ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Importancia de una investigación de mercado

k7n819 de Octubre de 2013

2.591 Palabras (11 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 11

Resumen

IMPORTANCIA DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

THE IMPORTANCE OF MARKETING

Aninel Salazar Coronel1

Jesús Nereida Aceves López2

Dina Ivonne Valdez Pineda3

El propósito del siguiente artículo es el de ofrecer al lector una visión integral del proceso de

planificación y ejecución de una investigación de mercado, detallando cada aspecto que la

conforma y dando a conocer la relevancia que brinda a las empresas y a sus clientes.

Palabras clave: planificación, análisis, empresas, consumidores, competencia, estrategias.

Abtract

The purpose of the next article is to offer a better view of the process of planning and

execution of marketing, specifying every aspect of it and explaining the importance of this

for all the companies and their clients.

Key Words: planning, analysis, companies, consumers, competitor, strategies.

1 Alumna del 8vo. Semestre de Lic. en Contaduría Pública del Instituto Tecnológico de Sonora

2 Maestra del Dpto. de Contaduría y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora

3 Maestra del Dpto. de Ciencias Administrativas del Instituto Tecnológico de Sonora

1

Introducción

La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios, y para esto es

necesario conocer todo su entorno, que va desde sus productos, los clientes, la competencia,

y sobre todo tener bien clara la visión y los objetivos a corto y largo plazo, todo esto es la

base de una investigación de mercado, que a fin de cuentas servirá para generar respuestas a

las necesidades que se tiene como negocio.

“La investigación de mercados es la función que conecta al consumidor, al cliente y al

público con el vendedor mediante la información, la cual se utiliza para identificar y definir

las oportunidades y los problemas del marketing; para generar perfeccionar y evaluar las

acciones de marketing; para monitorear el desempeño del marketing y mejorar su

comprensión como un proceso. La investigación de mercados especifica la información que

se requiere para analizar esos temas, diseña las técnicas para recabar la información, dirige y

aplica el proceso de recopilación de datos, analiza los resultados, y comunica los hallazgos y

sus implicaciones”. (Malhotra, 2008).

Según la pagina Web Club Planeta (2004) una investigación de mercado debe servir para:

• Tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien

o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de

mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.

• La investigación va a indicar si las características y especificaciones del servicio o

producto corresponden a las que desea comprar el cliente.

• Indicará qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá

para orientar la producción del negocio.

2

• Proporciona información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o

servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna razón

justificada.

• Una investigación de mercado debe exponer los canales de distribución

acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su

funcionamiento.

Desarrollo

Una investigación de mercado tiene un aporte muy específico en la planeación de estrategias

y la toma de decisiones en una empresa o proyecto, pues dependiendo de los resultados

obtenidos, se definen propósitos y guías a seguir para atacar los problemas que se hayan

detectado; esto puede ser aplicado a cualquier tamaño y tipo de empresa, de nueva creación o

con años de servicio, pues el fin siempre va a ser el mismo, encontrar la manera de optimizar

recursos y mejorar las áreas de oportunidad y hacer que la empresa sea más rentable.

La decisión de llevar a cabo una investigación de mercado debe sustentarse en

consideraciones como la comparación entre costos y beneficios, los recursos con los que se

cuenta para realizar la investigación y para llevar a la práctica sus hallazgos, así como la

actitud y disposición de la administración para su realización (Malhotra, 2008).

La necesidad de una investigación de mercado es similar a la aceptación del concepto de

mercadeo; y esta se da a través de un proceso para llevar a cabo la recopilación de

información, en la cual se especializa la investigación de mercados; en el sector comercial se

puede decir que es una inversión, pues genera utilidades y reduce los riesgos por decisiones

3

tomadas erróneamente, desde una posición independiente de los directivos y con un punto de

vista objetivo.

Al analizar el mercado se debe iniciar por observar y estudiar detenidamente al consumidor,

pues es el que muestra a las empresas que tipo de productos o servicios son los que desea

adquirir, debiendo decidir así la empresa a qué precios venderlos, dónde y cómo hacerle

publicidad al producto, qué canales de distribución emplear, etc. Los canales de distribución

son un gran determinante para tener un negocio exitoso, ya que intervienen directamente con

los costos directos y si no se tiene varios intermediarios involucrados es más factible poder

reducir el costo de los productos y así generar más ventas.

Generalmente los consumidores tienen varias opciones para comprar, por esto los

empresarios requieren de estudiar sus mercados cuidadosamente e ir en busca de sus

compradores; y por esta razón, la investigación de mercados se convierte en un activo de la

empresa que evita gastos y riesgos al señalar los potenciales de mercados y ventas, formando

parte de la cultura comercial de un negocio. Una investigación de mercado es tecnología que

aumenta las ventas, contribuye a la productividad y a la mejora de utilidades. Cuando logra

establecerse en la organización como elemento estratégico y de apoyo para el director de la

empresa, su contribución a la rentabilidad aumenta geométricamente con respecto a su

presupuesto ejercido (López, 2001).

Se necesita de esta investigación cuando la información que se obtendrá estará destinada a la

toma de decisiones y sobre todo que efectivamente se aplicarán los resultados.

El analizar el mercado permite a las empresas trazar estrategias de comercialización más

eficaces; además de realizar pronósticos de la demanda, planes de exportaciones e

4

importaciones, segmentación de mercado y también realizar análisis de la competencia y su

posicionamiento (Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, 2010).

Beneficios de la investigación de mercado, según la SECOFI (2010):

• Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el

crecimiento de las empresas.

• Proporciona información real y expresada en términos precisos, que ayudan a

resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.

• Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o

introducir un nuevo producto.

• Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com