ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Justicia Criminal

cano030324 de Septiembre de 2014

832 Palabras (4 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 4

El Sistema de Justicia Criminal es el conjunto de los organismos y procesos establecidos por los gobiernos para controlar el crimen e imponer sanciones a quienes violen las leyes. Está reglamentado por la Constitución de cada país, la cual le garantiza derechos a las personas acusadas de delito por la ley penal, ésta define la conducta ilegal y el castigo para el ofensor y la ley procesal que establece el procedimientos a seguir para hacer cumplir la ley. El funcionamiento del sistema de justicia criminal en cada zona depende de la jurisdicción que está a cargo: ciudad, gobierno estatal o federal. Existen diferentes jurisdicciones las cuales tienen leyes diferentes, organismos y formas de administrar el sistema. Para enfrentar el problema de la criminalidad, que tanto afecta a la sociedad, el Gobierno delega parte de su poder ejecutivo en una serie de agencias responsables de hacer cumplir las leyes, de investigar los delitos, identificar, localizar y arrestar al ofensor y llevarlo a responder ante el poder judicial por los actos cometidos contra el pueblo. También son responsables de custodiar y rehabilitar a las personas responsables de violar las leyes. Estas dependencias se conocen como el Sistema de Justicia Criminal. Sus cuatro componentes tradicionales son la Policía, el Departamento de Justicia Federal o Estatal, los Tribunales y el Departamento de Corrección y Rehabilitación. Todos comparten la responsabilidad de prevenir, esclarecer controlar y reducir la criminalidad.

La importancia estructural de cada componente:

Los Sistemas de Justicia Criminal amparándose en la Constitución de cada país, nombra los componentes estructurando un sistema judicial uniformado e integrado.Su función principal es proteger a la sociedad estableciendo una política pública que permita afrontar el problema de la criminalidad y procesar a los violadores de la ley. Además garantiza los derechos fundamentales a todos los ciudadanos y los protege contra actos arbitrarios durante el proceso de intervención del Estado. Con el fin de proteger a los ciudadanos puede estar dividido en el poder nacional y el poder federal. La implementación y función de la política pública recae sobre los gobernantes, Sistemas de Justicia Criminal y la Policía. Con funciones mas extensas que tener el control sobre la delincuencia y proteger la sociedad.

El Departamento de Justicia. Como componente del Gobierno, el mismo está encargado de los encauzamientos en materia penal y civil. Su función principal es garantizar una justicia justa e imparcial para los ciudadanos. Debe estructurar los estatutos legales y la protección de la política publica. Dentro del Departamento de Justicia encontramos la Agencia Federal, la misma tiene la función de custodiar y procesar a los delincuentes, en aquellos casos en que se impute la comisión de delitos federales. Los delitos federales están establecidos en las leyes federales.

La Policía es el cuerpo civil establecido por el estado que encabeza el Sistema de Justicia Criminal. Su función principal consiste en mantener el orden público y preservar la seguridad de todos los ciudadanos de acuerdo a las leyes.También tienen como responsabilidad la protección de la vida y la propiedad de los ciudadanos, prevenir delitos e investigar, mantener y preservar el orden social y perseguir al autor del delito. Este cuerpo es responsable de tener el control sobre la delincuencia y proteger la sociedad, y su principal objetivo es determinar si se detiene, advierte o se investiga un sospechoso con los elementos necesarios. De llevar acabo una acusación debe de presentar dos cosas; acto de la comisión del delito y el componente de la responsabilidad criminal.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación Estatal y Federal tiene la misión de custodiar a las personas sumariados en sus instituciones penales, fomentar y propiciar la rehabilitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com