PAE APENDICEPTOMIA
connie95Ensayo22 de Junio de 2017
3.618 Palabras (15 Páginas)741 Visitas
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
DATOS GENERALES:
- Nombre: C.R.F
- Edad: 81 años
- Domicilio: VIRÚ
- Ocupación: Jubilado de docencia
- Estado civil: casado
- Forma de llegada: emergencia
- Persona de referencia: Paciente, Historia clínica
- Motivo de ingreso: dolor abdominal, náuseas y vómitos.
- Recuento cronológico: Usuario refiere que le produjo dolor de un momento a otro volviendo cada vez más fuerte al transcurrir las horas, siendo así traído de emergencia por su hijo.
- Estado actual: Adulto mayor post operado inmediato de apendicetomía, LOTEP, en reposo absoluto, ventilando espontáneamente al aire ambiente, piel y mucosas pálidas, con vía periférica pasando metronidazol y ciprofloxacino 20 gotas por min, herida quirúrgica con apósito limpio y seco, dren tubular en guante, con sonda Foley controlando diuresis.
DÍA 26 DE ABRIL: R: 22x” P/A: 110/80mmHg P: 74x” T: 36,4°c
DÍA 27 DE ABRIL: Adulto mayor post operado inmediato. En reposo LOTEP, piel y mucosas hidratadas, con vía periférica MSI pasando metronidazol y ciprofloxacino 20gx”, herida quirúrgica expuesta, sonda Foley.
R: 20x” P/A: 120/60mmHg P: 74x” T: 36,2°c
VALORACION DE PATRONES FUNCIONALES:
- PATRON PERCEPCION MANEJO DE LA SALUD
Paciente adulto mayor, sexo masculino, presenta antecedentes quirúrgicos de fractura de femú hace 8 años.
- PATRON ROL RELACIONES
Paciente jubilado de docencia, vive solo con pareja en virú otra persona adulta mayor.
- PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
Dieta líquida.
- PATRON ELIMINACION
Paciente presenta sonda Foley para controlar diuresis
- PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO
Dependiente en su movilización al vestirse usa silla de ruedas para movilizarse movimiento de miembros superiores e inferiores presentes, fuera y tono muscular disminuido.
- PATRON DESCANSO SUEÑO
Paciente refiere no poder dormir, quiere irse a casa
- PATRON CONITIVO PERCEPTIVO
Lucido, orientado en espacio y persona, juicio conservado, no alteración de la percepción visual, no uso de correctores, tono de voz baja, facies de dolor leve por periodos.
- PATRON AUTOPERCEPCION AUTOCONCEPTO
Paciente se encuentra mejor de salud, cooperativo con el personal de salud, refiere ´´estar agradecido por mejoría en su salud y sentir ganas de regresar a su casa´´.
- PATRON ADAPTACION TOLERANCIA ESTRÉS
Paciente colaborador, refiere que no se ha producido ningún cambio en su vida en estos dos últimos años; excepto, su enfermedad actual por el que fue intervenido quirúrgicamente.
- PATRON CREENCIAS Y VALORES
Paciente refiere profesar la religión católica, es creyente asiste a misa de vez en cuando.
EXAMEN FISICO
- Apariencia general
Paciente de contextura delgada, aparenta la edad que tiene, test trigueña, miembros superiores e inferiores completos.
- Medidas antropométricas
Peso: 50 kg
Talla: 1.59 IMC: Peso/ Talla ² -→ 50/1.59 x 1.59=20
IMC: 20
- Signos vitales
DÍA 26 DE ABRIL: R: 22x” P/A: 110/80mmHg P: 74x” T: 36,4°c
DÍA 27 DE ABRIL: R: 20x” P/A: 120/60mmHg P: 74x” T: 36,2°c
- Piel y anexos
Test trigueña, pálida +/+++, normoterminca, textura delgada presencia de herida quirúrgica en abdomen, dren tubular en guante, vía periférica.
- Cabeza
Forma redonda, proporcional al cuerpo, presencia de canas, opaca, bien implantada, en mal estado de higiene, no lesiones, no dolor, no edemas.
- Cara
Redonda, simétrica, test trigueña, normoterminca, no lesiones, no dolor.
- Ojos
Proporcionales a la cara, redondos, negros, cejas y pestañas negras, bien implantadas, parpados caídos, no lesiones, no dolor a la palpación.
- Oídos
Simétricos, proporcionales a la cara, pabellón auricular forma de ʺ¨Sʺ, presencia de cerumen en poca cantidad, presencia de vellosidades, no masas, no heridas.
- Nariz
Proporcional a la cara, achatada, aletas nasales simétricas, tabique recto, presencia de vellosidades, no masas, no heridas, no dolor.
- Cuello
Simétrico, corto, no dolor al movimiento, no masas, no dolor en la cadena ganglionar.
- Abdomen
Plano, simétrico, ombligo en zona umbilical, presencia de herida quirúrgica en hipogastrio, incisión para dren en fosa iliaca derech.
- Sistema musculo esquelético
Movimientos coordinados, débiles, fuera y tonicidad muscular disminuida.
- EXAMENES AUXILIARES
HB: 8.6 G/DL
HCT: 27.7%
WBC: 19.08
PLT: 128
RBC: 3.25
- TRATAMIENTO MEDICO:
- Ciprofloxacino EV 400mg c/12h
- Metronidazol EV 500mg c/8h
- Metamizol EV 1gr c/8h
- Fitomenadiona EV 10mg c24/h
- Reposo
- Dieta líquida.
- PATRONES ALTERADOS:
PATRÓN PERCEPCIÓN DE LA SALUD
PATRÓN ACTIVIDAD EJERCICIO
PATRON ELIMINACIÓN
- DIAGNOSTICO MEDICO
Dx: Apendicitis Aguda
- Datos significativos:
- Adulto mayor
- Post operada Apendicetomía
- Dolor abdominal en incisión quirúrgica con apósito limpio y seco.
- Tono y fuerza muscular disminuida, uso de ayudas (silla de ruedas)
- Dificultad para dormir
- Procedimiento invasivo: vía periférica, dren tubular en guante, sonda Foley
- Intranquila y preocupada
- AGRUPACIÓN DE DATOS:
Adulto mayor, post operado apendicetomía, dolor en incisión quirúrgica con apósito limpio y seco, procedimientos invasivo: vía periférica, dren tubular en guante, sonda Foley.
- ANALISIS DE GRUPO 01:
Paciente de 70 años de edad considerado según Erikson como la etapa de la edad de los últimos años o adulto mayor (65años en adelante), siendo el conflicto principal en esta edad integridad contra desesperanza. Se considera integridad cuando la persona está satisfecha con su vida, con lo que ha logrado; en cambio experimentan desesperanza cuando no se sienten a gusto con subida, frecuentemente expresan ganas de volver a vivir sus épocas pasadas, aunque saben que es imposible. También se dice que es la etapa final del desarrollo del individuo denominada “edad dorada”, es la época en el que ya no hay que esforzarse por lograr, cuando se puede descansar y disfrutar los frutos de su labor, se da también la disminución de la función de los órganos, típicamente la salud de la persona en esta etapa disminuye a medida que envejece caracterizada por la decadencia del funcionamiento de todos los sistemas del organismo. Diversas partes del cuerpo comienzan a “desgastarse” y los diferentes sistemas son incapaces de tolerar el deterioro que soportaron cuando la persona era joven; es decir, la persona tiene que ser más selectivo en los alimentos que van hacer ingeridos. A esta edad las necesidades nutricionales de las personas de edad avanzada son iguales que las de otros adultos, aunque requieren menos calorías, se requiere menos energía (calorías) que cuando eran jóvenes. Esto se debe a que los procesos naturales del organismo requieren menor energía cuando disminuye la actividad física y hay una menor masa muscular. Los problemas nutricionales suelen deberse a una ingestión inadecuada por carencias de proteínas, vitaminas y minerales en su dieta.
...