Entender la importancia de los momentos de verdad y la impresión que generan en las personas
javierguillenApuntes21 de Septiembre de 2015
508 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
ELABORACION DE UNA CLASE
Elabore la planeación de una clase para el área escogida, la cual debe dar respuesta a los siguientes 7 campos específicos:
- Asignatura: Servicio al Cliente
- Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase:
Entender la importancia de los momentos de verdad y la impresión que generan en las personas
- Duración: 2 horas
- Descripción de la población:
- Número de estudiantes 30
- Rango de edades 20 a 40 años
- Descripción paso a paso de la actividad o actividades a desarrollar durante la clase:
- Actividad de conocimiento de conceptos por medio de didáctica de grupo ( 25 min)
- Presentación por prezzi de los momentos de verdad y la interacción con las personas (25 min)
- Desarrollo de taller que fortalece las situaciones que se presentan y cómo actuar con clientes difíciles (15 min)
- Retroalimentación por grupos del taller ( 30 min)
- Video de los errores con los clientes ( 10 min)
- Ambiente y recursos requeridos:
Aula con facilidades de proyectar y sillas fáciles de mover para el taller en grupo
- Descripción analítica y argumentada de los fundamentos pedagógicos y las técnicas didácticas utilizadas, de acuerdo a lo estudiado en la unidad 3:
Utilice el aprendizaje basado en problemas; ya que encuentro que de esta forma el estudiante puede concentrarse realmente en el tema y ver las falencias que tiene al revisar el material en casa, ya que es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor, ya que dentro de este proceso educativo, les explica una parte de la materia y, seguidamente, propuse a los alumnos una actividad de aplicación de dichos contenidos. Sin embargo, este se los plantee como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin la utilización de la lección magistral u otro método para transmitirles el tema tratado.
Con esta técnica pude enseñarles a mis alumnos:
- A resolver problemas.
- A una toma de decisiones correctas.
- A trabajar en equipo.
- A adquirir habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información).
- Al desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia…
- A identificar problemas relevantes del contexto profesional.
- A tener conciencia del propio aprendizaje.
- A planificar las estrategias que se van a utilizar para aprender.
- A tener un pensamiento crítico.
- A el aprendizaje autodirigido.
- A tener habilidades de evaluación y autoevaluación.
- A el aprendizaje permanente.
...