ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA SENTADILLA

Camilo GavilanesEnsayo18 de Marzo de 2021

2.212 Palabras (9 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 9

ÿþBIOMECÁ NICÁ DEL MOVIMIENTO

ANÁLISIS DE GESTO TÉCNICO SENTADILLA PROFUNDA

ESTEBAN HERRERA MARIN

MANUEL CAMILO GAVILANES

ESTEBAN BALANTA PIÑEROS

JULIANA ORREGO GARCIA

DOCENTE:

ANDREA QUINTERO PALMA

ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE

AÑO 2019

CONTENIDO

INTRODUCCION 3

RESULTADOS 4

Descripción del gesto 7

BIBLIOGRAFÍA 9

INTRODUCCION

La biomecánica no sólo sirve para el análisis y la comprensión de los movimientos

"deportivos, sino también para mejorar determinadas técnicas motrices, es decir, el análisis del movimiento, en cualquier área, no es un fin en sí mismo, sino más bien un medio de aprendizaje de nuevos movimientos y el perfeccionamiento de los ya adquiridos. En el deporte concretamente es necesario perfeccionar la técnica deportiva y para ello hay que conocer el ciclo de movimientos más eficaz; además, el análisis del movimiento realizado ha de poder compararse no sólo de forma visual, sino también objetivamente con el movimiento teórico. (Apari cio, 1996,"

p.117)

Lo que se espera con esta práctica es el aprender a realizar un correcto análisis

"cualitativo de un gesto técnico deportivo a través de la utilización de una herramienta tecnológica (el software Tracker) mediante la grabación de material video gráfico del gesto escogido y posteriormente llevándolo a editar en el software, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en la guía adjunta para una adecuada tanto grabación de los videos como la edición de estos. Se hace uso de la grabación audiovisual ya que es una técnica de medición cinemática. Aparacio (1996) El estudio cinemático consiste en la descripción del movimiento sin tener en cuenta las fuerzas que lo causan, es decir, la descripción de los"

"desplazamientos, ángulos y velocidades y aceleraciones lineales y angulares."

Luego se pasa a la observación de la técnica elegida con el material visual

"arreglado, donde se determinará si la ejecución del gesto es la más adecuada según bibliografía científica, identificar en que está fallando el deportista al"

momento de realizar la técnica para poder generar una corrección.

RESULTADOS

Análisis cualitativo: La acción de flexo-extensión de tobillo-rodilla-cadera es lo que

"caracteriza al denominado ejercicio de sentadilla o squat (Heredia, 2014)."

1. 2.

3. 4.

5

Tabla 1. Descripción cuantitativa del gesto técnico deportivo Juliana Orrego y

Esteban Herrera.

VARIABLES DEPORTISTA 1 DEPORTISTA 2

CMA CMB CMA CMB

Video1 V4 V1 V4 V2 V5 V2 V5

Tiempo (s) 2.90 3.67 2.90 3.67 2.90 2.67 2.90 2.67

Distancia (m) 0.06 0.05 0.11 0.13 -0.06 -0.07 0.09 0.02

"Desplazamiento

lineal (m)" 0.29 0.52 0.12 0.15 0.43 0.41 0.11 0.04

Velocidad promedio lineal (m/s) 0.099 0.142 0.042 0.040 0.150 0.152 0.037 0.017

Aceleración lineal instantánea (m/s2) 0.05 0.03 0.02 0.01 0.04 0.05 0.02 0.01

Fuerza (N) -20.04 -25.82 "- 9,240911

069" "- 11,87283

132" -18.60 -16.50 "- 6,8153

61133" "-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com