ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

Mario30125 de Enero de 2013

730 Palabras (3 Páginas)521 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Defina con sus puntos de vista el concepto de comportamiento organizacional?

Es la manera en la que se estudia el comportamiento de los individuos, grupos y estructuras dentro de una organización para definir la manera en la cual está siendo eficaz, sus fortalezas y debilidades a mejorar dentro de la misma.

Comportamiento organizacional-Don Hellriegel

2. ¿Qué factores o fuerzas componen el comportamiento organizacional?

• Personas: individuales o grupales.

• El entorno: como gobiernos, competencias.

• Estructuras: puestos o relaciones.

• Tecnología: depende de las máquinas, informática.

Fundamentos de comportamiento organizacional-Andrew J DuBrin.

3. ¿Explique las cuatro fuerzas que componen el comportamiento organizacional, según el diseño de los autores Davis y Newstron?

Personas: En una empresa las personas forman parte del sistema social interno, el cual está formado por individuos y por grupos tanto grandes como pequeños. Los grupos humanos son dinámicos pues se forman, cambian y se desintegran; las personas son seres vivos, pensantes y con sentimientos, que trabajan en una empresa u organización para lograr sus objetivos.

Entorno: Todas las empresas funcionan en el contexto de un ambiente interno y otro externo. Ninguna empresa existe aislada, es parte de un sistema más grande que abarca muchos otros elementos, como el gobierno, las familias y otras empresas.

Estructura: En una empresa todas las personas tienen que estar relacionadas de manera estructurada para que su trabajo se coordine efectivamente; de no existir una estructura estas relaciones puede ocasionar problemas serios de cooperación, negociación y toma de decisiones.

Tecnología: La tecnología aporta los recursos con que trabajan las personas e influye en las tareas que ellas realizan, con su ayuda se construyen edificios, se diseñan maquinas, se crean procesos de trabajo, etc.

Comportamiento Organizacional: Impacto de las Emociones-Eduardo Soto

4. Describa las características biográficas que influyen en el C.O.

• Edad: se dice que las personas de mayor edad son menos productivas y no es así ya que a diferencia de los jóvenes estos poseen experiencia y difícilmente son remplazados. También existe el pensar de que entre más viejo se vuelve una persona, menor son las ganas de perder el empleo y por ende se esforzará por mantenerse.

• Género: la diferencia entre hombres y mujeres es poca, sin embargo se piensa que la mujer debe ubicarse en un puesto que le permita combinar sus actividades de trabajo con la parte familiar.

• Estado civil: muchas compañías consideran que el hombre casado en más responsable, tiene pocas ausencias y está satisfecho con el trabajo debido a que tiene familia y necesita velar por sus intereses.

• Antigüedad: esta marca la productividad de forma positiva, entre más tiempo tiene una persona en la empresa más se perfecciona en su trabajo y además, que se está más satisfecho con lo que se hace.

Comportamiento organizacional-Don Hellriegel

5. ¿Cuáles son las variables independientes que afectan el comportamiento individual de las personas?

• Variables del nivel individual.- que son todas aquellas que posee una persona y que la han acompañado desde su nacimiento, como sus valores, actitudes, personalidad y sus propias habilidades que son posiblemente modificables por la empresa y que influirían en su comportamiento dentro de la empresa.

• Variables a nivel de grupo.- el comportamiento que tienen las personas al estar en contacto con otras es muy distinto. Por lo que esto representa un factor de estudio para las organizaciones.

Comportamiento Organizacional:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com