ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 43.951 - 44.025 de 61.758

  • Miguel Gautier Benítez

    NashalyramosACIÓ: 1851 MURIÓ: 1880 Poeta Poeta puertorriqueño, nació en Caguas y falleció en San Juan. A Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-Romanticismo de Puerto Rico. Se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", y no sin razón, porque la influencia becqueriana aparece a todas

  • Miguel Grau

    Miguel Grau

    nocheazul(Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • Miguel Grau

    Miguel Grau

    manuel45MIGUEL GRAU SEMINARIO Miguel Grau Seminario (* Paita, Perú, 27 de julio de 1834 - † Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano. Es considerado héroe máximo de la Marina de Guerra del

  • Miguel Grau

    santiagocm11MIGUEL GRAU (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en

  • MIGUEL GRAU

    EltrankisBIOGRAFIA DE MIGUEL GRAU (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia

  • Miguel Grau

    joelabel94PERUANO DEL MILENIO Fue elegido como el primer peruano del Milenio; debido a su carácter noble; este ilustre personaje ha sido uno de los mas sublimes y mas notables de nuestra historia demostrando así su valentía y coraje en momentos de gloria en que nuestra patria lo requería, sin acabarse

  • Miguel Grau

    alejandra93(Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • MIGUEL GRAU

    aven047(Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • MIGUEL GRAU

    josselink13Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • Miguel Grau

    CAROLINASTEFANYMiguel Grau (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en

  • Miguel Grau

    naruto962011Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • Miguel Grau

    brendalqMiguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • Miguel Grau

    zulodelMiguel Grau Seminario No debe confundirse con Miquel Grau. Para otros usos de este término, véase Grau. Miguel Grau Seminario ALMIRANTEGRAU-R.MUÑIZ.jpg Gran Almirante del Perú. Fotografía del óleo de Pedro Muñíz, Museo Naval del Perú Almirante AP Lealtad Flag of Peru (1825 - 1950).svg Perú Condecoraciones Título de Gran Almirante

  • Miguel Grau

    bella95Miguel Grau Seminario No debe confundirse con Miquel Grau. Para otros usos de este término, véase Grau. Miguel Grau Seminario Gran Almirante del Perú. Fotografía del óleo de Pedro Muñíz, Museo Naval del Perú Almirante AP Lealtad Perú Condecoraciones Título de Gran Almirante del Perú otorgado por el Congreso de

  • Miguel Grau

    CAROLINASTEFANYEn 1843, siendo todavía un niño, el pequeño Miguel se embarcó en una goleta comandada por Ramón Herrera, gran amigo de su padre, que hacía un viaje de Paita a Panamá. Lamentablemente la goleta naufragó y, a su regreso al hogar, su madre no estaba dispuesta a consentir ya nuevos

  • MIGUEL GRAU

    pocho93Contexto[editar · editar fuente] Poco después de su nacimiento, Perú vive una época de inestabilidad e intrigas políticas que provocan levantamientos y divisiones, haciendo imperar la anarquía. Para frenar los intentos Golpistas del mariscal EP Agustín Gamarra en el sur, el presidente Luis José de Orbegoso se dirige al Cuzco.

  • Miguel Grau

    chayjhonMiguel María Grau Seminario (Paita, Perú, 27 de julio de 1834Nota 1 - Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El

  • Miguel Grau

    ENSAMBLADOORMIGUEL GRAU Don Miguel Grau Seminario nació en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y María Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro años después participó en

  • Miguel Grau

    985965793Nacimiento[editar · editar código] Miguel Grau nació en el Puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Su casa estaba ubicada en la parte baja de la ciudad que en ese entonces contaba con poco más de 5000 habitantes pero ya había visto nacer a grandes héroes nacionales como

  • MIGUEL GRAU

    rulezMiguel María Grau Seminario (Paita, Perú, 27 de julio de 1834[Nota 1] - Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El

  • Miguel Grau

    Ing_GabrielMiguel Grau Seminario No debe confundirse con Miquel Grau. Para otros usos de este término, véase Grau. Miguel Grau Seminario M Grau(2).jpg Gran Almirante del Perú. Almirante AP Lealtad Flag of Peru (1825 - 1950).svg Perú Condecoraciones Título de Gran Almirante del Perú otorgado por el Congreso de la República

  • Miguel Grau

    gimena297Biografía Miguel María Grau Seminario (Paita, Perú, 27 de julio de 1834Nota 1 - Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como

  • Miguel Grau

    osogominola77Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias,

  • Miguel Grau

    elmenadsdNacimiento[editar] Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias,

  • Miguel Grau

    christ1296xdMiguel Grau nació en Piura, al norte del Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro año después participó en la rebelión de Manuel

  • Miguel Grau

    194solazul(Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • MIGUEL GRAU

    ENSAMBLADOORRMIGUEL GRAU SEMINARIO Don Miguel Grau Seminario nació en en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marinade Guerra. Cuatro año después participó

  • Miguel Grau

    almagu27Don Miguel Grau Seminario nació en la ciudad de Piura el 27 de julio de 1834. A los 9 años se inicia en la vida de marino, como grumete en el buque mercante"Tescua" Durante diez años viajó por diferentes partes del mundo en barcos distintos. El 14 de mayo de

  • Miguel Grau

    JEBR(Miguel María Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano. Apasionado del mar desde la infancia, desarrolló una brillante carrera militar en la marina y llegó a ser diputado. Sus aptitudes como estratega, así como su lealtad y su heroísmo, brillaron particularmente en la Guerra del

  • Miguel Grau

    MiloticEn tercer lugar, el Código reitera el criterio del Tribunal sobre el carácter excepcional de la procedencia del hábeas corpus contra resoluciones judiciales, pues para que proceda se requiere que existan determinados presupuestos. Éstos son: • La resolución judicial que se cuestiona debe ser firme, es decir, la última que

  • Miguel Grau

    lunicaMiguel Grau (Miguel María Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano. Apasionado del mar desde la infancia, desarrolló una brillante carrera militar en la marina y llegó a ser diputado. Sus aptitudes como estratega, así como su lealtad y su heroísmo, brillaron particularmente en la

  • Miguel Grau

    selenagomesporsiMiguel María Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano. Apasionado del mar desde la infancia, desarrolló una brillante carrera militar en la marina y llegó a ser diputado. Sus aptitudes como estratega, así como su lealtad y su heroísmo, brillaron particularmente en la Guerra del

  • Miguel Grau

    dora_20_21Biografía Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, la infancia de Miguel Grau transcurrió en Piura y más tarde en el puerto de Paita, cuando su progenitor fue nombrado vista de aduana. En

  • Miguel Grau

    alexito951BIOGRAFÍA DE MIGUEL GRAU (RESUMEN) Biografía resumida de Miguel Grau Miguel Grau nació en Piura, al norte del Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de

  • Miguel Grau

    JhonCesarMiguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional errónea muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias,

  • MIGUEL GRAU

    miguelanfeldezaBOPGRAFIA RESUMIDA Miguel Grau Nació en Piura, al norte del Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro año después participó en la rebelión

  • Miguel Grau

    joar1408(Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y

  • MIGUEL GRAU

    KFHGHFKGNacimiento[editar] Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834.a Sin embargo, una versión tradicional errónea muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.2 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de

  • Miguel Grau

    Miguel Grau

    Fernando Villa VillanuevaMiguel Grau (Miguel María Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano. Apasionado del mar desde la infancia, desarrolló una brillante carrera militar en la marina y llegó a ser diputado. Sus aptitudes como estratega, así como su lealtad y su heroísmo, brillaron particularmente en la

  • Miguel Grau Seminario

    Miguel Grau Seminario

    nocheazulMIGUEL GRAU SEMINARIO Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió

  • Miguel Grau Seminario

    locurasason Miguel Grau Seminario nació en en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro año después participó en la

  • MIGUEL GRAU SEMINARIO

    henry007Miguel Grau Seminario Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió

  • MIGUEL GRAU SEMINARIO Biografia Resumida ;)

    676793MIGUEL GRAU SEMINARIO: Don Miguel Grau Seminario nació en en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro año después

  • Miguel Grau, El Caballero de los Mares

    jimenalovePiura • Miguel Grau, El Caballero de los Mares Hijo del teniente coronel grancolombino Juan Manuel Grau y Merrío y de la piurana María Luisa Seminario y Castillo, Miguel Grau nació el 27 de julio de 1835 en Piura. En 1853 se unió a la Marina de Guerra del Perú.

  • Miguel Grau, marino y militar peruano

    rolz21Miguel Grau (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en

  • Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo

    yanu23Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de

  • Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor

    Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor

    Sandra ReyesMiguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo en Pénjamo, hoy en el estado de Guanajuato, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de

  • Miguel Hernández

    JerkoxMiguel Hernández Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad

  • Miguel Hernandez

    danniaa2Miguel hernandez, nacio el 30 de octubre de 1910 en un pueblo español llamado orihuela. Su padre, contratante de ganado, crio a miguel rodeado de la maravillosa naturaleza y en ganados de cabra. En donde el hiba al pueblo a avender leche de cabra. Esto hasta que entro a la

  • Miguel Hernandez

    ivataMiguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la

  • Miguel Hernandez

    ItmiMIGUEL HERNANDEZ (Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) Poeta español. Adscrito a la Generación del 27, destacó por la hondura y autenticidad de sus versos, reflejo de su compromiso social y político. Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el ambiente campesino de Orihuela, de niño fue

  • Miguel Hernandez

    clfalco1 TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: EVOLUCIÓN DE SU POESÍA Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano Miguel Hernández Gilabert está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan estrechamente

  • Miguel Hernandez

    ailefervarMiguel Hernández Gilabert nació en Orihuela, un pequeño pueblo del Levante Español, rodeada de l oasis exuberante de la huerta del Segura el 30 de Octubre de 1910. Hijo de familia humilde, su niñez y adolescencia transcurren por la aireada y luminosa sierra Oriolana, tras un pequeño hato de cabras

  • Miguel Hernandez Gilabert

    xriz12Biografía: Miguel Hernández Gilabert. (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Poeta y dramaturgo español. De familia humilde, tiene que abandonar muy pronto la escuela para ponerse a trabajar; aún así desarrolla su capacidad para la poesía gracias a ser un gran lector de

  • Miguel Hidalgo

    Miguel Hidalgo

    jazffHijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mandarte, tuvo tres hermanos. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás. Ya

  • Miguel Hidalgo

    angel_ramonMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla,

  • Miguel Hidalgo

    anitamakyMiguel Hidalgo Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte Villaseñor (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar mexicano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de

  • Miguel Hidalgo

    vlad30Miguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo

  • Miguel Hidalgo

    nena10025Miguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo

  • Miguel Hidalgo

    davidlomeliMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo

  • Miguel Hidalgo

    yuridia82La independencia de mexico La independencia de México fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros o peninsulares que veían con temor el restablecimiento de la Constitución de Cádiz y demás reformas

  • Miguel Hidalgo

    superpatuanoMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla,

  • Miguel Hidalgo

    FERCHO1245Conocer la situación actual legislativa y judicial del tratamiento con menores. - Preparar a los profesionales que la sociedad y los menores en conflicto social demandan en la actualidad. - Conocer cómo poner en marcha programas de intervención adecuados. POBREZA EXTREMA: la paz.- los índices de pobreza han disminuido de

  • MIGUEL HIDALGO

    Luci05Miguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo

  • Miguel Hidalgo

    Kike104Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). Miguel Hidalgo y Costilla Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Toma de la Alhóndiga de Granaditas Batalla del Monte de las

  • Miguel Hidalgo

    afz14Miguel Hidalgo y Costilla Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). Miguel Hidalgo y Costilla Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Toma de la Alhóndiga de Granaditas Batalla

  • Miguel Hidalgo

    fernyacPrimeros años Miguel Hidalgo y Costilla nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de Corralejo, y Ana

  • MIGUEL HIDALGO

    simpatica89Miguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla,

  • MIGUEL HIDALGO

    argel890Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla.png Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Guadalupano.jpg Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Toma de la Alhóndiga de Granaditas Batalla del Monte de las Cruces Toma de Valladolid

  • Miguel Hidalgo

    todopornoleere invertebrada, la educación se ha reducido a fatigar la memoria, de los niños con una enseñanza automática y, por lo mismo, estéril e improductiva, sin ocuparse de ningún modo del desarrollo gradual y conveniente de la inteligencia (...)20" Es evidente que los esfuerzos por desplazar los viejos fundamentos filosóficos

  • Miguel Hidalgo

    soloyo14ijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mandarte, tuvo tres hermanos. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás. Ya

  • Miguel Hidalgo

    YecikaRdzadministrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mandarte, tuvo tres hermanos. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás. Ya bachiller en 1770, marchó a al ciudad de

  • Miguel Hidalgo

    dianytha_lopezMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo

  • Miguel Hidalgo

    EDITH01021995Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte Villaseñor (May 8, 1753 – July 30, 1811), also known as Cura Hidalgo ("Priest Hidalgo"), was a Mexican priest and revolutionary rebel leader. He is regarded as the founder of the Mexican War of Independence movement; who fought for independence against

  • Miguel Hidalgo

    juanmanuelgarciaMiguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía y Teología. En 1778 se ordenó Sacerdote. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810,