Evolucion De La Calidad
wimy5 de Marzo de 2013
810 Palabras (4 Páginas)401 Visitas
Evolución de la calidad
Introducción:
La mayoría de nosotros como consumidores buscamos la mejor calidad al menor costo posible sin embargo lo que puede ser bueno para unos no lo puede ser para otros. Cada vez que nosotros adquirimos un bien o servicio lo hacemos para satisfacer alguna necesidad, esperando siempre que la nueva adquisición funcione como lo esperamos, muchas veces la calidad se paga lo que justifica el dicho de, lo barato sale caro!
Desarrollo:
• La calidad es el resultado de un esfuerzo arduo, se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del consumidor. Dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazado por los clientes, podremos decir si éste es bueno o malo.
http://www.degerencia.com/tema/calidad
• Calidad tiene muchas definiciones, pero la básica es aquella que dice que aquel producto o servicio que nosotros adquiramos satisfaga nuestras expectativas sobradamente. Es decir, que aquel servicio o producto funcione tal y como nosotros queramos y para realizar aquella tarea o servicio que nos tiene que realizar. Con todo y a pesar de esta definición el termino "Calidad" siempre será entendido de diferente manera por cada uno de nosotros, ya que para unos la Calidad residirá en un producto y en otros en su servicio posventa de este producto.
http://www.agoratel.com/recursos/docs_calidad/calidad.htm
• La calidad es una cualidad y propiedad inherente, de las cosas que permiten que estas sean comparadas con otras de su misma especie. L a definición de calidad no puede ser exacta ya que depende de una perspectiva subjetiva. Si nos referimos a un producto la calidad es diferenciarse cualitativa y cuantitativamente respecto a algún atributo requerido, en cuanto al usuario la calidad se refiere a satisfacer sus necesidades y deseos, esto quiere decir que la calidad depende de la forma en que responda el producto a las necesidades del cliente.
http://definicion.de/calidad/
• En términos menos formales podemos decir que la calidad la define el cliente, es el juicio que este tiene sobre un producto o servicio y resulta por lo general en la aprobación o rechazo del producto. Un cliente queda satisfecho si se le ofrece todo lo que esperaba encontrar y más. Así la calidad es ante todo la satisfacción del cliente.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barroeta_n_c/capitulo2.pdf
• Conjunto de propiedades y características de un producto, proceso o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas.
Esta definición ha evolucionado en los últimos años hasta considerar (G.Taguchi) la calidad como "las pérdidas que un producto o servicio infringe a la Sociedad desde su producción hasta su consumo o uso. A menores pérdidas sociales, mayor calidad del producto o servicio".
http://www.mgar.net/soc/isointro.htm
• La Calidad se puede definir como la capacidad de lograr objetivos de operación buscados. La norma ISO 8402-94 define la calidad como: El conjunto de características de una entidad que le otorgan la capacidad de satisfacer necesidades expresas e implícitas. La norma ISO 9000:2000 la define como: La capacidad de un conjunto de características intrínsecas para satisfacer requisitos.
Todas las definiciones son muy parecidas ya que dicen que la calidad depende de la forma en que se satisfacen las necesidades del individuo por lo tanto la definición de calidad es muy subjetiva ya que esta dependerá de las necesidades especificas de cada persona y lo que puede ser bueno para unos para otros no lo será.
NIKE.
GIRO
...