“QUEEN Y FREDDIE MERCURY”
Israel ViverosDocumentos de Investigación21 de Agosto de 2017
3.440 Palabras (14 Páginas)399 Visitas
“Historia Universal Moderna y Contemporánea”
[pic 3]
“UNIVERSIDAD NACIONALL AUTÓNOMA DE MÉXICO “
"Historia de la música contemporánea"
-2017-
ISRAEL VIVEROS VÁZQUEZ
DE VREESSE PIETERS SEPPE
“QUEEN Y FREDDIE MERCURY”
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se muestra la carrera de la banda “Queen” la cual rompió barreras en su época, cambiando radicalmente los contextos sociales que había hasta entonces. También se hace un gran énfasis en uno de sus integrantes “Freddie Mercury” el cuál influyó demasiado tanto en la banda como en la sociedad de ese entonces. Queen fue una de las primeras bandas que en sus canciones hizo mucha referencia al tema gay, un tema que en ese entonces era muy difícil hablar ya qué la sociedad no lo veía de una manera natural.
Freddie Mercury además de ser recordado por su paso en la banda y por poseer una voz incomparable fue catalogado como una leyenda por romper los esquemas y prejuicios e ese entonces, en mi investigación se incluyen varias de sus canciones y su manera de vestirse en cada video que interpretaba.
Elegí a este grupo porque además de que sus canciones representaron una generación, impulsaron a toda una sociedad a cambiar sus ideales, convirtiéndose en un icono mundial.
[pic 4]
ORIGEN E HISTORIA
La Banda Queen es una banda de origen Británico que se convirtió en una de las más influyentes, pero ¿Por qué fueron tan importantes? En mi trabajo le presentaré de manera breve y concisa como la banda rompió las barreras de la sociedad en cuanto a tendencias de vestimentas, como influyo en la sociedad y porque fueron tan importantes sus integrantes, especialmente, Freddie Mercury su vocalista.
Pero antes de ser llamada como la famosa Banda “Queen” esta comenzó con un nombre totalmente diferente, ya que su primer fundador Bryan May junto a su amigo de la universidad Tim Staffel llamó a la banda en un inicio “Smile” en el año 1968. La famosa banda comenzó con solo 2 integrantes como ya mencione, Brian y Tim pero solo ellos 2 no podían triunfar juntos así que pegaron anuncios alrededor de la universidad para encontrar un baterista; poco tiempo después se unió a ellos Roger Taylor y así la banda creció con Brian en la guitarra, Roger en la batería y Tim como bajista y cantante.
Esto solo duró 2 años ya que Tim dejó la banda en 1970, al poco tiempo se les unió Farrokh Bulsara (Freddie Mercury) como nuevo cantante el quién llegó como un simple fan el cuál quedaría como el vocalista principal, tras emprender la búsqueda por un nuevo bajista y así conocieron a John Deacon para completar la banda
A sí una vez logrado todo esto Brian y Freddie nombraron a la Banda “Queen” convirtiéndose en una banda diferente y única. Ellos no creían que su éxito pudiera darse de la manera en la que sucedió, su fama creció de manera asombrosa igual que los Beatles, pero ¿Por qué?, porque su manera de presentarse en cada concierte era diferente a la de otras bandas.
Freddie además de poseer una voz increíble era extrovertido en su manera de ser y de vestir, gracias a mucho de lo que él hacía se debió su éxito, sabía cómo actuar como presentarse algo que las bandas de esa época no se preocupaban en hacer. Esto los hizo únicos y acaparo demasiada atención por parte de las personas que poco a poco fueron convirtiéndose en sus fans.
Lo que los hacía especiales era que en realidad eran un “Grupo” ya que todos tenían voz y voto en la banda, era obvio que Freddie era el que tenía más poder, algo así como un jefe, ya que el bautizó a la banda con el nombre de Queen y el mismo realizó el logo, por eso se dice que la mayoría del éxito de la banda se le debe a él.
La personalidad de cada integrante ayudo a llevar a la banda a donde está, cada uno era diferente, energético, con ideas y aportaciones que sabían bien ayudarían a crecer su éxito y su triunfo.
[pic 5]
[1][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
A continuación le presentaré mi investigación acerca de lo quién para mi es el integrante más significativo Freddie porque aunque los demás integrantes eran importantes; Freddie fue quién marco más a la sociedad y quién influyo más en la banda por todo lo que hizo, le presentaré su biografía así como su vida tanto antes como durante y después de su paso por “Queen”
Freddie Mercury[2]
Fue un vocalista, compositor y músico conocido mundialmente por su paso en la banda “Queen”, pero además de eso tuvo una vida exitosa fuera de esta, exitosa y significativa. Su verdadero nombre no era Freddie Mercury como todo el mundo lo conoce, ya que ese nombre era su nombre “Artístico”. Su verdadero nombre era Farrokh Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar la cual se ubica en Tanzania.
Siempre fue un niño guapo, inteligente y tímido, siempre fue muy apegado a su madre y a su hermana que era más pequeña que él, él siempre fue un atleta ya que a temprana edad fue enviado por sus padres a la india, dónde se desarrollo como boxeador; su madre le pidió que abandonará ese deporte y él se inició en el ping-pong dónde a los 10 años ya era campeón escolar.
A parte de su pasión por el deporte, Freddie comenzó con un interés por la música, entró a clases de piano y así mismo al coro de la escuela, dónde por sus grandes cualidades fue aceptado y puesto como director del St. Peter's. Tiempo después con casi 20 años comenzó su primera banda musical, “The Hectis”, la cual se dedicaba a hacer pequeños conciertos en la escuela, .cabe destacar que en la banda Farrokh (Freddie) era el tecladista.
[pic 9] [pic 10][pic 11][pic 12]
La historia de Queen[3] se debe en mucha parte a Freddie, ya que el insistió en cambiar el nombre de “SMILE” por “QUEEN”, así en 1870 se formo oficialmente la banda que en un inicio estaba formada por 3 integrantes Freddie (Vocalista), Brian (Guitarrista) y Roger (Baterista). Tras intentar con varios bajistas durante un tiempo, llegó John Deacon para convertirse en el bajista oficial de una banda que pintaba para ser grande y claramente lo fue.
[pic 13] [pic 14]
[pic 15][pic 16]
Como ya mencione anteriormente el éxito de Queen se debe en gran parte a Freddie Mercury, ya que el bautizo a la banda y fue quien creó el logotipo de la banda con ayuda de sus conocimientos en diseño gráfico, a continuación presento el análisis de el logotipo y sus características.
[pic 17][4]
La imagen presentaba los cuatro signos del zodíaco de los miembros de la banda (dos leones por Roger y John, los dos guitarristas y bajistas del grupo, el cangrejo por el signo cáncer de Brian May y las ninfas que identificaban el signo virgo de Freddie) alrededor de una gigantesca Q y, sobre todo ello, el ave fénix, que saludaba el nacimiento del grupo de las cenizas de otras formaciones. También desde el primer momento fue Freddie el impulsor de la imagen visual de la formación, con su personalísima puesta en escena y su inconfundible vestuario. El resto pertenece a la historia de Queen.
La vida de excesos derivada de la fama y el éxito fue una leyenda que acompañó inevitablemente a Freddie Mercury y sus fiestas fueron siempre sonadas, pero también se reconoció al músico por ser un gran amigo de sus amigos. Hacia finales de los setenta rompió su relación sentimental con Mary Austin y comenzaron a surgir rumores sobre su cambio de orientación sexual. Los comentarios arreciaban apoyados por el cambio radical de imagen que mostró el músico hacia 1980. Cortó al mínimo su larga cabellera y se dejó crecer un gran bigote, imitando la estética gay muy de moda en los bares de San Francisco y que fielmente habían reflejado los famosos Village People.
A finales de 1982, Queen hizo un paréntesis en su carrera y dio libertad a los miembros de la banda para que pusieran en marcha sus respectivos proyectos paralelos. Mercury alquiló los estudios Musicland de Munich y, junto al productor Mack, entró en ellos para grabar su primer álbum en solitario. Durante este período, conoció también a toda una leyenda en el mundo de la producción musical, el gran Giorgio Moroder, padre del "electro disco".
Cada que Freddie pisaba un escenario lo hacía de una manera apasionada y peculiar no solo por su voz incomparable sino también por la forma en la que se vestía en cada concierto, cada video musical de la banda era presentado de una manera distinta ya que Freddie tenía las ideas de vestirse de mujer en la cual hacía una gran critica y además se sentía libre de expresarse en la música. Freddie fue además de un gran cantante en la banda, fue un icono para los gays.
...