ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta Didáctica De Preescolar

pathty8227 de Mayo de 2014

3.551 Palabras (15 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 15

PROPUESTA EDUCATIVA DE MATEMÁTICAS EN LA EDUCACION PREESCOLAR

Introducción

Existe en la actualidad una fuerte corriente en educación matemática que sostiene con fuerza la necesidad de que el aprendizaje de la matemática no se realice explorando las construcciones matemáticas en sí mismas, sino en continuo contacto con las situaciones del mundo real que les están dando su motivación.

La actividad matemática ha tenido desde siempre un componente lúdico que han permitido el desarrollo de producciones matemáticas de la vida cotidiana con mayor facilidad para el ser humano.

La matemática, por su naturaleza misma, es también juego, que nos permiten introducir a los niños en un sin número de actividades sumamente divertidas y motivantes, dejando de lado el tradicionalismo y metódico modelo matemático de repetición.

Las matemáticas y los juegos se han incluido dentro de sus caminos muy frecuentemente a lo largo del desarrollo de su aprendizaje.

Uno de los principios para la enseñanza de las matemáticas, sostiene que todo aprendizaje está sujeto al desarrollo; éste puede verse favorecido con el diseño de estrategias didácticas que permitan llevar al niño más allá de su capacidad real a partir de la edad preescolar.

Todas las didácticas de las matemáticas coinciden en atribuir gran importancia a la resolución de problemas: para constituir una aplicación práctica de la matemática; que ayude a servir para la adquisición de habilidades; en donde se contribuya al desarrollo de la creatividad; por su influencia en la formación de estudiantes críticos, reflexivos, competentes y dotados de independencia intelectual; para ayudar al niño a "aprender a aprender".

Algunas prácticas de enseñanza no han sido muy afortunadas, como es el caso del

número. Debido en muchas ocasiones al bajo nivel de desarrollo de las acciones lógico matemáticas dentro del aula, en donde se puede observar que los niños tienen un pobre manejo de operaciones dentro del aula.

Por ello a mayor aplicación de procedimientos didácticos de operaciones lógico-matemáticas dentro del aula, mayor será la posibilidad de la adquisición del concepto de número en los niños. En donde al articular la experiencia cotidiana y extraescolar con las situaciones áulicas, el docente debe proponer problemas que le permitan, al niño vivenciar esta articulación y al resolverlos construir, modificar y ampliar sus conocimientos.

Diagnostico

El grupo del cual realizaré mi propuesta didáctica, es tercero de preescolar, cuenta con 22 alumnos en registrados en lista de asistencia, de los cuales asisten regularmente entre 15 y 18, en el cual yo he trabajado dos meses y medio como interina, el motivo por el que me inclino a tomar el concepto de número en este grupo, es porque cuando yo tome el grupo, me di cuenta que los niños saben contar de forma oral, pero conocen el número, en la gran mayoría del grupo, solo 4 niños conocen hasta el 10 y el resto, solo identifica el 1,2,3 y de ahí ya no saben, me entere de ello porque me di a la tarea de trabajar uno por uno con los niños para saber con exactitud de donde se debía partir, esto me dejo muy sorprendida por que a estas alturas del siclo escolar los niños ya deberían tener bien establecido este conocimiento.

Blanco Rodríguez José Santiago Pensamiento Matemático

Al principio solo identificaba los números hasta el 3, en conteo oral hasta el 10, al término del mes logro identificar hasta el 10 en orden ascendente.

Sabe identificar entre números y letras.

Utiliza diversos objetos para representar cantidades.

Céspedes Domínguez Kevin Ivan Pensamiento Matemático

Realiza conteo oral hasta el 8, identifica los números hasta el 3, logro identificarlos hasta el 10 aunque los últimos tres le cuestan un poco de trabajo.

Le está costando un poco escribir los números correctamente.

Sabe utilizar objetos para representar cantidades pequeñas no mayores a 5 elementos.

García Zamora María Isabel Pensamiento Matemático

Conoce e identifica los números hasta el 10.

Le costó un poco de trabajo realizar el trazo correcto de los números.

Identifica perfectamente cuando son letras y números.

Identifica por percepción cantidades como muchos, pocos.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Gaytán Solares Naomi Sahory Pensamiento Matemático

Identifica los números hasta el 9.

Realiza el trazo correcto de los números.

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Gómez Meneses Miqueas Eduardo Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Hernández García Vivian de la Luz Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Leal Méndez Miguel Ángel Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Luria Sandoval Obed Yaakov Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Martínez Teova Flor Isabel Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Maulion Jiménez Mónica de los Ángeles Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Reséndiz Barragán María Belem Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas

Salinas López María Fernanda

Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas.

Sánchez Abascal Fátima

Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Solano Flores Ángel Daniel Pensamiento Matemático

Dice los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

Identifica, por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas.

Contexto escolar

El Jardín de Niños “Luis Albares Barret”, se encuentra ubicado en la colonia Buena Vista; en donde tiene una gran población estudiantil a pesar de ser turno vespertino, los grupos son aproximadamente de 18 a 20 alumnos, cuenta con un grupo de 1°, 2 grupos de 2° y 2 de 3°, cuenta con tres salones climatizados, y dos más que no lo están, una dirección compartida para ambos turnos, baños propios del turno, una bodega, un salón de cantos y juegos compartido, una cocina y biblioteca, un patio cívico con un domo donado por la presidencia municipal, dos áreas de juegos ambas con tierra y pasto, el personal docente que actualmente labora ahí son cuatro educadoras frente a grupo y debido a la jubilación de una educadora y falta de que no ha llegado el recurso, la directora está encargada del quinto grupo; en su gran mayoría los padres de familia son participativos y colaborativos en las actividades de sus hijos. El nivel socioeconómico de la población escolar es bajo.

Marco teórico

¿Cómo trabajar el concepto del número en educación preescolar?

“La conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de las niños y los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento matemático, es el punto de partida de la intervención en el campo Pensamiento Matemático” (Programa;2011:51).

En la actualidad nadie duda de la utilidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com