ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 34.126 - 34.200 de 61.758

  • Jose Marti

    izzamaryCultivo una Rosa Blanca Cultivo una rosa blanca En Junio como en Enero, Para el amigo sincero, Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca El corazón con que vivo, Cardo ni ortiga cultivo cultivo una rosa blanca Yo soy José Martí Pérez, nací en

  • Jose Marti

    julieth03122000(La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó

  • Jose Martí

    mirlingINDICE 1. Biografía de José Martí 1  Martí como periodista 2  Martí el maestro 3  Martí como pensador 5  Martí como escritor 7 2. Martí y su círculo familiar 10 2.1. La leyenda negra 10 2.2. Luz y sombra en el cuadro familiar. 15 2.3. Vida

  • JOSE MARTI

    mariangeladelgadCIRCULO DE LUCTURA: VIDA Y OBRA DE JOSE MARTI Biografía del autor José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Hijo de los españoles Mariano Martí y Leonor Pérez, su vida fue una auténtica lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba. Desde

  • Jose Marti

    grosorJosé Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de Mariano Martí de Valencia y Leonor Pérez Cabrera, de Tenerife, en Canarias. En 1866 se matrícula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la

  • Jose Marti

    thaibelyJosé Martí Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el político cubano. Para el futbolista español, véase José Luis Martí. José Martí Nombre José Julián Martí Pérez Nacimiento 28 de enero de 1853 La Habana, Cuba Fallecimiento 19 de mayo de 1895 (42 años) Dos Ríos, Cuba Causa de

  • Jose Marti

    brigidJosé Martí (28/01/1853 - 19/05/1895) José martí- José Julián martí político y escritor cubano Conocido como «El apóstol de la Independencia de Cuba». Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana(Cuba), hijo de Mariano Martí, un militar español, y de su esposa, también española, Leonor Pérez Cabrera. De

  • Jose Marti

    drtrollCorrientes Emancipadoras Del Siglo Xx En América Latina José Julián Martí Pérez Nació: En la Habana, Cuba, 28 de enero de 1853. Murió: En Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895. Fue un político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español , creador del Partido

  • Jose Marti

    José Martí Conocido como «El apóstol de la Independencia de Cuba». Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana (Cuba), hijo de Mariano Martí, un militar español, y de su esposa, también española, Leonor Pérez Cabrera. Infancia y Educación De niño cursa estudios en el colegio San Anacleto,

  • Jose Marti

    keokatteJosé Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Hijo de los españoles Mariano Martí y Leonor Pérez, su vida fue una auténtica lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba. Desde su juventud fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso

  • Jose Marti

    joss_15Biografía Nace en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) el 21.10.1804 Poeta y dramaturgo venezolano de mediados del siglo XIX, cuya obra contribuyó a la difusión del romanticismo en nuestro país. Fueron sus padres José Ignacio Maitín y Ana María San Juan. En 1812, ante la pérdida de la Primera República intenta

  • JOSE MARTI Y LA RELIGION

    eder000Jose Martí y la Religión INDICE: Resumen Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía Resumen Este trabajo se encuentra orientado hacia el siguiente problema: El conocimiento de la influencia de la religión en Martí o más bien las huellas de esta en José Martí planteándonos como objetivo del mismo profundizar en uno de

  • José Martí: Su Vida.

    AriachuJosé Martí: su vida fue un combate. “Cual pasa del ahogado en la agonía todo su ayer vertiginosamente”. Antonio Machado. El sol antillano caía sobre la llanura. Dos hombres a caballo se encontraban inmóviles frente a la línea de soldados enemigos. El jinete vestido de negro, con saco y corbata,

  • Jose Martin

    ngomez2000RESUMEN José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853, su vida fue una auténtica lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba. Desde su juventud fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso al año siguiente su primer paso por la

  • José Martin

    José Martin

    mariau20201 Nacido en la Habana, Cuaba en 1853, José Martí, creció junto al sueño de la independencia y la libertad de los oprimidos. Periodista, Poeta y Educador. Martí, ha dedicado su vida luchando por los derechos de los niños y adultos, derecho a la libertad, a la educación y al

  • Jose Martin Barbero

    nunzio8999ok Barbero incluye un proceso de recepcion a la comunicacion, incluyendo la historia cultural que caracteriza el contexto, el plantea que para que exista el proceso de comunicacion como tal, es necesaria la mediación de la cultura, la politica, la economia, osea el dice que es importante que eso se

  • Jose Martines

    KristynandyJOSÉ MARTÍNEZ QUEIROLO VIDA Nació en Guayaquil en 1931. Se crio con su abuela materna, mujer estricta y devota, lo que explica en gran parte la sátira contra la religión en las obras del dramaturgo. Cursó la primaria en Guayaquil y dos años en Quito. Realizó sus estudios secundarios en

  • Jose Martinez Queirolo

    Veroka3107JOSÉ MARTÍNEZ QUEIROLO BIOGRAFÍA Nació en Guayaquil en el año 1931, fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez. Fue un narrador

  • Jose Martinez Queirolo

    valeskaJosé Miguel Martínez Queirolo dramaturgo, narrador, poeta y exponente de la cultura artística ecuatoriana. Nació en Guayaquil el 22 de marzo de 1931, fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad

  • José Martínez Queirolo

    domenikaNació en Guayaquil en el año 1931, muere el 2008 y fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez. Fue un narrador

  • José Martínez Queirolo

    emilio1506Nació en Guayaquil el 22 de marzo de 1931, fue el tercero de una familia compuesta de once hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de las calles Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez. Fueron sus padres

  • Jose Martinez Queirolo

    PaaooC_98JOSE MARTINEZ QUEIROLO-DRAMATURGO José Miguel Martínez Queirolo "Pipo" (Guayaquil, 22 de marzo de 1931 - Guayaquil, 8 de octubre de 2008) fue un dramaturgo, narrador y poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de

  • JOSÉ MARTINEZ QUEIROLO

    anfrancNació en Guayaquil y fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez. Fueron sus padres legítimos el Lic. Miguel Martínez Salazar, egresado

  • José Martínez Ruiz (Azorín)

    JULIANAFJOSÉ MARTÍNEZ RUIZ (AZORÍN) (1873 - 1967) Escritor español adscrito a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista. Durante 1896 y 1898 viajó intensamente por tierras de la meseta castellana, con el propósito de conocer tanto su paisaje como la situación social

  • Jose Matias Manzanilla

    Zintia08JOSE MATIAS MANZANILLA BIOGRAFIA Cuando se menciona el nombre del ilustre jurisconsulto, Don José Matías Manzanilla Barrientos, estamos hablando de un iqueño que trascendió las fronteras nacionales, un hombre cargado de prestigio e historia que ha prestado su figura epónima para que diversas instituciones, entre ellas las educativas, hospitales, plazas,

  • Jose Mauro De Vasconcelos

    Jose Mauro De Vasconcelos

    KagilJosé Mauro de Vasconcelos nació el 26 de febrero de 1920, en Bangú, Río de Janeiro, Brasil, y murió el 25 de julio de 1984, en San Pablo, Brasil. Fue un escritor brasileño. Es hijo de madre india y padre portugués. En su infancia vivió en Natal (lugar que marcó

  • Jose Mejia

    solegalarzaosé Mejía Lequerica Busto de José Mejía Lequerica situado en la Plaza de España, Cádiz. José Mejía Lequerica (Quito, Ecuador, 1777 - Cádiz, España, 1813) fue un destacado Diputado de las Cortes de Cádiz reconocido como uno de los más grandes y respetados oradores quiteños. [editar]Biografía José Mejía Lequerica nació

  • Jose Mejía Lequerica

    Israel1957Jose Mejia Lequerica Intelectual, médico y abogado ecuatoriano, nacido en Quito el 24 de mayo de 1775 y muerto en Cádiz el 27 de octubre de 1813. Es el quiteño más ilustre de los comienzos del siglo XIX. Dotado de extraordinarias dotes intelectuales y de una memoria capaz de retener

  • José Miguel Carrera

    EstefanyDiazBiografía de José Miguel Carrera José Miguel de la Carrera y Verdugo nació en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1785. Sus padres fueron el coronel Ignacio de la Carrera y doña Francisca de Paula Verdugo. En 1807, viajó a España y siguió estudios militares. Allí tuvo una

  • Jose Miguel Carrera

    2111cheloI. Términos Pareados: Relaciona los nombres de la primera columna con sus características. Luego pon el número del nombre en el espacio indicado. (8 puntos) 1. Don Roberto (___) Taxista amigo de Gabriel. 2. Clara (___) Dueño del almacén que estaba en la playa. 3. Morán (___) Apellido del Padre

  • Jose Miguel Carrera Vida Y Obra

    mavife86INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se revisará un breve resumen de la vida de José Miguel Carera Verdugo, para posteriormente detallar sus obras, los aportes que realizó a la Independencia de Chile, y a los legados que actualmente perduran en el país. El objetivo es comprender los aportes que realizó

  • José Miguel Carrera “Príncipe de los caminos”

    José Miguel Carrera “Príncipe de los caminos”

    santoniaJosé Miguel Carrera: “Uno de los padres de la Patria” – Sofía Toledo Wolff y Paula Canales Aspèe José Miguel Carrera “Príncipe de los caminos” * Es considerado como uno de los padres de la patria. Resultado de imagen para jose miguel carrera para colorear * Fue un gran impulsor

  • Jose Miguel De Velasco Franco

    angieferaJosé Miguel de Velasco Franco 1795 - 1859 José Miguel de Velasco Franco 1.- Biografía Excelentísimo Eminente Republicano Mayor Gral. José Miguel de Velasco Franco, fue un militar y político boliviano, hijo de Ramón Gonzáles de Velasco y Petrona Lozano y Franco. Nació en Santa Cruz de la Sierra el

  • José miguel López Tolosa

    andreaurbinaAUTOBIOGRAFÍA Mi nombre es José miguel López Tolosa, nací el 17 de agosto de 1995 en la hermosa ciudad de Bucaramanga en la clínica moncerrate. Tengo unos padres los cuales son muy importantes para mí, ellos se llaman Raquel Tolosa Martínez y Héctor López Martínez .A continuación les voy a

  • José Miguel Martínez Queirolo

    kathequimNació en Guayaquil el 22 de marzo de 1931, fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de las calles Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez. Fueron sus padres

  • JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ QUEIROLO

    Jesse97ZambranoJosé Miguel Martínez Queirolo "Pipo" (Guayaquil, 22 de marzo de 1931 - ibídem, 8 de octubre de 2008) fue un dramaturgo, narrador y poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de dramaturgia por sus

  • Jose Milla

    1201198300500Biografía También conocido como Pepe Milla, sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, Jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. José Milla, firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Nació en una familia bien establecida, probablemente propietaria desde la

  • Jose Milla Y Vidarrue

    59715342José Milla y Vidaurre País: Guatemala Nacimiento: Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822 Defunción: Ciudad de Guatemala, 30 de septiembre de 1882 sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, Jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. Nació en una familia

  • José Milla Y Vidaurre

    FrankexBiografía[editar] También conocido como Pepe Milla, sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, Jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. José Milla, firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Nació en una familia bien establecida, probablemente propietaria desde la

  • José Milla y Vidaurre

    José Milla y Vidaurre

    12342218Biografía José Milla y Vidaurre (Nueva Guatemala Asunción, Primer Imperio Mexicano, 4 de agosto de 1822 - Nueva Guatemala de la Asunción, República de Guatemala, 30 de septiembre de 1882) - Autor guatemalteco del siglo XIX considerado una novela popular; en especial, es un excelente cuentista. También fue primer ministro

  • Jose Mojica

    intelectual19BIOGRAFIA DE JOSÉ MOJICA -------------------------------------------------------------------------------- Por José Rogelio Álvarez Enciclopedia de México Tenor jalisciense que llegó a incursionar en el mundo de la industria fílmica norteamericana, para finalmente tomar los hábitos franciscanos, José Mojica, nació en San Gabriel, Jalisco en al año de 1895. Huérfano de padre, se traslado con

  • JOSE MOSUE

    ICRAMIREZConsultor y conferencista en Calidad, considerado el Padre de la moderna Gestión de la Calidad , nació en Bralia, Rumania, en 1912 su familia emigró a Estados Unidos. En 1925 recibió la licenciatura en Ingeniería Eléctrica, en ese mismo año empezó a trabajar con la Western Electric Company en los

  • Jose Mria Arguedas Ensayos

    chica2000En nuestro país existe una gran variedad de lenguas y culturas sin embargo hay gente que no valora lo nuestro y hace que con el tiempo se deje de difundir y se olvide. José maría Arguedas plasma en sus obras , cuentos , novelas, etc la cultura de nuestro país

  • Jose Mria Arguedas y la guerra de los dos mundos

    ricardocpalleJose Mria Arguedas y la Guerra de Dos Mundos JOSE MARIA ARGUEDAS uno de los grandes etnologos, el tratava de que la jente de ese tiempo mire de igual manera tanto como a mestisos(INDIOS) y blancos(ESPAÑOLES) por eso ARGUEDAS tratava que la guerra de los 2 mundos apacigue fue por

  • José Mujica

    josealarconchMujica es descendiente de vascos que llegaron a Uruguay hacia 1840, cuyo origen es la localidad vizcaína de Muxika.2 3 Nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, del departamento de Montevideo, hijo de Demetrio Mujica Terra y Lucy Cordano. En las tierras de

  • José Mujica

    josedurcoTras vivir en Valencia los primeros años de su vida, se trasladó con su numerosa familia a Madrid (1952), ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida. Fue un mal aunque curioso estudiante y cursó la mayoría de sus estudios como nocturno mientras trabajaba en una caja de

  • José Muñoz Cota

    avidmulanJosé Muñoz Cota, nace en el Estado de Chihuahua, allá por el año de 1907. Desde pequeño se destaco por su precocidad como el llamaba, pero si analizamos esa etapa encontraríamos su genio, su inteligencia y el inicio de un futuro prometedor. En el año de 1927, que es ahí,

  • Jose Olaya

    aldaircamposJosé Olaya nació en Chorrillos en el año de 1782. En la lucha por la independencia de Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento y condenado a muerte; a

  • Jose Olaya

    RednaxelaJosé Olaya Monumento a José Olaya en Lima. José Silverio Olaya Balandra,(Chorrillos, 1782 - Lima, 29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. [editar]Biografía Hijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y doña Melchora Balandra. El tuvo 11 hermanos. En la lucha

  • Jose Olaya

    LYSZYJOSE OLAYA Hijo de José Apolinario Olaya y Córdoba y doña Melchora Balandra. Él tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido

  • Jose Olaya

    IVABRIZA24Hijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento y condenado

  • Jose Olaya

    blader96Jose Olaya Balandra BIOGRAFIA DE JOSE OLAYA BALANDRA José Olaya Balandra en una pintura de José Gil de Castro. Biografía de José Olaya Balandra José Olaya Balandra nació en Chorrillos, al sur de Lima, en 1782. Sus padres fueron los pescadores Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. Desde pequeño José

  • Jose Olaya

    jean123jeJosé Olaya José Silverio Olaya Balandra,(Chorrillos, 1782 - Lima, 29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. Biografía[editar] José Silverio Olaya Balandra. Hijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del

  • JOSE OLAYA

    gabababbJosé Olaya José Silverio Olaya Balandra José Olaya.jpg Mensajero Años de servicio 1823 Lealtad Flag of Peru.svg Perú Nacimiento 1782 Chorrillos Fallecimiento 29 de junio de 1823 Lima [editar datos en Wikidata] José Silverio Olaya Balandra,(Chorrillos, 1782 - Lima, 29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha

  • JOSE OLAYA BALANDRA

    gonzalobnHijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y doña Melchora Balandra. Él tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento

  • José Pedro Varela

    Manu145Nació en Montevideo, el 19 de marzo de 1845, durante la Guerra Grande. Su padre poseía un depósito de "Frutos del país", establecimiento en el cual Varela se desempeñó a partir de sus años de adolescencia. A la edad de 22 años emprendió un viaje a Europa y Estados Unidos,

  • JOSE PEDRO VARELA

    JOSE PEDRO VARELA

    andreschadJOSE PEDRO VARELA INTRODUCCION José Pedro Varela nace el 19 de marzo de 1845. Es la figura más preponderante en cuanto a la educación de nuestro país gracias al impulso que le dio a la enseñanza su “reforma educativa”. Esta reforma se basó en la gratuidad, laicidad y obligatoriedad. Según

  • José Pedroni

    pmdllEEMPA Nº1139 “Alfonsina Storni” ANEXO Nº 6139 -LEHMANN- INFORME DE POESÍA INTRODUCCIÓN: En la larga historia de la escritura, la poesía ha tenido una importancia especial para la expresión humana, y en éste informe se analizó el mundo poético de José Pedroni, el cual gira en torno a unos pocos

  • JOSE PEKERMAN

    dl333Como futbolista se desempeñaba en la posición de volante de contención. Con tan solo 12 años de edad debutó para Argentinos Juniors el 21 de agosto de 1966, partido en el cual su club cayó derrotado por 4-0 ante San Lorenzo y su primer gol fue el 27 de septiembre

  • JOSE PIO TAMAYO

    GREGORIMARREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO DR. FERNANDO GARMENDIA YEPEZ EL TOCUYO – EDO - LARA. BIOGRAFIA DE JOSE PIO TAMAYO Integrantes: Greisimar Luis BIOGRAFIA DE JOSÉ PÍO TAMAYO Escritor, poeta, comerciante, luchador social. Victima de la dictadura Gomecista. Tamayo nació en El

  • Jose Rafael Pocaterra

    yiyi02José Rafael Pocaterra en Montreal: Los archivos imposibles No es para nada un secreto, pero no fue sino hasta el año pasado cuando me enteré de que José Rafael Pocaterra (Valencia, 1889-Montreal, 1955) publicó la primera edición de sus legendarias Memorias de un venezolano de la decadencia mientras se encontraba

  • José Ramón López

    anyinelabreuNació en Montecristi el 3 de fe-brero de 1866. Cuentista, periodista y educador. Desde muy niño sus pa-dres lo llevaron a vivir a Puerto Plata, donde tuvo que trabajar durante su niñez y adolescencia para aliviar la situación económica familiar. Al mis-mo tiempo que laboraba en oficios tan disímiles como

  • José Ramón López

    pameliuskaNació en Montecristi el 3 de febrero de 1866. Cuentista, periodista y educador. Desde muy niño sus padres lo llevaron a vivir a Puerto Plata, donde tuvo que trabajar durante su niñez y adolescencia para aliviar la situación económica familiar. Al mismo tiempo que laboraba en oficios tan disímiles como

  • José Revueltas

    FernandajujubeeJosé Revueltas nació en la ciudad de Durango el 20 de noviembre de 1914 y murió en la Ciudad de México el 14 de abril de 1976. Sus restos se encuentran en el Panteón Francés de la Piedad. Perteneció a una familia de talentosos artistas que destacaron en diversos ámbitos

  • Jose Revueltas

    sandrummerJosé Revueltas (1914-1976) Nació el 20 de noviembre de 1914 en la población mexicana de Durango. Fue parte de una importante familia artística, que incluyó a sus hermanos Silvestre Revueltas (compositor), Fermín Revueltas (pintor) y Rosaura Revueltas (actriz). Estuvo en prisión muchas veces por su activismo político, desde siendo casi

  • Jose Reyes

    nikkiimartinez4Nombre Completo: Jose Bernabe Reyes Nacio: 11 de Junio de 1983 Lugar de Nacimiento: Villa Gonzalez Republica Dominicana Mide: 6’1″ Pesa: 200 libras Batea:Ambidextro Lanza: Derecho Jose Bernabe Reyes asistió al Liceoi Delia Reyes el Instituto en República Dominicana… Jugando para Felix de León, ya que su instituto no tenía

  • Jose Reyes

    Emilant22José Bernabé Reyes (nacido el 11 de junio de 1983 en Villa González, República Dominicana) es un campocorto dominicano de Grandes Ligas que pertenece a los Azulejos de Toronto. Lideró las Grandes Ligas en triples en 2005, 2006 y 2008, y encabezó la Liga Nacional en bases robadas en 2005,

  • Jose Roberto Leon Riaño

    gersabosskingJosé Roberto León Riaño (Ibagué, 1° de abril de 1961) es un oficial colombiano que desde el 12 de junio del 2012 ocupa el cargo de director de la Policía Nacional de Colombia donde antes ocupaba el cargo de subdirector. Es Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia,

  • Jose Rodriguez Dos Santos (la Formula De Dios)

    veros10JOSÉ RODRIGUES DOS SANTOS Nació el 1° de Enero de 1964 en Beira, provincia de Ultramar de Mozambique (Portugal). Es un escritor portugués, profesor universitario y periodista. En 1988 se casó con su esposa Florbela Cardoso, con quien tiene dos hijas, Catalina e Inés Cardoso Rodrigues. Pasó su infancia en

  • Jose Roman Leañl

    villateoscarVIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 RESUMEN DE LA PELICULA "LA GUERRA DEL FUEGO" La historia inicia en una cueva, donde un grupo de humanos primitivos se refugiaban, al parecer eran una familia. Durante la noche uno vigilaba la entrada de la cueva para que los lobos no se acercaran

  • Jose Rufino Echenique

    sirglidermanJosé Rufino Echenique José Rufino Echenique José Rufino Echenique.jpg José Rufino Echenique Gran Sello de la República del Perú.svg Presidente Constitucional de la República del Perú 20 de abril de 1851-5 de enero de 1855 Predecesor Ramón Castilla Sucesor Ramón Castilla Gobernante interino del Perú 21 de marzo de 1843-27

  • José Ruperto Monagas

    wandiuNace en Aragua de Barcelona Anzoátegui en 1831. Hijo del ex presidente José Tadeo Monagas y de Luisa Oriach El avinagrado hijo de José Tadeo, que es José Ruperto Monagas, y desde luego sobrino de José Gregorio, entre tantos brincos de la vida casó en Barcelona con Esperanza Hernández Guevara,

  • Jose Sabogal El más Grande

    Jose Sabogal El más Grande

    1AlOnSoCaStIlLo1COLEGIO SAN JOSÉ DE CLUNY SURQUILLO MONOGRAFÍA José Sabogal, El más grande ASIGNATURA Metodología de la Investigación AUTOR (A): Alonso Fernando Castillo Vega PROFESOR Luis Enrique Camargo Díaz LIMA – PERÚ 14/12/2020 Para mis padres que me pudieron traerme A este mundo y siempre me apoyaron, También para Mi estimado

  • Jose Salvador Alvarenga

    Jose Salvador Alvarenga

    Renato GómezJose Salvador Alvarenga nació en Garita Palmera un pueblo costero muy pequeño al suroeste de San salvador. Se dedico a la pesca desde temprana edad y posteriormente se casó y tuvo una hija sin embargo al poco tiempo estuvo involucrado en una pelea de bar por lo cual tuvo que

  • Jose Santos

    maritereao_94JOSÉ SANTOS CHOCANO (Lima, 1875-Santiago de Chile, 1934). Su vida se vió marcada por una azarosa actividad política. Errante y turbulento, las mil y una aventuras -bajo este título se publicaron póstumamente sus memorias- que llenan la vida de Chocano darían cumplida materia para una novela o una película de