número de ocupantes.
3.2.3 Motel (M)
Aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de
alojamiento en habitaciones con servicio sanitario privado, ofreciendo al
huésped servicios básicos y complementarios según su categoría y
modalidad. Ubicados generalmente en las proximidades de las vías
automotoras, fuera de las zonas urbanas, con estacionamiento contiguo o
próximo a las unidades habitacionales y cuya disposición de planta física
permita a los huéspedes el acceso individual, principal y directo a sus
habitaciones, desde el área de estacionamiento; Siendo sus tarifas de
alojamiento diario por tipo de habitación y número de ocupantes.
3.2.4 Pensión (Pe)
Aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de
alojamiento en habitaciones, con servicio sanitario privado ido común o
colectivo. Por requerimiento del huésped se ofrece servicio de alimentación
bajo el régimen completo o medio; siendo su tarifa de alojamiento periódica
- diaria, semanal, quincenal o mensual e incluirá en cada caso, el valor por
el régimen de comidas convenido con el huésped.
3.2.5 Hospedaje (Hp)
Aquel establecimiento que presta en forma permanente el servicio de
alojamiento en habitaciones privadas y/o comunes o colectivas con servicio
sanitario privado y/o común o colectivo. No ofrece servicio de alimentación,
pero si un mínimo de servicios básicos, siendo su tarifa de alojamiento
periódica - diaria, semanal, quincenal o mensual por tipo de habitación o por
cama. CARACTERISTICAS FISICAS
5.3.1 Estacionamientos
El número de puestos para estacionar vehículos en los establecimientos de
alojamiento turístico guardará proporción con el número de sus unidades
habitacionales, áreas sociales, comerciales y públicas; según su tipo,
categoría y modalidad.
5.3.2 Accesos
En los establecimientos de alojamiento turístico la entrada principal deberá
ser de fácil acceso. Otros tipos de entrada serán exigidos de acuerdo a su
tipo, categoría y modalidad.
5.3.3 Zona de Recepción
La zona de recepción, integrada por el vestíbulo, estar y recepción
propiamente dicha, estará ubicada en la entrada principal y será el núcleo
de enlace o de distribución de las diferentes áreas del establecimiento.
Su superficie y distribución estará en relación directa con la capacidad
receptiva del establecimiento, su tipo y categoría.
5.3.4 Ascensores, Escaleras y Pasillos
En los establecimientos en los cuales el ascensor sea de uso obligatorio
(Planta Baja más dos pisos), su ubicación deberá ser inmediata a la zona
de recepción y entrada del establecimiento y cumplir con lo establecido en
las Normas Venezolanas COVENIN N° 810-74 y COVENIN N° 621-72.5.3.5 Zona de Servicios Públicos
5.3.5.1 La superficie de la zona de servicios públicos deberá calcularse
proporcionalmente al número de unidades habitacionales de que
disponga el establecimiento, según su tipo, categoría y modalidad.
5.3.5.2 En los establecimientos que presten servicio de restaurante, cafetería,
fuente de soda y en general todas las dependencias que ofrezcan
alimentación,
...