Ósmosis y permeabilidad de la membrana
valelabo87Informe28 de Junio de 2023
766 Palabras (4 Páginas)103 Visitas
ÓSMOSIS Y PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA
RESULTADOS:
1. Tubos que contenían solución salina
Concentración del tubo (%) | Tamaño del precipitado | Color del precipitado | Color del sobrenadante | Explicación |
0,1 | Poco precipitado | Rosa claro | Rosa claro | Con una menor concentración de sal que la del fluido dentro de las células, el agua se moverá hacia el interior de los glóbulos rojos. Esto puede provocar que los glóbulos rojos se hinchen y se rompan, lo que se conoce como hemólisis. |
0,9 | Poco precipitado | Rojo claro | Rosa claro | Con una concentración de NaCl similar a la del fluido dentro de las células, los glóbulos rojos mantienen su forma y tamaño normales. |
2 | Muy poco precipitado | Rojo Oscuro | Transparente | Con una mayor concentración de sal que la del fluido dentro de las células, el agua dentro de los glóbulos rojos se moverá hacia el exterior de las células para equilibrar la concentración de sal. Esto provoca que los glóbulos rojos se arruguen y se encojan, lo que se conoce como crenación. |
10 | Muy poco precipitado | Vino tinto | Amarillento |
2. Tubos que contenían glucosa
Concentración del tubo (%) | Tamaño del precipitado | Color del precipitado | Color del sobrenadante | Explicación |
0,5 | Poco precipitado | Rojo | Rosa claro | Los glóbulos rojos pueden volverse más rígidos y menos capaces de deformarse para adaptarse a los vasos sanguíneos. |
2 | Muy poco precipitado | Rojo | Rosa claro | |
6 | Poco precipitado | Vino tinto | Transparente | La solución no altera la concentración de sodio en los glóbulos rojos, lo que ayuda a mantener el equilibrio de fluidos y electrólitos. |
10 | Muy poco precipitado | Vino tinto | Transparente | |
12 | Poco precipitado | Vino tinto |
Medio | NaCl | Explicación | Glucosa | Explicación |
Hipotónica | 0,1% | Con una menor concentración de sal que la del fluido dentro de las células, el agua se moverá hacia el interior de los glóbulos rojos | 0,5% y 2% | Los glóbulos rojos pueden volverse más rígidos y menos capaces de deformarse para adaptarse a los vasos sanguíneos. |
Isotónica | 0,9% | Con una concentración de NaCl similar a la del fluido dentro de las células, los glóbulos rojos mantienen su forma y tamaño normales. | 6% | La solución no altera la concentración de sodio en los glóbulos rojos, lo que ayuda a mantener el equilibrio de fluidos y electrólitos. |
Hipertónica | 2% y 10% | Debido a la diferencia de presión osmótica, los glóbulos se deshidrataron y se produjo el fenómeno conocido como crenación. | 10% y 12% | Los glóbulos rojos pueden aproximarse a las paredes de los vasos sanguíneos más lentamente debido a la acumulación de glucosa en su superficie. |
...