Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 34.651 - 34.725 de 61.758
-
Juan Rulfo
AJCO_16BIOGRAFÍA DE JUAN RULFO Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, estado de Jalisco. Fue el tercero, de cinco hermanos de una familia acomodada. Su padre fue Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y su madre María Vizcaino Arias. Ingresó en la escuela primaria en 1924, el mismo año en
-
Juan Rulfo
naie16Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)[nota 1] ( escucharApulco,[4] Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.[5] La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la
-
Juan Rulfo
Jaz31Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Aculco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:
-
Juan Rulfo
KarlamercedesJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su
-
Juan Rulfo
JavierCrMComparando historias Tiempo: La Obra Dramática de Romeo Y Julieta es de la Era Contemporánea. El Lenguaje: castellano antiguo Internacionalidad: Inglaterra, España, Francia e Italia La Obra: esta obra destaca el gran amor que hubo entre dos jóvenes, en los cuales sus familias eran rivales a muerte, que por tal
-
Juan Rulfo
FradrianyBiografía de Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) Apulco4 ,Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.5 La reputación de Rulfo se asienta
-
Juan Rulfo
marGMJUAN RULFO Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco. Con la publicación de solo dos obras narrativas –El llano en llamas- y –Pedro Páramo- se convirtió en uno de los escritores más representativos de la literatura latinoamericana contemporánea, situándolo hoy en
-
Juan Rulfo
mariitaxJuan Rulfo dividió su infancia entre su pueblo natal y San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos donde realizó sus primeros estudios y pudo contemplar algunos episodios de la sublevación cristera que se prolongó entre los años 1926 y 1929, Rulfo creció en
-
JUAN RULFO BIOGRAFIA
yiviBreves datos del autor y su obra: Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano, nacido en Sayula (Jalisco), escenario de la Guerra Cristera (1926-1929) que había de influir tanto en su vida y en su obra. En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre,
-
JUAN RULFO BIOGRAFIA EN WORD
JULIOCLUBENSAYOSJuan Rulfo Juan Rulfo (nació en Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917- murió en Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52. Es el autor de la novela Pedro Páramo, considerada unánimemente [sin referencias] por la crítica una de
-
Juan Rulfo Y Fedor Dostoivesky
nani13JUAN RULFO Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, estado de Jalisco. Fue el tercero, de cinco hermanos de una familia acomodada. Su padre fue Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y su madre María Vizcaino Arias. Ingresó en la escuela primaria en 1924, el mismo año en que su
-
Juan Salvador
garyendersonJuan Salvador gaviota era una gaviota que vivía con su bandada en la orilla de una playa pero juan era muy difernte a los demás porque el estaba siempre separado de ellos trantando de aprender cosas nuevas como la de volar mas alto y hacer acrobacias en el area, en
-
Juan Sanchez Ramirez
labebedelnegroBIOGRAFÍA DE JUAN SÁNCHEZ RAMÍREZ Nació en el año 1762 allá en la “Villa de Cotuí”. Hijo de Miguel Sánchez, quien era un militar español y un gran propietario de tierras. La educación de Juan Sánchez Ramírez, estuvo a cargo del sacerdote Pichardo y Delmonte. En esos tiempos todavía la
-
Juan Santos Athaulpa
josue54673Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África. Al regresar, planificó la expulsión de los españoles y la restauración
-
Juan Sebastian Bach
xiosferJohann Sebastian Bach (Eisenach, actual Alemania, 1685-Leipzig, 1750) Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos
-
JUAN SEBASTIÁN GOMEZ GARCIA.
LdeLina .JUAN SEBASTIÁN GOMEZ GARCIA La belleza interior es una serie de complementos que definen a una persona, la belleza interior del ser humano se basa en la confianza, actitud, moral, valores y personalidad que tiene cada quien, todo este conjunto de elementos hacen que una persona sea bella al tener
-
Juan Soñador Rivera (Juan Carlos Rivera Avalos).
Matias GarciaJuan Soñador Rivera (Juan Carlos Rivera Avalos). C:\Users\Usuario\Downloads\WhatsApp Image 2021-04-20 at 16.35.27.jpeg Poeta, escritor, cuentacuentos, animador cultural, educador, tallerista, librero, gestor cultural. Escritor nacido en Puerto de Huasco el año 1971, región de Atacama, Chile. Actualmente reside en Huasco Bajo, localidad semirrural de Huaco. Con estudios de Pedagogía en Artes
-
Juan Tapia
putosIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA Y SUS BENEFICIOS PARA LA VIDA COTIDIANA DE LOS NIÑOS. La población necesita de una cultura científica y tecnológica para aproximarse y comprender la realidad contemporánea, para adquirir habilidades que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana y para
-
JUAN TUGARES
guitarliz09JUAN TUGORES QUES Juan Tugores Ques: nació en Palma de Mallorca en 1953, en el año 1975 se licenció en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, de esta última materia se doctoró en 1980. Desde 1977 es profesor del departamento de Teoría Económica de la Universidad
-
Juan Valdez
machp1998A menos de una semana de haber anunciado su incursión en Corea del Sur, la cadena de cafeterías que administra Procafecol inauguró un local en Malasia y la novedad es que el formato abierto es el llamado Orígenes. Esta apertura tiene como socio My Coffee Asia, firma que se encargará
-
Juan Valdez Análisis crítico
kelly2004Juan Valdez Análisis crítico: La clave del éxito de la marca Juan Valdez se debe a las continuas campañas publicitarias las cuales enfocan sus esfuerzos al presentar una propuesta de valor única, la cual representa décadas de tradiciones, dedicación y compromiso, donde el público al que va dirigido logre sentirse
-
Juan Valera
guay12345JUAN VALERA: Juan Valera y Alcalá- Galiano nacido el 18 de octubre de 1824 en Cabra, Córdoba, fue un diplomático, político y escritor español muy culto. Preocupado por el estilo de sus novelas, entendía la narración como una forma de embellecer la realidad, con una finalidad artística. Sus padres el
-
Juan Vcente Gonzalez
rebeferrer1810(fecha aún no determinada precisamente, se dice que pudo ser unos años después): Nace el 28 de mayo en Caracas este singular escritor, el año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispánico. 1827: Acontecimiento que marco rumbos en su vida. Ya que fue en el tiempo
-
Juan Vicente
meybelperezNo se han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó
-
Juan Vicente Campo Elías Soto
vaneYanthuJuan Vicente Campo Elías Soto, nació en Castilla La Vieja, España en 1759. Su llegada a Venezuela se debió al nombramiento de su tío Don Hipólito Elías, como canónigo de la Catedral de Mérida, Campo Elías llegó con él a Venezuela en 1792. Sin embargo, Campo Elías se radicó en
-
Juan Vicente Gomez
tomacheGOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ Nació en la Hacienda La Mulera Estado Táchira el 24 de julio de 1857. Muere en Maracay Estado Aragua el 17 de diciembre de 1935. Fue militar, hombre de estado y presidente de la República por 27 años (1908- 1935). Hijo de una pareja de
-
Juan Vicente Gomez
josma156Juan Vicente Gómez (La Mulera, 1859 - Maracay, 1935) Político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1908 y 1935. Nació en el seno de una importante familia de hacendados andinos que habitaban en la finca La Mulera, en el estado Táchira. Hombre robusto, de temperamento recio y vernáculo, como
-
Juan Vicente Gomez
alexaovallesNació en la Mulera, Aldea fronteriza con Colombia en el municipio Bolívar del estado Táchira el 24 de julio de 1857. Hijo de padre cuyo origen era Español y madre Andina, hombre de recio temple; se dedico desde su temprana edad al oficio de la agricultura en las haciendas de
-
JUAN VICENTE GOMEZ
norma.barretoJUAN VICENTE GOMEZ Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857, Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser
-
JUAN VICENTE GOMEZ
karizamJUAN VICENTE GOMEZ Primeros años Gómez en 1899. Nació en el seno de una familia numerosa. Fueron sus padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron 12 hijos más, de los cuales murieron a temprana edad 4, siendo los otros: Indalecia, Juan Crisóstomo, Elvira, Regina,
-
Juan Vicente Gomez
ValentinaCabrejBiografía Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez nació el 24 de julio de 1857 en La Mulera, Táchira. Y Falleció el 17 de diciembre de 1935, en Maracay. Fue mandatario por 27 años. Desde el 19 de diciembre del 1908 hasta el 17 de diciembre de 1935 fecha en la
-
Juan Vicente Gómez
julianbarrera10Juan Vicente Gómez Chacón (10 de junio de 1897, Valencia, Carabobo, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador, Bailarin y Cantante venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1903 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en
-
Juan Vicente Gomez
nai_martinezJUAN VICENTE GÓMEZ (La Mulera, 1859 - Maracay, 1935) Juan Vicente Gómez, el más activo y eficaz colaborador de Castro, ejerció varias veces la presidencia provisional en las diversas ocasiones en que Castro se separó del gobierno. A fines de 1908, cuando Castro enfermo se ausentó a Europa, Gómez reaccionó
-
Juan Vicente Gomez
bonfanti15Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Tachira) el 24.7.1857 Muere en Maracay (Edo Aragua) el 17.12.1935 Juan Vicente Gómez Ilustración realizada por Francisco Maduro. Es imposible hablar de los primeros 35 años del siglo XX venezolano sin recurrir de una u otra manera a la figura de Gómez, ya
-
Juan Vicente Gomez
carmeniaLa historia de Venezuela ha estado marcada con diversidad de historias, unas heroicas y otras no tanto, igual pasó con los personajes. En ella, podremos encontrar desde personajes ilustres, tal fue el caso del Libertador de América: Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho; Antonio José de Sucre. Pero,
-
Juan Vicente Gómez
alejo0402Diana Ramírez 4to año “A” 17/01/14 Informe de Historia Juan Vicente Gómez siempre fue muy querido por toda la gente de Maracay, lo veían como un líder, ya que según ellos, gracias a Gómez la industria, la ganadería y el comercio habían surgido considerablemente; pero para el resto del país,
-
Juan Vicente Gómez
vanessamkiaJuan Vicente Gómez (1857/07/24 - 1935/12/18) Militar y político venezolano, presidente de la República (1908-1914; 1922-1929; 1931-1935). Nació el 24 de julio de 1857 en la hacienda La Mulera, cerca de San Antonio del Táchira. Hijo de Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron otros
-
Juan Vicente Gomez
Políticas petroleras del estado venezolano (1899 – 1996). El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios en el poder político del país, en efecto el estado de la república agropecuaria era desde el punto de vista económico un organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían fundamentalmente de los impuestos al
-
Juan Vicente Gomez
mlena89Diplomacia y política exterior El presidente Medina depositando una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar en Nueva York durante su visita oficial a Estados Unidos Las relaciones exteriores en el periodo de Medina estuvieron conducidas por dos cancilleres: Caracciolo Parra Pérez y Gustavo Herrera. Luego del hundimiento del
-
Juan Vicente Gonzales
paquipeJUAN VICENTE GONZÁLEZ Juan Vicente González nació en Caracas el 28 de mayo de 1810 y murió el 1 de octubre de 1866; fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Se tienen escasos datos de la
-
Juan Vicente Gonzales
samuelron95Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. No se han podido determinar quiénes fueron sus padres,
-
Juan Vicente Gonzales
pintadedosPRIMERA PARTE Hechos significativos de la vida de Juan Vicente Gonzalez (1811-1866) 1811 Nace el 28 de Mayo en Caracas, año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispano 1827: Bolívar regresa por última vez a Venezuela a tratar de impedir la separación de la Gran Colombia,
-
Juan Vicente Gonzalez
nahimJuan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Segundo Designado a la
-
Juan Vicente González
kmelon*Juan Vicente González: Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. *Biografía de José Félix Ribas: José Félix Ribas, nació
-
Juan Vicente Gonzalez
mariangalarragaCaracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales. -desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del
-
Juan Vicente Gonzalez
greshmejiBiografía Juan Vicente González El 28 de mayo de 1810 nace en Caracas, hijo expósito, Juan Vicente González, escritor, periodista, maestro y político de fuste. Hizo sus primeros estudios con el eminente sacerdote José Alberto Espinoza; luego ingresó a la universidad y se graduó de licenciado en humanidades. Estudió latín,
-
Juan Villoro
xoxonrfJuan Villoro (Ciudad de México, 24 de septiembre de 1956) es un escritor y periodista mexicano. Si bien es muy reconocido desde hace años entre la intelectualidad mexicana, española y latinoamericana, su presencia pública en México ha crecido tras haber obtenido el Premio Herralde, en 2004, con su novela El
-
Juan Villoro
123MANZANA123Juan Villoro, (México, D.F., 1956), novelista, cuentista, ensayista y autor de libros para niños, ha ejercido la crónica en los principales medios del idioma. Obtuvo el Premio Villaurrutia por su libro de cuentos La casa pierde, el Premio Mazatlán por los ensayos de Efectos personales y el Premio Herralde por
-
Juan Villoro
adrianayalapBIOGRAFÍA Juan Villoro nació en México, en el Distrito Federal, el 24 de septiembre de 1956. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana. Condujo el programa de Radio Educación, “El lado oscuro de la luna” de 1977 a 1981 y fue agregado cultural en la Embajada de México en Berlín
-
Juan Vucetich
marianahuriJuan Vucetich (1858/07/20 - 1925/01/25) Criminalista argentino Nació el 20 de julio de 1858 en Lessina, (Croacia). Emigró junto a su familia a la República Argentina. En 1888 ingresa en la policía de la Provincia de Buenos Aires con el cargo de meritorio en la Oficina de Contaduría y Mayoría,
-
JUAN WILLIAM LEVY
JUANWILLIAMEl presente ensayo tiene como objetivo presentar mi punto de vista acerca de este libro, así como una pequeña síntesis de la historia que nos presenta. Es un libro muy interesante que por medio de la historia de Alex Rogo (el personaje principal), se habla en gran parte de los
-
Juan Wisly
MAMONPESASBIOGRAFÍA DE JUAN WESLEY Juan Wesley nació el 17 de junio de 1703, en el hogar de un ministro, y siendo el decimoquinto hijo. No solamente su padre era ministro, sino que también lo habían sido su abuelo y su bisabuelo. Todos los hijos de la familia Wesley eran de
-
Juan Wisneth
WILSONCHAMBABiografía de juan wisneth Juan wisneth nació en un pueblo al sur de Munich, estado de Baviera, Alemania. A temprana edad Juan Wisneth quería cumplir su sueño de ser misionero, en 1914 ingresa a la escuela pero también se efectúa la Primera Guerra Mundial y las cosas no van bien
-
JUAN XXIII
ziqiwaBeato Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), Ángelo Giuseppe Roncalli (n. Sotto il Monte, Lombarda, Italia, 25 de noviembre de 1881 - † Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963) , fue pontífice romano entre 1958 y 1963. Fue beatificado en el año 2000, por el Papa Juan Pablo
-
Juan XXIII
FrankMonteroAngelo Giuseppe Roncalli (Juan XXIII): Nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, cerca de Bérgamo. Descendiente de una familia campesina profundamente católica, humilde y a la vez muy numerosa: eran trece hermanos, de los cuales él era el tercero. Con tan solo 11 años ingresaba en
-
Juan y jhon
dany159916. General or ordinary form. a) x+y+4=0 c) –x+y+4=0 b) –x+y=4 d) –x+y=4 17. Symmetry form. a) x/5 + 4/-5 = 1 c) x/-4 + y/-4 = 1 b) x/-5 + 4/5 = 1 d) x/4 + y/4 = 1 18. Solve the inquality: 2x+1≤x+3 a) 3x≥2 c) x≤4 [2/3,∞)
-
Juan Y Su Can
mabunijuan y su can fuman hash VISITA AL GRAN MUSEO MAYA. 1. Todo comenzó hace millones de años cuando la tierra era poblada por criaturas prehistóricas sorprendentes y extraordinarias que jamás llegamos a conocer los dinosaurios, donde la vida humana no tenía lugar en aquel habitad. Un día todo transcurría
-
Juan.B Justo
brendatamparesJuan B. Justo “Dejó su profesión de médico para luchar por el bienestar del pueblo. Fue autor de textos sobre Teoría y práctica de la historia. Su oratoria moderna lo colocó en primer plano del parlamento Argentino. El movimiento cooperativo le debe la iniciativa y la realización de prestigiosas instituciones,
-
Juana Azurduy
alejandrangulofUNA DE LAS MUJERES DESTACADAS Juana de Azurduy. Nació en Chuquisaca, Alto Perú (Bolivia) en 1780, huérfana de sangre mestiza, se casó con el general Manuel Ascensio Padilla. Luchó con gran coraje en la guerra de la independencia de su país. asumió el mando de la guerrilla con el grado
-
Juana Azurduy
anghy123Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Resumen Juana Azurduy Resumen Juana Azurduy Documentos de Investigación: Resumen Juana Azurduy Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.499.000+ documentos. Enviado por: dieguin75019 07 agosto 2013 Tags: Palabras: 1681 | Páginas: 7 Views: 566 Leer
-
Juana Barraza
kellymarcela1234Transporte público Evaluar la calidad del servicio prestado y el grado de satisfacción de los usuarios con el transporte público en la ciudad de Cali. ¿Cuál de estos sistemas de transporte utiliza de manera frecuente? Medios de transporte a evaluar: • Bus/Buseta/Micro de la Ruta • Taxi • Mío •
-
JUANA BARRAZA
daguitorÍNDICE 1. BIOGRAFÍA DE JUANA BARRAZA SAMPERIO. 2. CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD INTRODUCCIÓN JUANA BARRAZA SAMPERIO, ES UNA PERSONA ENFERMA JUANA ALIAS “LA MATA VIEJITAS” ROBA Y MATA PORQUE NACIÓ LADRONA Y CRIMINAL, LA DELINCUENTE AL IGUAL QUE EL ENFERMO MENTAL, REALIZA SUS CONDUCTAS COMO UNA PROYECCIÓN DE SU TURBIA NIÑEZ
-
Juana Belén Gutiérrez De Mendoza
1207468Fue una feminista, intelectual anarquista, editora, dirigente social, escritora y parte importante de los movimientos sociales que tuvieron como consecuencia la Revolución Mexicana. Pero hay en la vida personal de Juana Belén espacios no esclarecidos. Mujer rebelde e incómoda social, desde luego. La historia (política) comienza en Guanajuato, con el
-
Juana Belén Gutierrez De Mendoza
danstocJuana Belén Gutiérrez de Mendoza. Juana Belén Gutiérrez de Mendoza nació el 27 de enero de 1857 en San Juan del Río, Durango. Su padre un campesino originario de Jalisco que se había trasladado a Durango en busca de mejores oportunidades. Su madre una indígena caxcana, devota católica y rígida,
-
Juana De Arco
juanaprieto(Domrémy, Francia, 1412 - Ruán, id., 1431) Santa y heroína francesa. Nacida en el seno de una familia campesina acomodada, la infancia de Juana de Arco transcurrió durante el sangriento conflicto enmarcado en la guerra de los Cien Años que enfrentó al delfín Carlos, primogénito de Carlos VI de Francia,
-
Juana De Arco
cristinashJuana de Arco (6 de enero de 1412 – 30 de mayo de 1431)1 , también conocida como la Doncella de Orléans Nació en Domrémy, en el seno de una familia campesina acomodada, Juana creció en el campo y nunca aprendió a leer ni a escribir. Pero su madre que
-
Juana De Arco
Osita9129Me parece un libro muy interesante primero que todo debido a que es una historia real. Cuenta la vida de una gran mujer, Juana de Arco, alguien que a su corta edad demostró una gran valentía al enfrentarse a la guerra debido a un mandato divino. Juana presenta muchos valores
-
Juana De Arco
diana_18fashionJUANA DE ARCO Situación política En 1440, enrique V el rey de Inglaterra y Carlos VI el rey de Francia firmaron un tratado, estipulaba que el reino de Francia pertenecería a Inglaterra a la muerte del rey, pero los dos mueren con unos meces de diferencia, enrique VI es el
-
Juana De Arco
yelena2000Nacida en Domrémy, un pequeño poblado situado en el departamento de los Vosgos en la región de la Lorena, Francia, ya con 17 años encabezó el ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de expulsar a los ingleses de Francia, y éste le dio autoridad sobre su ejército en
-
Juana De Arco
checo152647Juana de Arco (6 de enero de 1412 – 30 de mayo de 1431),1 también conocida como la Doncella de Orléans (o, en francés, la Pucelle), fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia
-
Juana De Arco
AlmajimenezJuana de Arco Virgen y Mártir Nombre Jeanne d'Arc Apodo La doncella de Orleans Nacimiento 6 de enero de 1412 Domremý,Pavillon royal de la France.svg Reino de Francia Fallecimiento 30 de mayo de 1431 (19 años) Ruan,Pavillon royal de la France.svg Reino de Francia Venerada en Iglesia Católica e Iglesia
-
Juana De Arco
dianitaheimbersLEONARDO DA VINCI Leonardo da Vinci nació el sábado 15 de abril de 1422 No es seguro si su nacimiento tuvo lugar en el castillo de Vinci, ciudad a unos 25 km en línea recta de Florencia, o bien en la casa materna de Anciano, una pedanía a unos dos
-
Juana De Arco
mai24jimyJuana de Arco (En francés Jeanne d'Arc) (6 de enero de 1412 – 30 de mayo de1431),1 también conocida como la Doncella de Orléans (o, en francés, la Pucelle), fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, como es tradición
-
Juana De Arco
yasanJuana de Arco (Domrémy, Francia, 1412 - Ruán, id., 1431) Santa y heroína francesa. Nacida en el seno de una familia campesina acomodada, la infancia de Juana de Arco transcurrió durante el sangriento conflicto enmarcado en la guerra de los Cien Años que enfrentó al delfín Carlos, primogénito de Carlos
-
Juana De Arco
tratado21Juana de Arco, nació en Donremy; un muy pequeño poblado de Francia, un 6 de enero de 1412, Su padre se llamaba Jaime de Arco y era un campesino. Juana creció en un ámbito rural, y se dice que no aprendió a leer, ni escribir. Su madre, era una mujer