Nació en Miraflores en 1946. Estudio la primario en Lima y secundaria en la escuela de aplicación de la Cantuta en Chosica.
rersResumen17 de Octubre de 2016
3.899 Palabras (16 Páginas)5.786 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Alumna:
Angely Paola Condori Zea
Grado:
4TO “A”
Curso:
Comunicación Integral
Profesora:
Yanet Salvador Ortiz
2016
1
INDICE
N° pag
Dedicatoria 2
Mapa Conceptual 3
Biografía de la Autora 4
Resumen de la Obra 5-11
Personajes Principales y Secundarios 12
Opinión Critica 13
Ilustraciones 14- 17
2
[pic 4]
3
[pic 5]
[pic 6]
bnbnmbnmnb[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
4[pic 23]
Nació en Miraflores en 1946. Estudio la primario en Lima y secundaria en la escuela de aplicación de la Cantuta en Chosica.
Se especializo en educación y como maestra de primaria trabajo más de veinte años en San Gabriel y en San Juan de Miraflores.
En el 2007 hace su primera publicación, de ahí hace su primera novela[pic 24]
Otras obras de la Autora:
- Miércoles de Todos los Días.
- Tocino y Chalona
- El perro y su loco
- Caballito de madera
5
CAPITULO I
¿Qué pasa, ma?
No te muevas de aquí, que ya regreso!, le dijo su mama, alzando la voz amenazándolo con el dedo levantado. Y el, que había aprendido a ser obediente, la espero todo el día.
Un niño pequeño pataleaba amarrado a su espalda y una galleta se desmigajaba entre sus dedos.
Pasaba el tiempo y poco a poco el niño olvidaba el rostro de su madre y solo recordaba su voz.
Así fue pasando el tiempo hasta que un día Recordó que un domingo cuando los gritos que llegaban desde la calle lo despertaron eran sus vecinos los que exigían que su madre les pague todo lo que les debía.
El también recuerda que un día le estaba esperando a su papa como cada domingo y el esperando estuvo cabeceando de sueño y su mama lo jalonea de un brazo y le dijo vamos hijo.
Desde entonces estuvieron en las calles caminando de esquina en esquina.
CAPITULO II
La Loca
En la calle los pequeños se habían topado con toda clase de individuos, pero solo por los locos y los pandilleros sentían verdadero temor.
Un día una loca sujeto del cuello al niño y lo miraba horrible, pero el, con un movimiento desesperado, se logró zafar y corrió y la loca le decía dámelo dámelo es mío.
La mujer no entendía que lo que tenía el niño en la espalda era otro niño más pequeño que estaba ronco de tanto llorar.
Cuando la loca se dio cuenta de que el niño se le escapaba, se enfureció, dejo de perseguirlo y se marchó.
El niño agobiado por el peso que llevaba en su espalda y sacando fuerzas de donde no tenía.
Logro llegar hasta un parque y cuando ya no escuchaban los gritos de la loca y el ladrido de los perros, se detuvo.
6
Ese día se hartó de estar cargando a su hermano y desato el nudo de la manta que le oprimía el pecho .Bajo al hermanito de su espalda y le dijo que ya estaba demasiado grande y a patadas lo obligo a caminar.
CAPITULO III
La Dura Calle
El niño iba enseñándole a su hermano pequeño lo que era la calle, tal y como el aprendió a puro golpe. También le hizo conocer la ciudad, sus peligros y sus posibilidades, mientras pedía monedas y cuidaba de él.
Crecieron en sus calles de casitas amables y edificios modernos. Al lado de perros carachosos y gatos pulguientos.
El niño era apenas dos años mayor que su hermanito por eso sus compañeros de esquina cansados de llamarlos con tantos apodos un día lo llamaron tocino por ser gordito y a su hermano pequeño lo llamaron chalona porque era flaquito hasta los huesos..
Chalona se divertía imitando lo que veía como ruidos, voces, gestos, maneras ya que él era payaso, cantante, imitador y mago.
CAPITULO IV
El Heladero
Esa costumbre de imitar de chalona le traía cada vez más problemas., Una vez se le ocurrió imitar a un heladero el heladero iba por la calle haciendo sonar su cornetín. Cada sonido que hacia el cornetín del heladero a chalona le salía muy bien por eso todos los clientes le daban monedas a chalona y no compraban helados. Y el heladero molesto hizo unos sonidos tan altos y chalona también los copiaba que la gente ya ni miraba al heladero, todos rodeaban al niño.
Tantas monedas tenía chalona en su bolsillo que regreso feliz balanceándose sobre sus pasos.
El heladero lleno de rabia lo arrojo contra el piso y lo amenazó diciéndole que si lo veía otra vez lo iba a matar.
En ese momento tocino apareció por la esquina. Al verlo en el suelo le pregunto ¿Qué paso? Y chalona le respondió diciéndole que tenían que cortarse el pelo pensando que así el heladero no lo reconocería.
7
CAPITULO V
Una Terrible Decisión
Tocino mirando a chalona recordó que una vez quiso abandonarlo en un parque grande y oscuro donde habían dormido las últimas noches. Antes de mudarse a un hotel de Miraflores.
Habían escogido ese lugar era de malas referencias y porque podían esconderse entre las hierbas abundantes.
Aquella noche tocino se había molestado con chalona porque antes de dormir le murmuro al oído y le dijo apenas tenga plata claro después de trabajar se iba a comer un lomo saltado calientito y bien jugosito. Y chalona que había aguantado el hambre todo el día, se molestó tanto con su hermano que pensó en abandonarlo.
En eso se preguntó cuánto tiempo habían estado juntos y cuánto tiempo más tendría que pasar con él. Esa noche tuvo que tomar una terrible decisión de dejar a chalona que dormía con los ojos abiertos o quedarse con él.
CAPITULO VI
El “Fulbo”
Al día siguiente tocino iba a jugar un partido con sus amigos “los chatos” por la tarde en la playa de arena en la costa verde, chalona estaba estudiantado porque tenía la ilusión de también poder jugar y apenas sus amigos que Iván a jugar los chotearon porque era muy chiquito y flaquito en cambio a tocino como tenía tamaño y volumen lo pusieron para la defensa.
Se Iván a enfrentar contra los “malditos” que eran los pirañitas más terribles de lima, la apuesta era una gaseosa grandezaza, empezó el partido y chalona estaba sentado y cuidando las cosas de todos con la esperanza de poder jugar y molestando a tocino con querer jugar.
...