ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL COMUNICADOR SOCIAL
Jonathan SantoyoTrabajo9 de Octubre de 2018
1.819 Palabras (8 Páginas)302 Visitas
Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | 2018-I | ||||
1003-10309 | ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL COMUNICADOR SOCIAL | ||||
Docente: | Dra. Amparo Luz Villa García | Nota: | |||
Ciclo: | VI | Sección: | 01_1 | Módulo I | |
Datos del alumno: | Forma de envío: | ||||
Apellidos y nombres: [Escriba texto] | Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso | ||||
Código de matrícula: [Escriba texto] | Fecha de envío: | ||||
Hasta el Domingo 27 de Mayo 2018 Hasta las 23.59 PM | |||||
Uded de matrícula: [Escriba texto] | |||||
Recomendaciones: | |||||
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. | [pic 4] [pic 5] | ||||
| |||||
| |||||
Guía del Trabajo Académico: | |||||
| |||||
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. | |||||
Criterios de evaluación del trabajo académico: | |||||
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: | |||||
1 | Presentación adecuada del trabajo | Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. | |||
2 | Investigación bibliográfica: | Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
| |||
3 | Situación problemática o caso práctico: | Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. | |||
4 | Otros contenidos | Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. |
Preguntas:
- Investigue y analice tres conceptos de diversos autores respecto a la ética y su objetivo. Mencione 3 conclusiones. (La pregunta vale 4 puntos)
Definiciones de ética de diversos autores:
https://es.scribd.com/document/345075510/DEFINICIONES-DE-ETICA-Y-MORAL-SEGUN-VARIOS-AUTORES-Documentos-de-Investigacion-Steve19-pdf
Definiciones de ética de diversos autores:
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/DEFINICIONES-DE-ETICA-Y-MORAL-SEGUN-VARIOS-AUTORES/2444587.html
Definiciones de ética y moral según autores:
https://anayelywordpresscom.files.wordpress.com/2016/03/definicic3b3n-de-c3a9tica-profesional-segc3ban-varios-autores.pdf
- Elabore una investigación en forma precisa, como se da la ética y la responsabilidad social. Mencione 3 conclusiones. (La pregunta vale 5 puntos)
Ética y responsabilidad social del comunicador:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n42/lcastillo.html
Ensayo la responsabilidad social y ética del periodista:
https://vozdelaltiplano.wordpress.com/2012/09/29/ensayo-la-responsabilidad-social-y-etica-del-periodista/
- Investigue y analice las virtudes del comunicador social. Mencione 5 conclusiones. (La pregunta vale 6 puntos)
Un comunicador social
http://uncomunicadorsocial.blogspot.pe/2011/10/caracteristicas-del-comunicador-social.html
Principios del comunicador social:
http://signis.mx/articulos/comunicacion/item/2342-principios-del-comunicador-social
- Identifique la relación de la moral y la felicidad. Elabore 3 conclusiones. (La pregunta vale 5 puntos)
Las cualidades de un buen comunicador:
https://www.lmdiaz.com/las-cualidades-de-un-buen-comunicador/
20 Cualidades que debe tener un buen comunicador social:
https://www.emotipeople.com/20-cualidades-que-debe-tener-un-comunicador/
- Investigue y analice tres conceptos de diversos autores respecto a la ética y su objetivo. Mencione 3 conclusiones. (La pregunta vale 4 puntos)
Aristóteles: “Es el compromiso efectivo del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal. Es compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona. Se refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación delo que otros piensan, dicen y hacen.
CONCLUSION:
Una persona es consciente de las acciones que genera frente a situaciones que se presente, uno tiene que tener un perfil profesional y actuar con moral sin importar la influencia de personas que se encuentran en nuestro entorno uno tiene que obrar correctamente para las cosas nos vaya bien en el camino que uno elige.
...