MONOGRAFIA: “EL FEMENECIDIO EN EL DISTRITO DE HUAMANGA”
Ana MizakiEnsayo10 de Enero de 2016
5.090 Palabras (21 Páginas)367 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ESCUELA ACADEMICO PROFEIONAL DE DERECHO
MONOGRAFIA:
“EL FEMENECIDIO EN EL DISTRITO DE HUAMANGA”
PRESENTADO POR:
PALOMINO CCORIPURE, RICARDO
AYACUCHO-PERU
2015
[pic 2]
Dedicatoria
Este presente trabajo le dedicamos
A mi padre por dejarme la
Mejor herencia que es la educación y
A dios por darnos el don de la vida.
AGRADECIMIENTO
Este trabajo se culminó gracias al apoyo del consultorio gratuito de psicología que estas manos de las alumnas del noveno ciclo por brindarnos la información de los aspectos del agresor y de la víctima del feminicidio. .
Y también por la colaboración del policía del señor Salazar que nos brindó información sobre las causas y las victimas mayormente de que clase social pertenecen, si son dependientes de parte de sus parejas o tienen alguna ocupación y la policía como actual ante el crimen del feminicidio.
Por otra parte le agradecemos al doctor Velázquez Romero que trabaja en el cuarto juzgado penal como asistente y nos brindó desde cuando entro en vigencia la ley del feminicidio y como se procesa de acuerdo a esa ley el caso del feminicidio también nos habló la diferencia entre el feminicidio y el parricidio.
Gracias al apoyo de estas personas pudimos culminar y dar a entender lo que es el feminicidio para poder evitar que muchos de nosotros seamos el cambio ante este problema social.
INDICE
CARATULA
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INDICE
RESUMEN
ABSTRAC
INTRODUCCION
CAPITULO I……………………………………………………………………………………………………………………………9
1. MARCO HISTORICO……………………………………………………………………………………………………………10
1.1 ORIGEN DEL FEMINICIDIO……………………………………………………………………………………………….10
1.2 COMO SEDAEL FEMENICIDIO………………………………………………………………………………………….10
2. MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………………………………11
2.1 DEFINICIÓN DEL FEMENICIDIO…………………………………………………………………………………………11
2.2 TIPOS DE FEMENICIDIO……………………………………………………………………………………………………11
2.2.1 EL FEMENICIDIO O INTIMO……………………………………………………………………………………………11
2.2.1.1 EL FEMENICIDIO FAMILIAR…………………………………………………………………………………………12
1.1.1.2 EL FEMENICIDIO INFANTIL………………………………………………………………………………………….12
2.2.2 EL FEMENICIDIO NO INTIMO…………………………………………………………………………………………12
2.2.2.1 FEMENICIDIO POROCUPACIONESESTIGMATIZADAS……………………………………………………12
2.2.2.2 FEMENICIDIO SEXUAL SISTEMATICO……………………………………………………………………………12
2.3 CAUSAS DEL FEMENICIDIO………………………………………………..………………………………………………13
2.4 EL FEMENECIDIO EN AYACUCHO……………………………………….………………………………………………13
2.5 CASOS DE FEMENICDIO…………………………………………………………………………………………………….14
2.5.1 PROFESOR ENVENENO A NOVIA…………………………………………………………………………………….14
2.5.2 LUNES 26 DE MARZO DEL 2012………………………………………………………………………………………14
CAPITULO II……………….……………………………………………………………………………………………………………16
3 MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………………………………………………………….17
3.1 GLOSARIO…………………………………………………………………………………………………………………………17
CAPITULO III.………………………………………………………………………………………………………………………….21
4 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………………………………………………….22
4.1 LA TIPIFICACION DEL FEMENICIDIO…………………………………………………………………………………..22
4.2 LA LEY DEL FEMENICIDIO………………………………………………………………………………………………….24
CAPITULO IV…………………………………………………………………………………………………………………………..25
5 CONCLUCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………26
6 RECOMENDACIÓN……………………………………………………………………………………………………………….27
7 FUENTES DE INFORMACIÓN………………………………………………………………………………………………..28
8 ANAEXOS………………………………………………………………………………………………………………………….…29
Resumen
De los puñetazos y patadas se ha pasado a los acuchillamientos, a los martillazos. La violencia contra la mujer se ha tornado cada vez más brutal. La situación es más preocupante y las medidas adoptadas nunca son suficientes.
Muchas mujeres mueren en manos de sus parejas. Otras milagrosamente logran sobrevivir aunque las marcas queden para siempre en sus cuerpos y el dolor en el alma.
Cada día va incrementándose la violencia contra la mujer hasta llegar a matarlas muchas de ellas en las manos de las personas que les decía que las amaba; pues son las personas que terminan acabando con ellas por celos o porque ellas decidieron dar por terminado la relación, también por querer dominar la relación.
En otros casos se dan con las mujeres que tienen ocupaciones estigmatizadas es decir las que trabajan en bares, las bailarinas, las meseras, las que ofrecen servicio sexual son agredidas por sus clientes (este ya es un femicidio no intimo) ya que no tienen ninguna relación sentimental con sus clientes o con sus agresores.
Lo más penoso es que hoy en día se da el feminicidio en infantes ya que se aprovechan el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder que les otorga su situación adulta sobre la minoría de edad de la niña.
Abstrac
Of the punches and kicks are the stabbings happened to the hammering. Violence against women has become increasingly brutal. The situation is worring and measures are never enough.
Many women are killed by their partners .other miraculously survive but remain forever marks on theirs bode is and soul pain.
...