Violencia Escolar
sejoad26 de Octubre de 2011
679 Palabras (3 Páginas)1.233 Visitas
VIOLENCIA ESCOLAR
Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares).
Una forma característica y extrema de violencia escolar producida entre alumnos es el acoso escolar (en inglés, bullying).
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos.
Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención.
El problema debe ser tomado sin dramatismo, pero con firmeza y en toda su magnitud. Debemos evitar el miedo y la angustia que la violencia produce para no caer en la impotencia y actuar desde una postura reflexiva que nos permita encarar abordajes acordes a su complejidad.
VIOLENCIA ESCOLAR
Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares).
Una forma característica y extrema de violencia escolar producida entre alumnos es el acoso escolar (en inglés, bullying).
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos.
Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención.
El problema debe ser tomado sin dramatismo, pero con firmeza y en toda su magnitud. Debemos evitar el miedo y la angustia que la violencia produce para no caer en la impotencia y actuar desde una postura reflexiva que nos permita encarar abordajes acordes a su complejidad.
Articulo de Opinión
El bullying es una forma de violencia que involucra a la sociedad escolar tanto a los alumnos como maestros, personal directivo o personas que están involucradas en el aula, por ejemplo, hay un tipo de violencia que involucra a los alumnos, el mas grande se aprovecha del mas pequeño involucra violencia verbal, hasta los golpes, hay otras como del maestro a los alumnos o algún alumno, este trata de forma muy inconsciente al alumno, a veces hay discriminación, ofensas verbales, y hasta llegando a lastimarlos sexualmente, los maestros son los culpables de este tipo de violencia aunque también seria la culpa de el alumno, por ofender al maestro y este responde, también existe la violencia del director hacia los maestros en este los puede negar a derechos que tienen, por ejemplo el director puede obligar a los maestros a recorrer un horario mas extenso, o solamente a obligarle a los alumnos a que hagan algo que no quieren, hasta hacer que el personal
...