ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MONOGRAFIA EL LIDERAZGO

BERNA201014 de Febrero de 2014

5.960 Palabras (24 Páginas)672 Visitas

Página 1 de 24

LIDERAZGO

CARRERA : Administración Bancaria y Financiera

DOCENTE : HERRERA GARBOZA Pamela

CICLO : I

TURNO : Tarde

INTEGRANTES :

CHAFLOQUE MENDOZA Leyla Milagros

CRISANTO CHUNGA Kelit Emma

LOPEZ SANCHEZ Pamela Celeste

SIESQUEN CHAPOÑAN Liz Evelin

TIMANA QUINTANA Andrea

CHICLAYO 08 DE SEPTIEMBRE

2007

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios y a las diversas instituciones que nos brindaron información a través de sus bibliotecas, información obtenida a través de Internet, agradecemos a esos medios por los cuales se hicieron posible realizar esta monografía y al mismo tiempo agradecer el Docente permitiéndonos ahondar aún más sobre nuestra realidad y así, con su apoyo poder plasmar toda la información en esta monografía que esta hecha para que cualquier persona pueda enterarse de lo que ocurre en nuestro medio ambiente.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo que hemos realizado que lleva como título “Liderazgo” constituye uno de los temas administrativos más investigados y estudiados de los últimos 50 años.

Hablar de liderazgo es hablar de una relación de individuos y no de uno en particular. El líder es una persona inquieta, inconformista, soñadora, pero que consigue materializar sus sueños: tiene confianza, llega en llegar a logra sus objetivos

Nuestro objetivo es motivar a los jóvenes a ser próximos líderes en el ámbito profesional y empresarial, así como dar a conocer lo que significa ser un líder exitoso.

De allí la importancia de valorar el significado de liderazgo. Por ello está monografía tiene el objetivo de explicar en que consiste esta habilidad y como son los líderes sus cualidades, su don de mando y las relaciones que estableces sus colaboradores y subordinados

LIDERAZGO

1.1 Definición

El Liderazgo es necesario en todos los tipos de organización humana, principalmente en las empresas y en cada uno de sus departamentos. Es también esencial en las demás funciones de la administración por que el administrador necesita conocer la motivación humana y saber conducir a las personas.

Es la influencia interpersonal ejercida en una situación dirigida a través de comunicaciones.

¿Qué es Ser líder?

- El Líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.

- Ser líder es relacionado con el uso del poder (y no tanto de la autoridad).

- Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, etc.).

(Ver anexo Nº 1)

¿El líder nace o se hace?

- La opción generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional.

- Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, peor a veces resulta más determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando. Hay técnicas de liderazgo de toma de decisiones, de conducción de equipos, de motivación, de comunicación, etc que el líder debe conocer y dominar.

- De manera general se puede interpretar y analizar el liderazgo desde 2 perspectivas.

1º Como cualidad personal del líder.

2º Como una función dentro de una organización, comunidad o sociedad.

1.2 Importancia del liderazgo

- Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.

- Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

- Por el contrario muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

1.3 Características del líder

1.3.1 Características básicas

El líder debe poseer estas cualidades básicas, lógicamente unas más que otras, pero todas ellas deben estar presentes:

La ausencia de alguna de ellas dificultará ejercer un auténtico liderazgo.

Como cualidades básicas señalamos:

Visionario

El líder se caracteriza por su visión a largo plazo, por adelantarse a los acontecimientos, anticipa los problemas y detecta las oportunidades mucho antes que los demás.

El líder no se contenta con lo que hay, es una persona inconformista, creativa que le gusta ir por delante.

Persona de visión

El líder no solo fija unos objetivos exigentes, sino que lucha denodamente por alcanzarlos sin rendirse con enorme persistencia, lo que en última instancia constituye la clave de su éxito.

El líder no se contenta con soñar, quiere resultados.

Brillante

El líder sobresale sobre el resto del equipo, bien pro su inteligencia, bien por su espíritu combativo, pro la claridad de sus planteamientos, etc, o probablemente por una combinación de todos los anteriores.

Coraje

El líder no se amilana ante las dificultades, las metas que propone son difíciles (aunque no imposibles), hay que salvar muchos obstáculos, hay que convencer a mucha gente, pero el líder no se desalienta, está tan convencido de la importancia de las mismas que luchará por ellas, superando aquellos obstáculos que vayan surgiendo.

El líder defiende con determinación sus convicciones.

Contagia entusiasmo

El líder consigue entusiasmar a su equipo, ellos perciben el líder son positivas tanto para la empresa como para los empleados.

El futuro que ofrece el líder es tan sugerente que merece la pena luchar por ello.

Esta es una de la característica fundamental del líder, el saber contagiar su entusiasmo el conseguir que el equipo siga, una persona con las demás características sería un lobo solitario pero nunca un líder (el liderazgo va siempre unido a un equipo).

Gran comunicador

Otra cualidad que caracteriza al líder son sus dotes de buen comunicador, habilidad que le permite “vender” su visión, dar a conocer sus planes de manera sugerente.

Convincente

El líder es persuasivo, sabe presentar sus argumentos de forma que consigue ganar el apoyo de la organización

Gran negociador

El líder es muy hábil negociador, la lucha por sus objetivos, exige negociar continuamente, tanto dentro de la empresa como con clientes, proveedores, entidades financieras, etc.

El líder demuestra una especial habilidad para ir avanzando en el largo camino hacia sus objetivos.

Capacidad de mando

El líder debe basar su liderazgo en el arte de la convicción, pero también tiene que ser capaz de utilizar su autoridad cuando sea necesario.

El líder es una persona comprensiva, pero no una persona blanda (el grupo le perdería respeto).

El líder no puede abusar del “ordeno y mando” ya que resulta imposible motivar a un equipo a base de autoritarismo, pero debe ser capaz de aplicar su autoridad sin temblarle el pulso en aquellas ocasiones que lo requieran.

Exigirle

Con sus colegas, pero también, y muy especialmente consigo mismo. La lucha por unas metas difíciles requiere un nivel de excelencia en el trabajo que tan solo se consigue con un alto nivel de exigencia.

Si el líder fuera exigente con sus colegas pero no consigo mismo no sería un líder, sería un déspota que pondría a todo el grupo en su contra

Carismática

Si además de las características anteriores, el líder es una persona carismática, no encontraríamos ante un líder completo.

El carisma es una habilidad natural para seducir y atraer a las personas, es auténtico magnetismo personal. El carisma permite ganarse al equipo, que se siente atraído por su líder

No obstante, hay que señalar que es perfectamente posible un líder sin carisma.

Para una institución es preferible tener un líder sin carisma con un alto sentido de la honestidad, que un líder carismático que utiliza la organización en su propio beneficio.

Honestidad

Unos elevados valores éticos son fundamentales para que el liderazgo se mantenga en el tiempo y no se trate de un simple “bluff” pasajero.

El equipo tiene que tener confianza plena en su líder, tiene que estar absolutamente convencido que el líder va a actuar honestamente y no le va a dejar en la estacada.

Si el grupo detecta que el líder no juega limpio y que tan solo le preocupa sus propios intereses, perderán su confianza en él, proceso que una vez iniciado es muy difícil de parar.

Cumplidor

El líder tiene que ser una persona de palabra, lo que promete lo cumple.

Es la única forma de que el equipo tenga una confianza ciega en él.

Coherente

El líder tiene que vivir aquello que predica, si exige dedicación, tiene que ser el primero, si habla de austeridad, tiene que dar el ejemplo, si demanda lealtad, él por delante.

El líder predica principalmente con el ejemplo, no puede exigir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com