TALENTO HUMANO IDÓNEO PARA LABORAL EN LAS ALCALDÍAS MUNICIPALES DEL ESTADO VENEZOLANO
MIGUEL BLANCOTesis6 de Mayo de 2019
10.779 Palabras (44 Páginas)153 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL KLÉBER RAMÍREZ
PROGRAMA DE ESTUDIOS ABIERTOS
MAESTRÍA EN GESTÓN PARA LA CREACIÓN INTELECTUAL
TALENTO HUMANO IDÓNEO PARA LABORAL EN LAS ALCALDÍAS MUNICIPALES DEL ESTADO VENEZOLANO
Autor: Licda. Naudyber Ramos |
Octubre, 2018
DEDICATORIA
A mis padres Carmen y Carmelo gracias por su apoyo incondicional.
A mi hermana Naudymar, quiero que veas en mí un buen ejemplo.
A mis tíos y abuelas gracias por siempre estar en mi formación
AGRADECIMIENTOS
A Dios mi padre celestial por ser siempre mi guía y nunca abandonarme.
Al MPPPECT, especial a mi tío Enrique Ramos por darme esta oportunidad.
A la profesora Myriam Anzola por su dedicación compromiso y profesionalismo.
A la Universidad Kléber Ramírez y sus grupos de colaboradores.
A IPOSTEL y en especial a Darines Ruiz por su Compromiso.
INDICE
A MANERA DE PRÓLOGO |
Cuando empecé a estudiar en los Estudios Abiertos de Kleber Ramírez para obtener el título de Maestría en Gestión para la creación Intelectual, entendí que me estaban acreditando mis saberes experiencia que he tenido. El cual debía de realizar un trabajo monográfico, o un libro mi propio pequeño libro, debo de decir que me emocione mucho puesto que debía unir mi experiencia laboral con la profesional no ha sido mucha por que corta edad.
Esto me dio como resultado, la inspiración de narrar mi experiencia con respecto a la carrera universitaria en donde soy Licenciada en Administración y Gestión Municipal. Los cuales pocas personas conoce y hoy por hoy hay personas que la desconocen su existencia. Somos profesionales capacitados para trabajar en las administraciones privadas y publica como las Alcaldías, ya que nos formamos con conocimiento y habilidades pertinentes para administrar y gerenciar cualquier organización bien sea en el ámbito público o privado.
Un hecho puntual que me paso a nivel profesional fue cuando fui a realizar mis prácticas profesionales, los cuales debían de ser cuatro meses en cualquier ente. Me tome la dura tarea de buscar en las alcaldías del estado Carabobo, en la gobernación, en otro organismo del estado como PDVSA Gas, en dicha instalaciones recuerdo muy bien que me atendió la al analista de Captación, lo cual era responsable de entrevistar a los pasantes y cuando le dije que era estudiante de esta carrera su respuesta fue: lo siento! aquí de verdad no los puedo ayudar, ustedes no tengo donde incorporarte para que puedas hacer tu práctica profesional. Le mostré mi pensum de estudios mis notas, con el objetivo que rectificara pero su respuesta no cambió. En ese momento sentí mucha impotencia por su respuesta, porque debido a su ignorancia no la dejo pensar más allá del título de la carrera.
Pero no me di por vencida, me dije a mi misma he pasado casi cinco años en una universidad formándome y yo merezco cumplir mi sueño de realizar mis practica hay. Se volvió más que todo como una obsesión, fui a la universidad y me tome el atrevimiento de pedir una carta de postulación a nombre de PDVSA Gas, dirigida al departamento de RR.HH de ese lugar. Me dirigí hasta esa entidad, solicite hablar con la gerente de dicho departamento. Me atendió le explique lo ocurrido, le presente mi carrera presentándole mi perfil y mis nota, ella fue una receptiva y me dijo que le dejara la carta de postulación. Pasado quince días me estaban llamando para entrar en el departamento de Cobranza Industrial, el cual realice un excelente trabajo, ya que la analista de la región centro estaba de vacaciones. Yo agarre la batuta de esa cartera de clientes y en un mes y quince días logre procesar todos los pagos y retenciones los cuales tenían más de tres años atrasados, todo esto gracias a mi gestión de cobranzas.
La supervisora me otorgó un reconocimiento y hizo saber a todo el departamento de mi gestión incluyendo a de RR.HH, que en un mes de gestión logre recuperar en un 90% los pagos y las retenciones. Demostrándoles el gran potencial que tenemos como profesionales nuestras capacidades. A partir de ahí defiendo a mi carrera y la promociono es por ello que presento este trabajo monográfico, cuyo propósito es proponer talento humano idóneos para administrar y gerenciar las alcaldía de los municipios, describiendo nuestras capacitados intelectuales y profesionales obtenido durante la carrera.
Claro está que mi objetivo es romper paradigmas de formas de contratación tradicional en las alcaldías. Quiero que se nos dé el protagonismo que merecemos que por derecho nos toca y que se rediseñe la estructura organizativa de estas entidades por medio de la contratación de licenciados en Administración y Gestión Municipal en los diferentes departamento de estas organizaciones que están más cerca del pueblo.
“Estudiar no es un acto de consumir
ideas, sino de crearla y recrearlas”
Paulo Freire
CAPITULO I
ORIGEN Y TRAYECTORIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL
En el año 2009 entre en la universidad experimental de la fuerza armada nacional (U.N.E.F.A) a estudiar Ingeniera en Petróleo por que soy de un pueblo petrolero. Pero me di cuenta gracias a una materia que veía en el curso introductorio (CIU) llamada orientación vocacional; donde gracias a los test, pruebas, trabajos individuales en equipos pude aprender a conocerme mejor mi personalidad, entendí que me gustaba y lo más importante que quería ser a nivel personal, como profesional durante toda mi vida a que me iba a dedicar.
Comprendí que no quería en lo absoluto ser ingeniera y menos en petróleo. Si no una carrera en el área social. Donde pudiera interactuar con las personas, entender mi entorno, poder ayudar, poder servir y sobre todo dar lo mejor de mí a nivel humano y profesional. Recuerdo que era un día miércoles por la tarde que nos impartieron charlas de todas las carreras que ofrecía esa casa de estudios y me enamore de la carrera Administración y Gestión Municipal.
Me explicaron que su objetivo es capacitar recursos humanos para el correcto aprovechamiento y destinación de los recursos del Estado venezolano, en el ámbito municipal, mediante el adquirimiento de conocimiento, de competencia administrativa, financieras, tecnológicas suministrándonos herramientas técnicas económicas, jurídicas, sociales netamente humanísticas para poder darle repuestas oportunas y eficaces a la población, todo ello en pro de fortalecer los vínculos con la comunidad con el único fin de ser más eficiente con los recursos que se contaban de manera eficaz para así bríndales bienestar y calidad de vida a los habitantes de los municipios del estado Venezolano.
Me describieron el perfil del egresado de esa carrera es un Profesional universitario, con una sólida formación científica y humanística en cuyo ámbito de acción debe ser capaz de administrar recursos tanto en el contexto público como privado. Cuando yo escuché eso comprendí que yo quería ser ese licenciado adquirir todas esas herramientas para ser un especialista integral tanto en el ares pública como privada. Aprender y entender cómo se administra ambos sectores. Además de Poseer competencias para la administración pragmática y eficiente de soporte social al servicio de la comunidad. Porque cada comunidad tiene sus necesidades diferentes y culturas distintas y carencias diferentes y para eso se debe de aprender técnicas de estudio psicológico a nivel social. Con herramientas de como se investiga y analizar la problemática local, estadal y nacional. Ya que cada problema, carencia es una necesidad que se debe de investigar. Cómo nace, como crece y sigue afectando, que tan grave es. Además ese experto poseerá una visión modernizadora de la gestión municipal, asociadas al desarrollo social y comunitario.
La globalización nos hace que estemos en permanente y contante cambio y un administrador público debe ir a la par con esos cambios tecnológicos que si bien es cierto nos hacen nuestras vida más fácil y aún más a nivel profesional, permitiendo aprender como evaluar costos, riesgos y beneficios de una situación. Siempre en tiempo de crisis sale las mejores oportunidades, a los universitarios se le debe enseñar que cualquier problema, necesidad tiene como implantarles una planificación estratégica porque siempre hay que aprovechar las oportunidades y las fortalezas para crear estrategias para combatir las debilidades y amenazas. Además de esto Planifica y coordina la ejecución de planes de manera coordinada y gestiona los recursos necesarios para ejecutar acciones en beneficio de la comunidad. Con ese perfil fue más que suficiente para decidir que quería ser licenciada en Administración y Gestión municipal.
...