ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 1 CONCEPTO DE CEÑAL Y SIMBOLO

987612Ensayo11 de Abril de 2017

3.267 Palabras (14 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 14

Pensamiento y cultura 1

Mitzy Alexandra Rodriguez Hernandez

Mariana Osiris Mascareño Lopez

3-7

Preparatoria Hermanos Flores Magon

 UNIDAD 1

CONCEPTO DE CEÑAL Y SIMBOLO

SEÑAL:las señales son signos obgetos,gestos,marcas,luces,sonidos,que se usan con el fin de indicar sierte informacion de algo por ejemplo:las luces de un semaforo o tambien se pueden representar cosas como las señal dela cruz roja estas sirben para orientarnos para evitar peligros para informarnos o para ayudar a otros.

[pic 1]

SIMBOLO:El simbolo sirve para presentar de alguna manera una idea que puede persivir a partir de los sentidos y para que las   personas sepan que es lo que deben de hacer o como se debe usar.[pic 2]

LECTURA:Del hombre,cultura y pensamiento

Esta lectura se me iso muy interesante porque habla de la obra de william shakespeare, y el personaje protagonico nos habla de que es una obra maestra del hombre, esta obra nos muestra la dicotomia humana que se mueve entre la miseria y la grandeza, esta obra fue compuesta entre los años 1599-1601 y a pesar del tiempo transcurrido no deja de sorprendernos, porque como ya se menciono habla mucho de la miseria y pues tambien de la riqueza y ami en lo personal se me hace bien,porque no habla de una sola clase social si no de ambas,tambien habla de las definiciones,del hombre,cultura y pensamien, que a lo largo de la historia nos daremos cuenta que estas varian de acuerdo a las epocas,con respecto al conepto del hombrepodemos decir que a pesar de la esencia de la naturaleza humana no cambia,las representaciones que se han hecho del hombre.

LA CULTURA

Dice que desde multiples disciplinas a sido abordada a la cultura según GINZBURG esa idea para entender la cultura de definicion de un conjunto de actitudes,creencias,patrones de comportamiento,propio de las clases marginales en un determinado periodo hitorico,es un prestamo de la antopologia cultural.

                                                                                                                                     

LECTURA 2

El ascenso del hombre J.Bronowsky

La lectura habla de que el hombre es una criatura singular y que pone un cumulo de dones que lo hacen unico entre los animales, a diferencia de ellos no es una figura de paisaje, es un morredador de este. En cuerpo y en mente es de explorador de la naturaleza,el animal obicuo que no ha encontrado si no creado su hogar en cada continente y en todo el mundo.

Jacob Bronowsky fue un cientifico polaco su libro el ascenso del hombre, en donde escribe el desarrollo intelectual del hombre a lo largo de la historia el cual lo convirtio en uno de los pocos humanistas del siglo xx.

LA CULTURA ATRAVEZ DE LA HISTORIA

La cultura atravez de la historia habla de admitir diversas acepciones de acuerdo al campo del conocimiento,por ello es necesario que identifiquemos la delimitasion de las definiciones,otro estudioso del tema definio la cultura como una mas de bienes e instrumentos asi como de las costumbres y los habitos corporales o mentales.

LECTURA 3

Tres conceptos de cultura

Habla que la cultura puede subrayarse algunos aspectos:el patrimonio acomulado,la forma de heredarlo o como el nivel adquirido por los herederos, lo cual se presta a confusiones.

Dice que los romanos inventaron el primer concepto de cultura como la cultura personal, los romanos dieron a las palabras el nombre de cultura,cultus y incultos que le dieron el significado referentes al cultivo del campo y el culto a los dioses.

LECTURA 4

LAS AREAS CULTURALES Y LOS ELEMENTOS

Dice que el elemento mas pequeño que identifica a una cultura es el rasgo cultural como ,una armadura ,una ballesta,una lanza,un crucifijo,etc .Estos serian rasgos identificables en esta sociedaad contemporanea.Tambien dice que los rasgos culturales tiene cuatro elementos o caracteristicas que son:forma ,uso,funcion,significacion.

No es dificil identificar el rasgo de un complejo ,ya que nadie sabe a ciencia cierta cual puede ser la unidad mas pequeña notable de una cultura ,puesto aque esta a su vez podria considerarse como un conjunto de rasgos ,es decir ,como un complejo.

CULTURA Y PENSAMIENTO

Para algunos autores el pensamiento se precenta de dos significados primarios :

1.el acto o proceso de pensar;reflexion

2.el producto de pensar;idea o nocion

Para aclara el primero de estos significados del proceso ,es importante enumerar una serie de fenomenos psiquicos :atencion ,expectacion,intento y esperanza en numeraciones que pueden ampliarce e incluir memoria,o aspectos que se contitullan en un acto mental .

LECTURA 5

EL NACIMIENTO DE LA PREOCUPACION FILOSOFICA

Habla que debemos saber que la filosofia es un producto cultural especifico no debe conducir al error depensar que an sido por generacion expontanea .

Al contrario ,si bien por una parte ,las soluciones y las formas de llegar a ella son distintas ,por otra ,los problemas filosoficos son en gran parte problemas heredados de traiciones miticas y religiosas.

UNIDAD 2

2.1.AQUEL MUNDO LEJANO Y DIVERSOS

Dice que herodoto el según llamado padre de la historia,realizo el primero de los grandes inventarios humanos de las culturas .sus testimonios recojidosen sus celebres historias serian ,con el paso del tiempo ,no solo los cimientos dela historia cultural cerian tambien el primer mosaico linguistico en el que se reflexionaria sobre la divercidad cultural .

LECTURA 1

HISTORIAS(HERODOTO)

La historia de herodoto dice que las leyes y usos de los persas e averiguado que son estas :no acostumbran a heregir estatuas ,ni templos ,ni aras, y tienen por insensatos alos que lo haceon;lo cual ,ami juicio ,probiene de que no piensen como los griegos que los dioces hayan nacido de los hombres .suelen aser sacrificios a jupiter ,llamando asi atodo el ambito del cielo ,y para ello se suven alos montes mas elebados.

LECTURA 2

EL ALCOHOLISMO  FUERA DE EUROPA

Habla de que el alcohol es echo con un producto vegetal los indios del canada lo consiguen con el extracto de arce ;los mexicanos ,antes y despues de cortes ,con pulque dela pitas que emborracha como el vino ;los indios mas micerables de las santillas y amerca del sur obtienen alcohol a partir del maiz en otros lugares ,el vino de palma no es sino una sabia fermentada la posecion de alambique supuso una superiodidad para europa ,al poder fabricar distintos tipos de licores :ron,whisky,vodka,cal,orujo,aguardiente ,ginebra,ya que todos ellos pasan por el serpentin refrigerado del alambique .

LECTURA 3

TELEVISION :CULTURA Y DIVERCIDAD

La palabra cultura es de origen agrario cultivar la tierra significa labrarla ,trabajarla para que de frutos .cultivar el espiritu o cultivar un puebla significa labrarlos para que den frutos hay una palabra rival de cultura que es la civilizacion .civil significa perteneciente ala ciudad y civilidad significa cortecia , trato con los otros en la palabra cultura encontramos un elementro productivo ;lo esencial es a produccion ,dar frutos .enla palabra civilizacion encontramos un elemento de relacion lo que cuenta es que los hombres se entiendan entre ellos la palabra civilizacion es de origen urbano y evoca la idea de ciudad ,de ley y de regimen politico .la oposicion entre cultura y civiluzacion es bastante mas profunda delo que se piensa .

2.3.PARTICULARISMO Y UNIVERSALISMO CULTURAL

Habla sobre la intencion de unificar las culturas particulares en una sola cultura universal ,prebalese como una idea entre muchos delos teoricos de las culturas ,el proceso de universalizacion dela cultura hasta ahora ,a sido incompleto e intencionado

                                                                                                                                   

LECTURA 4

UNA FALSA ANTINOMIA

Habla en que los tiempos parece acelerarse una tendencia caracteristica de modernidad ,el profrecivo encuentro y unificacion de las culturas particulares y una cultura universal en escala planetaria .esta aun nose configura pero esta ala vista ,esta ya precente en muchos campos ,los dela ciencia y la tecnica especialmente tambien dice que la tendencia ala universalizacion de la cultura no ha sido hobra dela comunicación racional y libre sino antes bien de la dominacion y la biolencia .

DIVERSIDAD Y PLURALISMO CULTURAL

En el libro de hector diaz polanco nos explica que la diversidad cultural en consustancial a toda sociedad .diversidad que se entiende como la coexistencia de sistemas culturales distintos ,toda eleccion necesariamente declara atribucones de diversidad cultural  

CONCLUCION:

En los textos anteriores Vi con claridad la forma en que dos o mas culturas se relacionan tambien leei de un anecdotario de diversas culturas que emergen desde hace siglos ,este espejo de problematicas no esta lejano a nuestro precente . herodoto realiza un trabajo en el que describe las costumbres delos persas .braudel se encarga de precentarnos un entretenido trabajo en donde son las bebidas alcoholicas el personaje pricipal .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (125 Kb) docx (56 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com