ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la Calidad

cesaravila5Ensayo17 de Abril de 2013

871 Palabras (4 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 4

Evolución de la Calidad:

La calidad existe desde épocas antiguas, existen registros de calidad antes aproximadamente 1720 anos antes de Cristo. Existe un código que declaraba “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”. En otras civilizaciones como los Fenicios, estos cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso.

Alrededor de los anos 1450 a C. los egipcios verificaban las medidas de los bloques con un cordel, al igual que la civilización Maya.

En el siglo XVIII, con el pasar de los anos comenzaron a existir los aprendices y gremios, por lo que los artesanos pasaron de a convertirse tanto en instructores como en inspectores de la calidad, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes, y se empeñaban en que hubiera calidad en lo que hacían.

El gobierno por su parte fijaba y proporcionaba normas, con las cuales un individuo podía examinar y establecer un patrón de calidad. Este patrón podía desarrollarse en un pequeño sector, pero la demanda exigió mas productos y por consiguiente mayor distribución a gran escala.

En la primera guerra mundial se dio el primer control de calidad del capataz.

En el siglo XIX, la Revolución Industrial, surgida en gran Bretaña, con la aparición de la maquina de vapor, nació la creación de productos manufacturados en masa esto hecho posible gracias a la propuesta de Adam Smith en su obra la riqueza de las naciones, sin embargo esto trajo problemas para quienes querían productos hechos a la medida.

El sistema industrial moderno a fines del siglo XIX en los Estados Unidos, surgieron a quienes se les conoce como Ingenieros de métodos y tiempos.

En el siglo XX se desarrollo una era tecnológica que permitió que las masas obtuvieran productos hasta entonces reservados sólo para las clases privilegiadas.

En este mismo siglo Henry Ford Introdujo la producción de la línea de ensamble en movimiento , esto bajo procedimientos sencillos capaz de ser ejecutados por obreros no especializados dando como resultado productos de gran tecnología a bajo costo. Fue entonces cuando la calidad era sólo la responsabilidad del departamento de fabricación.

Muy pronto se hizo evidente que la prioridad del director de la producción era cumplir con los plazos fijados para fabricación en lugar de preocuparse por la calidad. Perdería su trabajo si no cumplía con las demandas de la producción, mientras que sólo recibiría una sanción si la calidad era inferior. Eventualmente la alta dirección llegó a comprender que la calidad sufría a causa de este sistema, de modo que se creó un puesto separado para un inspector jefe.

Entre los años de 1920 y 1940 la tecnología industrial cambió rápidamente. Al incorporarse en control de la calidad un departamento de ingeniería de inspección que se ocupara de los problemas creados por los defectos en sus productos y la falta de coordinación entre su departamentos.

En 1924 el matemático Walter A. Shewhart introdujo el Control de la Calidad Estadístico, lo cual proporcionó un método para controlar económicamente la calidad en medios de producción en masa.

La Segunda Guerra Mundial apresuró el paso de la tecnología de la calidad. La necesidad de mejorar la calidad del producto dio por resultado un aumento en el estudio de la tecnología del control de la calidad.

Entre 1950-1979 corresponde a la etapa que con el periodo posterior a la segunda guerra mundial y la calidad se inicia al igual que en las anteriores tratar de no sacar a la venta productos dañados y defectuosos. Durante esta etapa se consideró que el enfoque correcto y el interés principal consistió en la coordinación de todas las áreas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com