ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 6.676 - 6.750 de 290.876

  • Administración por objetivos

    DaayannaÍNDICE Introducción. 3 Administración Por Objetivo (APO). 4 Orígenes del APO. 5 Características de la APO. 5 La APO trabaja mediante el siguiente esquema. 6 Fijación de Objetivos. 6 1) Criterios de selección de los objetivos. 7 2) Jerarquía de los Objetivos. 8 Ciclo de la APO 9 1. Modelo

  • Administracion por objetivos (APO)

    Gabriela1341 .LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) INTRODUCCION La administración por objetivos o administración por resultados, constituye el modelo administrativo identificado como el espíritu organizado y democrático de la teoría neoclásica. Su aparición ocurrió en 1954, cuando Peter F. Drucker, considerado como padre de la APO, publico un libro sobre administración

  • Administración por objetivos (APO)

    henrryooooooooAdministración por objetivos (apo) En el siguiente informe hablaremos de la Administración Por Objetivos (APO). Para ello desarrollaré sus orígenes, definiciones, características, su ciclo de aplicación. Para finalizar informaremos sobre las ventajas y desventajas que provocaría su implementación al interior de las organizaciones. Pero ante todo debemos que tener en

  • Administracion por objetivos (APO)

    EvelizabethADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos

  • Administración Por Objetivos Y Fundamentos De La Planeación

    yiskdouzeAdministración por objetivos y fundamentos de la planeación Tipos de planes: Los planes pueden ser clasificados como: 1) proyectos o propósitos, 2) objetivos o metas, 3) estrategias, 4) políticas, 5) procedimientos, 6) reglas, 7) programas y 8) presupuestos. Misión o propósito.- Identifica la función o tarea básica de una empresa

  • Administracion por valores

    bonitapexoxaLa Administración por Valores implica la participación de todos los miembros de la organización, en la elección de los valores a promover, lo cual permite que el personal se sienta parte integral de la empresa y asuman con animo, compromiso y responsabilidad , estos valores al ser puestos en práctica.

  • Administracion por valores

    Administracion por valores

    mtumaADMINISTRACIÓN POR VALORES El objetivo de la realización del presente ensayo es dar a conocer la administración por valores es así como éxito de toda organización o institución dependerá definitivamente de los valores éticos ante sus clientes y así mismo sus trabajadores. Es así como (Blanchard 1997) explicar que si

  • Administracion por valores. Frases con las cuales me identifique

    Administracion por valores. Frases con las cuales me identifique

    kiko12345 Administración por valores El libro de “Administración por valores”, nos propone a los lectores como se puede alcanzar el éxito en cualquier organización hablando en términos de lo organizacional. El libro se sustenta en el estudio de varias investigaciones hechas por Ken Blanchard y Michael O’Connor, en el ámbito

  • Administracion preguntas

    Administracion preguntas

    4646361. La Administración Científica se basa en la racionalización del trabajo en el nivel operacional, mientras que la Teoría Clásica, se basa fundamentalmente en la organización formal. ¿Está afirmación es falsa o verdadera? Justifique su respuesta. * Verdadero; por que la teoría científica se encarga de investigar el tiempo y

  • Administración Preguntas de análisis

    Administración Preguntas de análisis

    Iliana OrtizPREGUNTAS DE ANÁLISIS CAPÍTULO 2 1. Describa las dos perspectivas sobre el nivel de impacto que tienen los gerentes en el éxito o fracaso de sus organizaciones. Visión omnipotente de la administración: Perspectiva según la cual los gerentes son responsables directos del éxito o fracaso de una organización visión simbólica

  • Administración prehistórica

    ceciliaycristianAdministración prehistórica Introducción E n la historia de la humanidad se hallan presentes los antecedentes de la administración. Las sociedades y civilizaciones antiguas, sobre todo las más desarrolladas, se dieron a la tarea de aplicar la administración, en la empresa, en un organismo social, en la familia, en los hospitales,

  • Administracion prehistórica. Revolucion industrial

    eerandiAdministración prehistórica: Estas tribus comenzaron a demandar cada vez mayores servicios. Los hombres de entonces tendían a especializarse en diversas actividades. Unos continuaban cazando, otros recolectaban, otros cultivaban la tierra, otros cuidaban del ganado, preparación de ropa, fabricación de herramientas...etc. Estos esfuerzos combinados dan lugar a asentamientos mejor preparados para

  • Administracion privada

    lauryparimaADMINISTRACION PRIVADALa administración privada: Según Fayol “se refiere estrictamente a la dirección yconstituye una función interior dentro de la empresa, no una actividad exteriorizantehacia la clientela o el mercado. Simplemente, "administración" en administraciónprivada es igual a "dirección"”. Es decir se encarga de las personas que laboran en laempresa u organización,

  • Administración Productiva. Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE)

    Administración Productiva. Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE)

    Josue GonzalezUniversidad Laboral de la Ciuadad de México M2-M3 Administracion de la Produccion MMX B ACTIVIDADE 1 EDUARDO BENITEZ TAMEZ PROFESOR CLEMENTE GONZÁLEZ TABOADA 15 FEBRERO 2020 Introducción: El índice es una primera medida que se realiza tomando en cuenta todos los sectores económicos, el índice mide la productividad total de

  • Administración Proyecto final “Adoblockera”

    Administración Proyecto final “Adoblockera”

    MARIO CESAR TREVIZO NUÑEZUniversidad autónoma de chihuahua Facultad de ingeniería Administración Proyecto final “Adoblockera” Mario cesar Trevizo Núñez a301578 Francisco Ramirez Kohler Introducción En el siguiente proyecto les presentare un modelo de una empresa dedicada a la manofactura y distribución de un componente de construcción, específicamente adoblock. Este proyecto esta diseñado para implementarse

  • Administración Púbica de la FSTSE

    oliviacanInstituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Púbica de la FSTSE LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO ________________ INDICE INTRODUCCIÓN I. DERECHO PENAL 1. ¿Qué es el derecho penal? 2. Defina al derecho penal objetivo (Ius poenale) 3. Defina el derecho penal subjetivo (ius puniendi) 4. ¿Qué es el derecho penal

  • Administracion Publica

    maigrett1. El principio de la simplicidad: El artículo 12 de la LOAP dispone que la simplificación de los trámites administrativos será tarea permanente de los óranos y entes de la Administración Pública, así como la supresión de los que fueren innecesarios, todo de conformidad con los principios y normas que

  • Administracion Publica

    zulsleoc) Incluir en toda la documentación y en la difusión del programa, la leyenda siguiente: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”, y d) Realizar acciones de orientación y difusión con los beneficiarios para garantizar

  • Administración pública

    almoaqINTRODUCCION La sociedad nace ante la necesidad de unificar esfuerzos para el logro del bien común; sin embargo, esto no sería posible sin la existencia de un órgano regulador: La autoridad, la cual se encarga de gobernar y administrar. La administración pública es la parte de la ciencia administrativa que

  • Administración Pública

    ice_dragon1. Administración Pública 2. Concepto de Administración Pública 3. Doctrinas 4. Estructura de la Administración Pública en Venezuela 5. Normativa Jurídica que la Rige 6. Los Principios de la Actividad de la Administración Pública 7. Potestades 8. El Administrado, Deberes, Derechos y Garantías de éste 9. Conclusión 10. Bibliografía Introducción.

  • Administración Publica

    ailicecvLA ADMINISTRACION PÚBLICA Dentro del marco de la estructura del Estado Venezolano, la forma de la Administración Pública admite la Centralización; entendiéndose esta como: La acción de reunir o concentrar en un solo órgano, todos los asuntos de índole político y administrativo; es decir, que existe un único órgano superior

  • Administración Pública

    rhoyosc821. Apreciados estudiantes: Antes de desarrollar la guía de actividades, observe el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=9vRwKJc7KHg Qué sería entonces la Administración Pública? R/ En muchas ocasiones he escuchado decir que la Administración Pública es el vínculo que hay entre el estado y la sociedad, pero no entiendo cómo se ejecuta esta

  • Administracion Publica

    jesussanoja1geoestrategicaEvolución histórica El Derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX. El paso del Antiguo Régimen al Estado liberal supone el tránsito de un sistema de normas que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por: 1. la existencia

  • Administracion Publica

    naguasLa Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho" Podemos definir la Administración Pública como

  • Administracion Publica

    14967LEY ADMINISTRATIVA El Derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX. El paso del Antiguo Régimen al Estado liberal supone el tránsito de un sistema de normas que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por: 1. la existencia

  • Administracion Publica

    dalilove1Nacionales.- En 1982 se plantea la necesidad de armonizar y fortalecer la función de control en el Sector Público. Para ello, fue presentado ante el Congreso de la Unión un conjunto de propuestas legislativas en las que se incluyó la iniciativa de Decreto de Reformas y Adiciones a la Ley

  • Administración Pública

    YIKTERADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. Origen del término. La palabra administrar proviene del latín "ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en

  • Administracion Publica

    margaritatllLa Administración Pública involucra la actividad del Poder Ejecutivo y sus agentes que en cumplimiento de sus fines de orden público se ponen en contacto con otros organismos o con la población en general. Se diferencia de la administración privada en la cual actúan personas físicas o jurídicas de Derecho

  • Administración Pública

    GabsfapsLa administración pública: Definición: La administración pública se caracteriza principalmente por tener atributos estatales, esto quiere decir que es una propiedad del estado y lo explicamos a través de él; entendemos entonces que la administración pública es toda actividad que realiza el estado, y su principal función es perseguir el

  • Administracion Publica

    ISABEL2117Gestión pública [editar] Existe un grupo con un grado alto de profesionalidad en funciones económicas y reguladoras del Estado, mientras existe un sistema de empleo fragmentado y poco profesionalizado donde no hay aún meritocracia ni carrera pública. El costo fiscal del empleo público equivale casi el 40% de los gastos

  • Administracion Publica

    sayraomADMINISTRACION PÚBLICA CONCEPTO Es el contenido esencial de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y permanente, a la satisfacción de las necesidades públicas y lograr

  • Administracion Publica

    ferpargaÍNDICE INTRODUCCIÓN Cualquier ciudadano de la República Mexicana sabe que nuestro país no está siendo manejado de una manera adecuada. No es difícil el saber porqué: desnutrición, pobreza, empleos mal remunerados, corrupción, ínfima calidad en educación, servicios públicos y de sanidad, reparto inequitativo de la riqueza, etc. Sin embargo, muy

  • Administracion Publica

    15072304La Potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones. No es privativa del Poder Ejecutivo, otros órganos también pueden ejercerla. Así por ejemplo, las Cámaras del Parlamento, o

  • Administracion Publica

    celis828LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU EVOLUCIÓN A lo largo de cuatro o cinco siglos, han ocurrido una serie de eventos que propiciaron la conceptualización de individuo, sociedad y poder; y que actualmente se les considera como parámetros importantes que nos ayudan a comprender la evolución de lo público y la

  • Administracion Publica

    yarelilachulaLa Administración Pública 12. Conceptos de administración pública Es el objeto de la disciplina denominada administración pública ( el objeto de estudio coincide con su denominación). Aunque esta emplea algunas diferencias con la Administración de empresas las dos emplean expresiones como: • Organización • Planeación • Control • Evaluación •

  • Administracion Publica

    AnaGR11Definición de Administración Publica: Es la acción del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos y resolver las reclamaciones a que dé lugar lo mandado. Según el Artículo 141 de la constitución nacional:

  • Administracion Publica

    cecymendoza23ADMINISTRACION PÚBLICA TEMA I ANTECEDENTES HISTÓRICOS. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo la Administración Pública asume independencia de la Administración tradicional legando a ser una ciencia muy cercana a la ciencia política y a una ciencia de Estado. Los impulsos neoliberales han atentado ante esta consolidación, pero las crisis que

  • Administracion pública

    chilango000unión gobierno-administración publica es la que da Woodrow Wilson, y dice que identifica con el gobierno, el poder ejecutivo y la administración pública, quien identifica y delimita el campo de estudio de la disciplina: "La administración es la parte más visible del gobierno; es el gobierno en acción; es el

  • Administracion pública

    yzwsI. INTRODUCCIÓN Coincidiendo con el advenimiento de la administración Científica y fomentado por él, un grupo de administradores preconizaron que podría conseguirse mayor eficiencia en el gobierno mediante prácticas más refinadas de administración del personal y la aplicación de los principios de la ciencia de la administración en la gestión

  • Administracion Publica

    melalvaradoeUNIDAD 5 “LA PRUEBA” INTRODUCCIÓN En la cotidianidad, con frecuencia las personas se encuentran en la necesidad de corroborar las versiones que les son proporcionadas. Un medio de hacerlo son las pruebas. La utilidad de las pruebas se demuestra en todas las áreas y no sólo en materia jurídica, ya

  • Administracion publica

    maarco16Objetivo: Establecer la relación jerárquica que se da en la Secretaría de Gobernación y cotejarla con la establecida en la Ley Orgánica de la Administración Procedimiento: Encontrar la ley orgánica de la administración pública. Leer los artículos relacionados con las secretarias de gobernación. Y en la página de la secretaria

  • Administracion Publica

    jazharuI.- INTRODUCCION: Como ya se vio anteriormente la Administración pública se entiende como aquella actividad permanente del Estado la cual tiende a la satisfacción inmediata de las necesidades de una sociedad y los individuos que lo integran. así mismo pudimos ver el origen histórico de la Administración Publica Federal, como

  • Administración Pública

    AdriiiiiianaObjetivo General: Identificar la estructura general del curso ADMINISTRACION PUBLICA y sus objetivos concerniente en determinar el concepto de administración y su relación y diferencias con la administración pública. Es importante analizar cada temática con detenimiento para poder comprender y afianzar los conocimientos de los temas encontrados en el curso

  • Administracion Publica

    jennifer limas garciaInforme – Gerencia publica Colombia es “un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. La Gerencia Pública tiene como objeto de estudio la discusión profesional en torno a la manera como se pueden estructurar, administrar y

  • Administración Pública

    Administración Pública

    Stefaniia1La Administración Pública es un organismo que esta dirigido por el Gobierno, cuyo fin es buscar el bienestar general, en este caso, del pueblo español. La Administración cumple con el principio del interés general que le esta asignado, basándose en una serie de valores y principios establecidos en la Constitución,

  • Administración Pública - Políticas públicas

    Administración Pública - Políticas públicas

    enricarlosCONVENIO QUE PRESENTAN POR UNA PARTE LA SEÑORA ANNA KAREN ARÁMBULA SÁNCHEZ, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU MADRE LA SEÑORA MARÍA ELENA SÁNCHEZ ARCE, EN ADELANTE “LA PROGENITORA” Y POR OTRA PARTE EL SEÑOR GASTÓN AGUSTÍN RUELAS BAEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO “EL PROGENITOR”, MISMO

  • Administración Pública . Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe

    Administración Pública . Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe

    claudiasamtomResultado de imagen para logo cft ucevalpo Administración Pública Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe Derecho Constitucional Alumna: Claudia Camila Tapia Venenciano Docente: Mario Fuentes Fecha: 23 de Marzo del 2020 Índice Contenido Índice 2 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 2.1. Objetivo General: 3 2.2. Objetivo Específico: 4 3.

  • Administracion Publica Actividad 1, Introduccion.

    maygu19ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es el conjunto de medios de acción, sean directos o indirectos, sean humanos, materiales o morales, de los cuales dispone el gobierno nacional para llevar a cabo las tareas de interés público que no cumplan las empresas privadas o las particulares y que determinan los poderes constitucionales, legalmente

  • Administración Pública Central

    Rossy.suarezADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL La Administración Pública Central, es el conjunto de órganos dependientes jerárquicamente del Presidente de la República, en su carácter de Jefe del Ejecutivo Nacional, cuyos actos se imputan a la República, conceptuada como personificación del Estado. La característica fundamental de la Administración Pública Central, es que la

  • Administración Pública Central

    Administración Pública Central

    Graciaalvarado77República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental ¨ Simón Rodríguez ¨ Núcleo: San Carlos – Cojedes. Curso: Administración pública Informe Administración pública central Equipo 5: Marianny Aguilar 27.244.620 Sofía Tovar 26.843.434 Grecia Quiñonez 27.890.051 Tabla de contenido * Administración pública central * ¿Cuáles son los principios que la rigen? *

  • Administración Pública Centralizada

    BillMeridaAdministración Pública Centralizada y con esto se le atribuye el poder de decidir, mandar y además la gran tarea de mantener la relación entre los órganos que se encuentran bajo su dependencia. Ahora bien, dentro del marco de la estructura de una administración pública centralizada, se encuentran diferentes niveles de

  • Administracion publica centralizada

    montserrati1.-EXPLIQUE CUALES SON LAS FORMAS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA - centralización - desconcentracion - descentralizacion 2.- CUALES SON LOS PODERES QUE SE DERIVAN DE LA CENTRALIZACION Poder de decision Poder nombramiento Poder de mando Poder de vigilancia Poder de revision Poder diciplinario Poder para resolver conflictos de competencia. 3.- EN MEXICO

  • Administración Pública Centralizada y Desconcentrada

    Administración Pública Centralizada y Desconcentrada

    123AlexEduardoUniversidad Iberoamericana Eduardo Sandoval Castillo Derecho Administrativo Tarea 1 23 de Agosto de 2011 Administración Pública Centralizada y Desconcentrada La organización de la administración pública centralizada, se forma por el Presidente de la Republica y sus dependencias, las cuales son las Secretarias de Estado, los departamentos administrativos y la consejería

  • Administración pública centralizada. Órganos desconcentrados

    edgar17sk82.3 la administración pública centralizada. Órganos desconcentrados Forma de organización que pertenece a las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos para la más eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de su competencia. Los órganos desconcentrados no tienen personalidad jurídica ni patrimonio propio, jerárquicamente están subordinados a las dependencias

  • Administración publica colombia-Adminitración nacional

    Administración publica colombia-Adminitración nacional

    Nelsa Mikahela LINARES ROMEROI: Organismos Principales: * Presidencia de la República Corresponde al presidente de la República como Jefe de Estado, Jefe del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa Según la constitución política, el presidente de la republica cuenta con los siguientes artículos: -Articulo 188-189-190-191-192-192-193-194-195-196-197 * Los Ministerios 1. Ministerio del Interior 2. Ministerio

  • Administracion publica comparada

    alexannndderAdministración pública comparada Los estudios comparativos en administración pública tienen raíces profundas que datan de 200 años atrás. En el caso de México el primero de ellos se realizó en 1889 por Emiliano Busto, quien hizo un estudio comparativo sobre la administración de hacienda en Francia y México. En la

  • Administración Publica Cuestionario

    Administración Publica Cuestionario

    Gabriel MarcaADMINISTRACIÓN PÚBLICA CUESTIONARIO 1. Las características de la nueva gerencia pública (opciones) 1. Gestión Contractual 2. Transferencia de la responsabilidad sobre los recursos: 3. Orientación hacia el rendimiento (Output) 4. Controlling 5. Orientación hacia el ciudadano/clientes 6. Personal 7. Técnica de Información 8. Gestión de Calidad Activación de la nueva

  • Administración pública de Argentina

    Danniela_mgEn este trabajo hablaremos de tres administración publicas de diversos países incluyendo a nuestro país mexico estas otros tres piases serán Argentina,Españaychile El objeto de dicha inv. Es el cumplir con uno de los puntos de mi evaluación en la materia de DERECHO ADMINISTRATIVO. A lo largo de dicha investigación

  • Administración pública de la UE

    gabyx20Administración europea está en el artículo 298.1 TFUE, que establece “En el cumplimiento de sus funciones, las instituciones, órganos y organismos de la Unión se apoyarán en una administración europea abierta, eficaz e independiente”. La Administración pública europea debe ser abierta, eficaz e independiente, pero los Tratados no nos dan

  • Administracion Publica De Rusia

    jiuditrhINTRODUCCION En el presente trabajo podremos conocer la forma de estado y forma de gobierno de Rusia, así como la integración de los poderes que consolidan esta nación haciendo énfasis en el poder ejecutivo de dicho país. Para que se pueda asimilar de la mejor manera la explicación del sistema

  • Administración Pública del Distrito Federal

    Administración Pública del Distrito Federal

    José Angel Segura PeñaÓrgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno * Reglamento de Tránsito del Distrito Federal 3 * Aviso 123 ________________ ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO (Al margen superior un escudo que dice: CIUDAD

  • Administración Pública del futuro, metas y retos por concebir

    Administración Pública del futuro, metas y retos por concebir

    EstudianteesapPENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS 2 Presentado Por: ALEXANDER MACIAS AVELLA, Cuarto semestre CETAP SOGAMOSO. Ensayo “ADMINISTRACCIÓN PÚBLICA DEL FUTURO, METAS Y RETOS POR CONCEBIR” Este ensayo aborda el tema de la Administración Pública de manera general, tratando de mostrar la importancia de ésta dentro de la vida y desarrollo

  • Administracion Publica Descentralizada Autonomia Funcional

    alexanderdavla1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Descriptor: Análisis multidimensional de la práctica jurídica como expresión dialéctica entre la justicia como norma y la diversidad sociocultural. Conocimiento abordado: Sociología jurídica, Antropología, Psicología social, Teoría General del Derecho. 2. PRESENTACIÓN El programa de formación de grado en Estudios Jurídicos esta diseñado y

  • Administracion Publica desconcentrada

    kikapanchoLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA La desconcentración es la segunda forma de la organización administrativa. Aun cuando algunos tratadistas de la materia hablan de desconcentración política y administrativa, considero que solamente existe la desconcentración administrativa, aceptando que la misma se presenta en los 3 niveles: Federación, entidades Federativas y esfera municipal.

  • Administración Pública ecuatoriana

    Administración Pública ecuatoriana

    Loren Steffi Solis BallesterosUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración Pública Ecuatoriana GRUPO 2 Integrantes * Rojas Rodríguez Alisson Katherine * Ron López Jessica Estefanía * Solis Ballesteros Lores Steffi * Villarreal Torres Bayardo Alexander (Coordinador) * Yacelga Villa Samara Poleth * Yánez Rubio Kenneth Wladimir Tema Estado, Monarquía

  • Administracion publica en Colombia

    Administracion publica en Colombia

    tati3020005L o primero que debemos resolver es ¿Qué es la administración?, Es la facultad que tienen los órganos del estado primeramente la rama ejecutiva, de llevar a cabo las políticas y planes requeridos para el desarrollo y sostenimiento de los cometidos gubernamentales, de acuerdo a los mandamientos y principios constitucionales

  • Administracion Publica En El Peru

    Administracion Publica En El Peru

    car_los_25“La inacción de la administración pública” El numeral 20º del artículo 2º de la Constitución Política reconoce como fundamental el derecho de petición; definido expresamente como el derecho de toda persona para formular peticiones individual o colectivamente por escrito ante una autoridad competente, la misma que está obligada a dar

  • Administracion Publica En El Siglo Xx

    oconnerVSINTRODUCCION El siglo XXI presenta características sociales y económicas cambiantes y dinámicas, enmarcadas en un ambiente de incertidumbre constante, que obliga a los gobiernos a buscar en todas y cada una de sus actividades, la aplicación eficiente y eficaz de los escasos recursos de que disponen para alcanzar sus diversas

  • Administracion Publica en la Republica Bolivariana de Venezuela

    carlenisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín - Edo Monagas ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TRABAJO I Profesor: Bachilleres: Álvarez Edgar Bello Karina CI: 13.055105 Sección: A Castillo Carlenis CI: 23.701675 Sandoval Yennys CI: 19.092970 Grupo N°3 Índice Introducción Pg. 1.1.

  • Administracion publica en la sociologia

    Vanessa Cruz DePaulaGilberto Corredor, Administrador Público 1. ¿Qué es un administrador público? Es la persona preparada para administrar las entidades públicas para dirigir el Estado y para trabajar por la sociedad. 1. ¿Qué imágenes tienes del administrador público? Líderes y gerentes públicos. 1. ¿Dónde trabajan los administradores públicos? En las entidades estatales

  • Administración publica en M&S Qué es administración publica

    Administración publica en M&S Qué es administración publica

    felipeguildQué es administración publica Es un conjunto de organizaciones de públicas que realizan la función administrativa del estado y otros entes públicos con personalidad jurídica ya sea regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, "satisfaciendo" los intereses

  • Administracion Publica en Venezuela

    22971874Administracion Publica En Venezuela Administración pública: Conjunto de funciones desempeñadas por órganos de la Federación, de los estados y municipios, cuya finalidad es satisfacer las necesidades generales de la población en cuanto a servicios públicos. Conjunto ordenado y sistematizado de instituciones gubernamentales que aplican políticas, normas, técnicas, sistemas y procedimientos

  • Administración pública en Venezuela

    elida2031Administración pública en Venezuela: El Artículo 141 de CRBV preceptúa: "La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la

  • Administracion Publica en Venezuela

    FrancisYARINTRODUCCIÓN Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos comunales. Hasta

  • Administración Pública en Venezuela

    Administración Pública en Venezuela

    aliclubensayosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA U/C SISTEMA ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA GESTION POLICIAL ADMINISTRACIÓN (ENSAYO) DR: Jeffrein Morales