ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 34.426 - 34.500 de 61.758

  • Juan Escutia

    toniohegún su fe de bautismo, su nombre completo era Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez,2 fue bautizado el 1 de julio de 1827 en el Sagrario de Tepic, Nayarit. Poco o nada se sabe sobre su vida. No existe ningún registro de que fuera cadete del Colegio Militar sin embargo,

  • Juan Escutia

    ld_aioriaJuan Escutia (Tepic, 22 de febrero de 1827 – Chapultepec, 13 de septiembre de 1847) fue uno de los combatientes que murieron en la Batalla de Chapultepec poco se sabe sobre su condición con respecto si pertenecía o no al Colegio Militar. La tradición lo recuerda como uno de los

  • Juan Escutia

    maycol932Juan Escutia (Tepic, 22 de febrero de 1827 – Ciudad de México, 13 de septiembre de 1847) fue uno de los combatientes que murieron en la Batalla de Chapultepec poco se sabe sobre su condición con respecto si pertenecía o no al Colegio Militar. La tradición lo recuerda como uno

  • Juan Escutia

    Sammy_BLJuan Bautista Pascasio Escutia y Martínez (Tepic, 22 de febrero de 1827 – Ciudad de México, 13 de septiembre de 1847) fue uno de los combatientes que murieron en la Batalla de Chapultepec poco se sabe sobre su condición con respecto si pertenecía o no al Colegio Militar. La tradición

  • Juan Escutia

    alanbarriosSegún su fe de bautismo, su nombre completo era Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez, 2 fue bautizado el 1 de julio de 1827 en el Sagrario de Tepic, Nayarit. Poco o nada se sabe sobre su vida . No existe ningún registro de que fuera cadete del Colegio Militar,

  • Juan Esteban Aristizábal Vásquez

    sabriortegaJuanes (Nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal Vásquez; Colombia, 1972) Cantante colombiano. Para poder explicar la trayectoria artística de Juanes hay que remontarse a finales de la década de los 80, cuando un joven Juan Esteban, siguiendo su pasión por la canción y el ritmo, crea una banda de metal

  • Juan Esteban Aristizábal Vásquez

    LIFEHEMOJuan Esteban Aristizábal Vásquez (* yolombo antioquia, Antioquia, Colombia; 9 de agosto de 1972), más conocido como Juanes, es un cantante de pop y rock en español, que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido más de 15 millones de álbumes y 10 millones en sencillos alrededor del mundo. Se

  • Juan Eudes

    yeka2209San Juan Eudes es el hijo mayor de 6 hermanos; hijo de Isaac Eudes y Martha Corbin; nació en Ri (Francia), el 14 de noviembre de 1601. Con una gran muestra de amor y una muy temprana devoción hacia Dios, Juan Eudes comenzó desde muy pequeño a mostrar el innegable

  • Juan Eudes

    yeergracaBiografía JUAN EUDES En la segunda mitad del siglo XVI, vivía en Ri, Normandía (Francia), un granjero llamado Isaac Eudes, casado con Marta Corbin. Como no tuviesen hijos al cabo de dos años de matrimonio, ambos esposos fueron en peregrinación a un santuario de Nuestra Señora. Nueve meses después tuvieron

  • Juan Eudes

    lalacameliaUn Hombre que apostó por la misericordia. Juan Eudes un santo un hombre y un modelo para nuestras vidas, una persona íntegra, amoroso con el prójimo, auxiliador de los pobres, sin importar sus afecciones tanto espirituales y físicos, predicando la misericordia y el desprendimiento de todo lo material, diciéndonos que

  • Juan Eudes

    yuyiisJuan Eudes nació en Ri (Francia), el 14 de noviembre de 1601. Hijo de una pareja de buenos normandos y fervorosos cristianos, recibió desde pequeño la formación que un hogar de esos quilates podía dar entonces. Una niñez harto normal, una etapa de estudios bastante completa en el colegio de

  • Juan Eudes

    yiselithaJUAN EUDES ¿QUÉ RASGOS DE LA VIDA DE SAN JUAN EUDES TE PARECEN MÁS INTERESANTES, Y CUÁLES DE ESOS ASPECTOS PUEDEN APORTARTE ALGO PARA TU VIDA? Desde muy pequeño dio muestras de gran inclinación al amor de dios. Se cuenta que, cuando tenía nueve años, un compañero de juegos le

  • Juan Eudes

    duvan1996Para comenzar los rasgos más relevantes de la vida de San Juan Eudes son el haber luchado por lo que en un principio era algo irracional para sus padres, pero en sí el no dejo de llevar una promesa toda su vida, de tenerla presente, ya que gracias a una

  • Juan Evangelista Purkinge

    mauU2JUAN EVANGELISTA PURKINJE (1787-1869) Nace en LEITMERITZ BOHEMIA. Estudio filosofía y medicina y hace un doctorado en 1919 en donde es nombrado profesor suplementario de anatomía y fisiología en la facultad de PRAGA. JUAN EVANGELISTA PURKINJE es llamado por LOCARD “el padre de la dactiloscopia” Así mismo el INSTITUTE OF

  • Juan Federico Herbart: Propuesta pedagógica

    austin10Juan Federico Herbart: Propuesta pedagógica. Autor: Rocío Mijangos Pan Resumen Juan Federico Herbart destacado filósofo alemán, aplica un modelo pedagógico considerando como fin educativo la formación de la moralidad con un enfoque psicológico, el cual pretende la formación de la virtud humana. Utilizó como medio un camino científico, por lo

  • Juan Francisco Estrada Romero (también conocido como el “gallo” o el “gallito”) nació el 14 de Abril de 1990 en Puerto Peñasco, Sonora, México y actualmente es un boxeador profesional.

    doomagetonhttps://si0.twimg.com/profile_images/1214852029/LOGO-COBACH.jpg Colegio de bachilleres del estado de Sonora Prof. Yuli Gastelum O.E. 6 Michael Salvione Flores 601 vespertino 04/02/2016 Juan Francisco Estrada Romero (también conocido como el “gallo” o el “gallito”) nació el 14 de Abril de 1990 en Puerto Peñasco, Sonora, México y actualmente es un boxeador profesional. Su

  • Juan Gabriel

    fabiodiazJuan Gabriel es el nombre artístico del cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadez. Nació en Parácuaro, Michoacán el 7 de enero de 1950. Está considerado como uno de los más grandes compositores mexicanos de todos los tiempos, forma parte de los 4 grandes de la composición mexicana al lado de José

  • Juan Gabriel

    loza23brenAlberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel (Parácuaro, Michoacán, 7 de enero de 1950), es un cantante y compositor mexicano de baladas, rancheras, pop latino y música regional mexicana, así como productor discográfico y actor. Su sobrenombre es El divo de Juárez. En 2009, la Academia Latina de la

  • Juan Gabriel Garcia Marquez

    wjfkfdGabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población

  • JUAN GARCÍA PONCE

    panter9993JUAN GARCÍA PONCE (Mérida, 1932) Escritor mexicano. Cursó estudios de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre 1957 y 1958, fue becario del Centro Mexicano de Escritores, beneficio que también le concedió la prestigiosa Fundación Rockefeller a comienzos de los años sesenta (1960-1961). Durante diez años

  • Juan Gaviota

    Evelita123ENSAYO Si tenemos una meta o un destino trazado en nuestra vida tenemos que luchar por cumplirlo con dedicación, entrega y esfuerzo, lo mas importante es tener claro de donde partimos y donde queremos llegar, ya que la vida es una lucha constante por saber sobrellevar las situaciones, salir adelante

  • Juan Gelman

    tata2002Juan Gelman. Biografía Biografía PremiosCronología de obrasPortal Juan Gelman en la Biblioteca de Viena Juan Gelman Juan Gelman Burichson. (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México DF, 14 de enero de 2014). Poeta, traductor y periodista argentino, está considerado como el poeta más importante de su generación. Hijo

  • JUAN GELMAN

    ALMACRPINTURA CONTEMPORANEA • Se ha desarrollado a lo largo del siglo XX y continuado en el siglo XXI. • La pintura abstracta inicia nuevas representaciones de la pintura y fenómenos artísticos contemporáneos • El dadaísmo es el movimiento más representativo de los fenómenos artísticos pintoricos contemporáneos • El Collage fue

  • Juan Gelman (Entrevista)

    RiumaJuan Gelman (Entrevista a Fondo) Profesora: - Sofía Pinochet Guevara Curso: - Humanista 1 Fecha de Presentación: Martes, 08 de Octubre de 2013 Integrantes: - Feiruz Jadue Michelle Quintana Romina Chamorro Mauricio Oyarzun Biografía Juan Gelman, Nació en mayo de 1930 en el barrio de Villa Crespo. Fue el tercer

  • Juan German Roscio

    manyurigarciaINTRODUCCIÓN San Juan de los Morros es la capital del estado Guárico, es una de las ciudades más importantes de Venezuela, por lo mucho que tiene que ofrecer a sus visitantes. Se dice que es la entrada a los llanos centrales del país. Esta ciudad se ha vuelto famosa por

  • Juan Gonzalo Rose

    ANDRE036INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer a los compañeros y al alumnado en general cuales son los rasgos característicos que presenta Juan Gonzalo Rose a través de la construcción de poemas como en la sensibilidad y postura artístico-literario conciente de su realidad que le toco apreciar,

  • Juan Guerrero

    anmaro1983BIOGRAFIA DE JUAN GUERRERO Juan Manuel Guerrero Guerrero nacido en cucutilla norte de Santander el día 27 de junio de 1980 hijo de Luis Beltrán Guerrero Lemus y Olga Guerrero Villamizar es el menor de siete hermanos. A sus dos años cambio su residencia al municipio de California en la

  • Juan Horacio Quiroga

    muymasguapaSeudónimo del gran poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo representante del Modernismo hispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un abuelo, "la familia de los Darío", y el joven poeta, en busca de eufonía, adoptó la fórmula "Rubén Darío" como nombre literario de batalla Con

  • JUAN HOSS

    DangarciaJuan Huss: El graznido del ganso de Bohemia Uno de los precursores de la gran reforma del siglo XVI fue un joven profesor checo llamado Juan Huss. Su vida y su muerte fueron una poderosa antorcha que alumbró en las tinieblas, y que anunció la luz más brillante que habría

  • JUAN HUS

    NelsonmontJUAN HUS Nacido en el seno de una familia burguesa del sur de Bohemia, (1369-1415), estudió en la universidad de Praga, en donde consiguió el título de maestro en artes (1396) y ejerció como profesor de filosofía desde 1401. Ordenado sacerdote en 1400, Hus mostró su admiración por la obra

  • Juan Jacobo

    yadiyJuan Jacobo Rousseau Entre algunas de sus obras literarias le continúa el libro segundo. Una obra literaria educativa, así como social, ya que en él se trataba de comprender la manera en cómo se estaba llevando a cabo la infancia del niño. De esta manera, se reflexionaba y se hacía

  • JUAN JACOBO

    MarialeUruetaJUAN JACOBO ROUSSEAU El filósofo suizo Juan Jacobo Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio 1712. Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Trabajó como aprendiz con un notario quien lo sometió a un trato

  • Juan Jacobo Rosseau

    aammaaRousseau, Juan Jacobo Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra. Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él novelas sentimentales y las Vidas de Plutarco, pero cuando por causa de un

  • JUAN JACOBO ROUSEAU

    JENAMEFAJUAN JACOBO ROUSSEAU SERGIO ALEJANDRO SANTANA JESUS DAVID MOTTA JESSICA NATALIA MEDINA CRISTIAN VILLANUEVA PROFESOR: GUSTAVO RODRIGUEZ ARIAS UNIVESIDAD SURCOLOMBIANA PSICOLOGIA 2010-2 OBJETIVOS El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la vida y obra de Juan Jacobo Rousseau y su importancia en la ilustración y desarrollo del capitalismo como un

  • Juan Jacobo Rousseau

    elenavicent22JUAN JACOBO ROUSSEAU Filósofo suizo, ilustrado y romántico, nacido en Ginebra. Su madre, Suzanne Bernard, muere a los pocos días de haber dado a luz, y su padre, Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él novelas sentimentales y las Vidas de Plutarco, pero cuando por causa de un

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU

    ANAYELI07Biografía de Jean-Jacques Rousseau Jean-Jacques Rousseau, nació en junio de 1712, en Ginebra, como hijo de un modesto relojero que formaba parte de un grupo de artesanos del barrio de Saint-Gervais. Su madre, Suzanne Bernard, murió pocos días después del parto. Juan Jacobo quedó así, junto con su hermano, al

  • Juan Jacobo Rousseau

    lalo90JUAN JACOBO ROUSSEAU Nació en Ginebra Suiza en 1712. Huérfano de madre desde temprana edad y criado por su tío materno y su padre. -En 1728 abandono Ginebra. -En 1740 La viuda Mme. deWarens le brindo protección y de ese modo pudo educarse y estudiar. -De 1743 a 1744 fue

  • JUAN JACOBO ROUSSEAU

    apocoyo1JUAN JACOBO ROUSSEAU Juan Jacobo Rousseau nació28 de Junio de 1712 en Ginebra, Francia. Una de las obras importantes de Rousseau es el llamado “Contrato Social”, en el Rousseau dice “El hombre nace libre, pero por todas partes se lo encuentra encadenado, es la de que el hombre es esencialmente

  • Juan Jacobo Rousseau

    Juan Jacobo Rousseau

    meli0721Juan Jacobo Rousseau Juan Jacobo Rousseau (nacido el día 28 de Junio de 1712 en Ginebra Suiza), fue un escritor, filósofo y músico de la ilustración (movimiento cultural europeo que se desarrolló especialmente en Francia e Inglaterra, desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, conocido

  • Juan Jose Arevalo

    wil06Juan José Arévalo Bermejo Juan José Arévalo Bermejo, (Taxisco, 10 de septiembre de 1904 – Guatemala, 7 de octubre de 1990),1 fue un educador y político guatemalteco. Hijo de Mariano Arévalo Bonilla y Elena Bermejo de Paz. Vida previa a su gobierno: Se graduó de Maestro de Educación Primaria en

  • Juan Jose Arreola

    gracecitaJuan jose Arreola nació en Jalisco en 1918, considerado el maestro del relato cortoJaliciense, miembro de la generación de escritores que transformó la literatura mexicana y la puso dentro del panorama mundial, Juan José Arreola fue el escritor que con mayor libertad permitió que la imaginación se desbordara de su

  • Juan Jose Arreola

    samiso.182Juan José Arreola fue el cuarto hijo de Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 se educó en su pueblo natal. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador y luego se dedicó a diversos oficios. En 1934 escribió sus tres primeros textos. En 1937 se instaló en México,

  • JUAN JOSE ARREOLA

    ITZIRILa autobiografía de Juan José Arreola DE MEMORIA Y OLVIDO Yo, señores, soy de Zapotlán el Grande. Un pueblo que de tan grande nos lo hicieron Ciudad Guzmán hace cien años. Pero nosotros seguimos siendo tan pueblo que todavía le decimos Zapotlán. Es un valle redondo de maíz, un circo

  • Juan José Arreola. Uno de los grandes escritores de literatura del siglo XX

    Juan José Arreola. Uno de los grandes escritores de literatura del siglo XX

    Vllamada12Valeria Isabel Llamada Ibarra COP Juan José Arreola. Juan José Arreola (1913-2001). Uno de los grandes escritores de literatura del siglo XX. Nació en Zapotlán el grande, hoy, Ciudad Guzmán. El estilo de este escritor, con ese brillo, ese color, ese romanticismo, sarcasmo, ironía, que a muchos hispanohablantes, ha enamorado

  • Juan José Castelli (1764 - 1812)

    betomorenoNació en Buenos Aires el 19 de julio de 1764. Estudió filosofía en el Real Colegio de San Carlos y en el Colegio Montserrat de Córdoba. Se recibió de abogado en la Universidad de Charcas. Era primo y amigo de Manuel Belgrano, quien lo designó como suplente de la secretaría

  • Juan Jose Flores

    andiortegaBiografía Nació en Puerto Cabello, Venezuela, Imperio español, el 19 de julio de 1800. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco. Participa en el ejercito español, en cuyas filas se inicio como militar, seguramente distinguiendose

  • Juan Jose Flores

    johannafrancorJuan José Flores (* Puerto Cabello, Venezuela 19 de julio de 1800-† Isla Puná, Ecuador, 1 de octubre de 1864) fue un militar y también el primer presidente de Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

  • Juan Jose Flores

    WNRSPresidentes del Ecuador General Juan José Flores Períodos: 13 de Mayo de 1830 14 de Agosto de 1830 14 de Agosto de 1830 22 de Septiembre 1830 22 de Septiembre 1830 10 de Septiembre 1834 Ideología: Conservador / Militar Juan José Flores fue el primer presidente del Ecuador y jefe

  • Juan Jose Flores

    oland12Biografía Nació en Puerto Cabello, actual Venezuela, el 19 de julio de 1801. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu Participó en el ejército español, en cuyas filas se inicio como militar, seguramente distinguiéndose por su valentía y

  • JUAN JOSE FLORES

    kareniliaf77Juan José Flores (Puerto Cabello, Venezuela, 1800 - Guayaquil, Ecuador, 1864) Militar y estadista ecuatoriano. Hijo único del comerciante español Juan José Aramburu y de la venezolana Rita Flores Bohorques, recibió una instrucción elemental. Siendo aún muy joven participó en la guerra de la Independencia y cayó prisionero a los

  • Juan Jose Flores

    josue10Biografía de Juan José Flores Nació en Puerto Cabello, Venezuela, Imperio español, el 19 de julio de 1800. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco. Participa en el ejército español, en cuyas filas se inició

  • Juan Jose Flores

    Dark_22Juan José Flores Político ecuatoriano Nació el 19 de agosto de 1800 en Puerto Cabello (Venezuela). Hijo de Juan José Aramburu, comerciante español y Rita Flores, oriunda de Puerto Cabello. Entró en el Ejército español muy joven pero pronto se integró en las fuerzas independentistas de Simón Bolívar tras ser

  • Juan Jose Flores

    jhonapcdarkJuan José Flores fue el primer presidente del Ecuador y jefe del Ejército Libertador, participó en la Guerra de Independencia de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador. Nació el 19 de julio del año 1800, en Puerto Cabello, en el estado Carabobo (Venezuela). Sus padres fueron Juan José Aramburu, rico comerciante

  • Juan Jose Flores

    alexbenitezNació en Puerto Cabello actual Venezuela, el 19 de junio de 1799.2 Su madre fue Rita Flores Bojorques, natural de Puerto Cabello, y su padre fue Juan José Aramburu,3 rico comerciante vasco. Participó en el ejército español, en cuyas filas se inició como militar. Pronto rectificó sus pasos y se

  • Juan Jose Flores

    dayanacarolina29Nació el 19 de julio de 1800 en Puerto Cabello (Venezuela). Hijo de Juan José Aramburu, comerciante español y Rita Flores, oriunda de Puerto Cabello. Entró en el Ejército español muy joven pero pronto se integró en las fuerzas independentistas de Simón Bolívar tras ser capturado por sus tropas. Con

  • JUAN JOSE FLORES

    14122015Juan José Flores Aramburu (* Puerto Cabello, Venezuela 19 de junio de 18001 - † Isla Puná, Ecuador, 1 de octubre de 1864) fue militar venezolano, político y el primer presidente de la República del Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a

  • Juan Jose Gurrola

    JoszGarciniUn poco de la vida más intima de Juan Josá Gurrola Juan José Gurrola se dedicaba a muchas cosas, fue: director, acto, escenógrafo, dramaturgo, dirigió cine, estudió arquitectura, dirigió en televisión, fue maestro, hizo performance, escribió varios artículos en diferentes revistas como: “Revista Mexicana de Literatura”; participó en el dibujo,

  • Juan Jose Landaeta

    junito.15.8.00JUAN JOSE LANDAETA: Juan José Landaeta nació el 10 de marzo de 1780, Caracas, Venezuela - según el historiador José Domingo Díaz, Landaeta murió en Caracas a raíz del terremoto del 26 de marzo de 1812; pero otras fuentes afirman que fue fusilado por José Tomás Boves el 10 de

  • Juan José Paso

    vaalen10Juan José Esteban del Passo (conocido como Paso) (Buenos Aires, 2 de junio de 1758 - San José de Flores, 10 de septiembre de 1833) fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Fue miembro de la Primera Junta de

  • Juan Julia Y Jerico

    patyvanCONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ JUAN, JULIA Y JERICÓ CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ NOMBRE CURSO FECHA I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y

  • Juan Julio

    alex0506Para otros nobles romanos con el mismo nombre, véase Cayo Julio César (desambiguación). Para otros usos de este término, véase Julio César (desambiguación). Cayo Julio César Dictador de la República romana Estatua de bronce de César, en Rímini. Información personal Nombre secular Caius Iulius Caesar Nacimiento 12/13 de julio de

  • JUAN LECHÍN

    maisafeJUAN LECHÍN Nació en Corocoro, departamento de La Paz, en 1914, trabajó en la localidad minera de Catavi y Siglo XX. Con el paso de los años, en 1944 fue subprefecto de Uncía – Potosí. Fue partícipe en la Revolución del 9 de abril de 1952, lo que posteriormente le

  • Juan Leon Mera

    EstefaniaMazaJuan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue

  • Juan Leon Mera

    brymedi(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano. Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fue acusado de conspiración contra el nuevo régimen y pasó algún tiempo encarcelado. Recuperada la libertad, ingresó como empleado en la Oficina Nacional de Estadística, pero en 1937 renunció

  • JUAN LEON MERA

    princessmelBiografía Nació en Ambato el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2

  • Juan León Mera

    DavidMayan(Juan León Mera Martínez; Ambato, Ecuador, 1832 - id., 1894) Escritor ecuatoriano. Heredero y admirador del romanticismo francés, en particular de Chateaubriand, se le atribuye el papel de fundador de la crítica literaria en su país. Miembro del Partido Conservador, fue senador, gobernador en dos ocasiones y ministro del Tribunal

  • JUAN LEÓN MERA

    bryan_360JUAN LEÓN MERA Sin duda alguna hablar de escritores ecuatorianos es subirse en un largo viaje sobre lienzo y tinta , por esto es bueno relatar acerca de personajes que marcaron nuestra historia literaria como lo fue Juan León Mera escritor, ensayista y un político muy destacado Nació en Ambato

  • Juan Leon Mera

    AvengerKickBiografia de Juan Leon Mera Nació en Ambato el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 10 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crió sola a su hijo, debido a que su esposo la

  • Juan Leon Mera

    esperancitaoreJuan León Mera Juan León Mera Nacimiento 28 de junio de 1832 Ambato Flag of Ecuador.svg Ecuador Defunción 13 de diciembre de 1894 Ambato Flag of Ecuador.svg Ecuador Ocupación Escritor Político Pintor Nacionalidad Ecuatoriana Movimientos Indigenista Influido por[mostrar] Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato,

  • JUAN LEON MERA

    ricki95Biografía Nació en Ambato (Quito-Ecuador)el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2

  • Juan Leon Mera

    angiemaribelBiografía de Juan León Mera Nació enAmbatoel28 de juniode1832y falleció en esta ciudad el13 de diciembrede1894.Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre JosefaMartínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante suembarazo. Su infancia fue humilde, y en sus primeros

  • Juan León Mera

    MSIC13Nació en Ambato (Quito-Ecuador)el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Su padre, Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vásconez, crio sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.2 Su

  • Juan Leon Mera

    estefanyv77Juan León Mera Martínez fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno. Nació en Ambato el 28 de junio

  • Juan Leon Mera

    EdarioJuan León Mera (Juan León Mera Martínez; Ambato, Ecuador, 1832 - id., 1894) Escritor ecuatoriano. Heredero y admirador del romanticismo francés, en particular de Chateaubriand, se le atribuye el papel de fundador de la crítica literaria en su país. Miembro del Partido Conservador, fue senador, gobernador en dos ocasiones y

  • Juan Leon Mera

    Jordy33HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR "El actual Himno Nacional del Ecuador, cuyos autores fueron el poeta ambateño Juan León Mera Martínez (1832-1894) y el músico de origen francés Antonio Neumane Marno (1818-1871), tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad. Además hay que recordar que