Teoria De La Cultura
Traidor9129 de Noviembre de 2011
774 Palabras (4 Páginas)631 Visitas
INTRODUCCION
La cultura forma parte importante de nuestra vida ya en todo momento se presenta conforme la sociedad la genera, la cultura ayuda para poder tener un ejemplo de vida y es un modelo en el que todas las personas siguen para poder formar parte de una comunidad conforme el paso del tiempo la cultura cambia debido a las nuevas generaciones y que se empiezan a presentar otro tipo de costumbres y modales.
La costumbre nunca ha dejado de existir pero si han ido cambiado con el transcurso del tiempo debido a varios factores que van tomando forma con el transcurso del tiempo; muchas personas dicen que los valores se pierden o se cambian pero esto no es a mi punto de vista nada cierto, pues los valores con el transcurso del tiempo no cambian como ya lo mencione lo que cambia es la cultura.
¿Podríamos imaginar una vida sin cultura? ¿Podríamos imaginar una cultura sin valor? ¿Cómo sería nuestra sociedad sin estos dos aspectos importantes que nos rigen día con día? Son algunas de las preguntas importantes que nos deberíamos de poner a reflexionar, pues creo que a falta de esta reflexión continua y constante en la mente de las personas ha causado un grave cambio cultura y olvido de valores.
Lo visto en clase me hizo comprender que nosotros mismos estamos amarrados a la sociedad, ya que no podemos encontrar la felicidad total al 100% porque en muchas ocasiones tenemos que ir de acuerdo a la cultura de cada sociedad, ya que si queremos tomar decisiones que nos hagan felices muchas veces existen muchos limitantes que nos impiden lograr lo que queremos o seria nuestra felicidad por así llamarlo.
Muchas veces no podemos ni siquiera vestirnos como nosotros queramos o se nos antoje porque siempre habrá esas críticas de parte de la sociedad y la discriminación porque ven a ese tipo de gente “rara” pero yo pienso que todos tenemos derecho y sobre todo la libertad de hacer lo que nos haga felices, lo que nos haga sentir a gusto con uno mismo, pero hay que comprender que es algo muy difícil porque se tiene que luchar contra toda una sociedad que tiene impuesta una cultura.
En el libro de los hijos de Sánchez me doy cuenta de cómo cambia la cultura con forme el tiempo va avanzando me intereso mucho la lectura ya que di cuanta de muchas cosas, como se comportaban nuestros padres, nuestros abuelos, y el tipo de mentalidad que tenían.
Estoy de acuerdo en muchos puntos que había antes y por supuesto hay otros en los que no estoy de acuerdo, ya que a mi me educaron de una manera diferente así que eso nos hace ver a todos la vida de diferente perspectiva y separando lo bueno de lo malo, a como cada uno nos educaron.
El texto habla del señor Jesús Sánchez el cual nos empieza a dar una explicación de cómo fue su vida desde muy pequeño cuando era un niño y se ve reflejado lo estricto que eran los papas en aquel entonces, los tipos de ideales que se tenían, ya que son muy diferentes a las de hoy en día.
Me llama mucho la atención cuando los tipos de actividades que el tenia desde niño, incluso el recalca que no tuvo infancia y lo comprendo por la manera en que conto las cosas su vida solo vivía alrededor del trabajo como lo comenta el que desde una muy temprana edad comenzó a trabajar y esto hizo que su niñez se perdiera y no la pudiera disfrutar como debía ser y hoy en día nada de esto es aprobado porque la verdad es muy raro ver a un niño de 10 años trabajando lo más común que vez es un niño jugando toda la tarde y en la cul su única responsabilidad es la escuela, así que no cabe duda que la cultura con el paso del tiempo va cambiando cada vez más drásticamente.
El comienza explicando que era un niño de provincia y esto afectaba mucho en las oportunidades de su vida, y el aclara que todos sabemos que un niño de provincia o de rancho carece de todo, y esto es algo muy cierto cuantas veces vemos
...