ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Estrategica

jhonlucano12 de Febrero de 2015

11.337 Palabras (46 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 46

Tabla de Contenidos

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 7

1.1 Problema 7

1.2 Objetivos de la investigación 7

1.2.1. Objetivo general 7

1.2.2. Objetivos específicos 7

1.3 Justificación de la investigación 8

1.4. Alcance de la investigación 8

CAPÍTULO II: MARCO CONCEPTUAL 9

2.1 La administración y el proceso estratégico 9

2.2 La visión 12

2.3 La misión 12

2.4 Evaluación externa 12

2.4.1. Análisis PESTEC 12

2.4.2. Modelo de la estrategia competitiva 13

2.4.3. Matriz para la Evaluación del Factor Externo (Matriz EFE) 13

2.4.4. Matriz del Perfil Competitivo (Matriz PC) 14

2.5. Evaluación interna 14

2.5.1 Matriz para la Evaluación Factores Internos (Matriz EFI) 14

2.6. Formulación estratégica 14

2.6.1. Matriz de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (Matriz FODA) 15

2.6.2. Matriz de Posición Estratégica y Evaluación Acción (Matriz PEYEA) 15

2.6.3. Matriz Interna-Externa (Matriz IE) 16

2.6.4. Matriz de la Gran Estrategia (Matriz GE) 16

2.6.5. Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégico (Matriz MCPE) 16

2.7. Evaluación de la estrategia 16

CAPÍTULO III: SITUACIÓN ACTUAL 18

“CINEMA AXES” 18

3.1 Historia: 18

3.2 Estructura organizacional: 18

3.2.1 Descripción de cargos: 19

3.3 Objetivo especifico: 19

3.4 Publico objetivo: 19

Horario de atención: 20

3.5 Descripción del negocio: 20

3.6 Flujograma 21

3.7 Ubicacion Geografica (puno – peru) 22

3.8 Cultura corporativa 23

3.8.1 Normas: 23

3.8.2 Valores: 23

3.9 Competencia 23

3.10 Conclusiones 24

CAPÍTULO IV: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS 25

4.1 Misión: 25

4.2 Visión: 25

4.3 Cultura organizacional: 25

4.3.1 Normas: 25

4.3.2 Valores: 25

4.3.3 Amenazas a la ética: 26

4.4 Evaluación externa: PESTE 26

4.4.1 Análisis político, gubernamental y legal 27

4.4.2 Análisis social, demográfico y cultural 28

4.4.3 Análisis económico-financiero 28

4.4.4 Análisis tecnológico 29

4.4.5 Análisis ecológico-ambiental 29

4.5 Estrategias 30

4.5.1 Implementación 32

4.6 Matriz de evaluación de factores externos (MEFE) 35

4.7 Matriz de perfil competitivo (MPC) 37

4.8 Matriz de perfil referencial (MPR) 39

4.9 Matriz de evaluación de factores internos (MEFI) 40

4.10 Matriz de intereses organizacionales (MIO) 41

4.11 Objetivos a largo plazo 41

4.12 Análisis y selección de estrategias 42

4.12.1 Análisis FODA 42

4.12.2 Matriz PEYEA 44

Tabla 11. Matriz PEYEA 44

4.12.3 Matriz interna y externa (MIE) 47

Tabla 13. Ponderaciones MIE 48

4.12.4 Matriz de la gran estrategia (MGE) 49

4.12.5 Matriz de decisión estratégica (MDE) 51

4.12.6 Matriz cuantitativa de planeamiento estratégico (MCPE) 52

4.12.8 Matriz de ética (ME) 54

4.12.9 Estrategias retenidas o de contingencia 55

4.12.10 Alineamiento de estrategias y objetivos de largo plazo (EOLP) 56

4.12.11 Matriz de estrategias versus posibilidades de los competidores (MEPCS) 58

CAPÍTULO V: IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS 59

5.1 Objetivos de corto plazo 59

5.2 Asignación de recursos 62

5.2.1 Recursos financieros 62

5.2.2 Recursos físicos 62

5.2.3 Recursos humanos 62

5.2.4 Recursos tecnológicos 62

5.3 Políticas 63

5.4 Manejo del medio ambiente 65

5.5 Evaluación 65

5.6 Control 65

5.6.1 Parámetros de control 65

CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 68

6.1 Conclusiones 68

6.2 Recomendaciones 68

REFERENCIAS 70

Lista de tablas

Tabla 1: Valores……………………………………………………………………………………26

Tabla 2 Estrategias competitivas genéricas de Porter………………………………31

Tabla 3. Estrategias alternativas………………………………………………………..32

Tabla 4. Matriz de evaluación de factores externos (MEFE).………………………35

Tabla 5. Matriz de perfil competitivo (MPC)…………………………………………37

Tabla 6. Matriz de perfil referencial (MPR)…………………………………………..39

Tabla 7. Matriz de evaluación de factores internos (MEFI)………………………...40

Tabla 8. Matriz de intereses organizacionales (MIO)………………………………..41

Tabla 9. Objetivos a largo plazo…………………………………………………………41

Tabla 10. Análisis FODA………………………………………………………………………….43

Tabla 11. Matriz PEYEA………………………………………………………….44

Tabla 12. Matriz interna y externa (MIE)……………………………………………...47

Tabla 13. Ponderaciones MIE……………………………………………………..48

Tabla 14. MGE…………………………………………………………………….49

Tabla 15. Matriz de la gran estrategia (MGE)………………………………………...50

Tabla 16. Matriz de decisión estratégica (MDE)……………………………………...51

Tabla 17. Matriz cuantitativa de planeamiento estratégico (MCPE)……………….52

Tabla 18. Prueba de estrategias o matriz de rumelt (MR)……………………………54

Tabla 19. Matriz de ética (ME)…………………………………………………………..55

Tabla 20. Alineamiento de estrategias y objetivos de largo plazo (EOLP)………..57

Tabla 21. Matriz de estrategias versus posibilidades de los competidores (MEPCS).58

Tabla 22. Tablero de estrategias/ políticas……………………………………………64

Tabla 23. Tablero de control balanceado……………………………………………..66

Tabla 24. Mapa de integración Estratégica…………………………………………..67

Lista de figuras

Figura 1. Visualización del proceso estratégico…………………………………………….10

Figura 2. Modelo secuencial del proceso estratégico………………………………………11

Figura 3. Modelo de las cinco fuerzas de Porter…………………………………………...13

Figura 4. Estructura organizacional de Cinema “Axes”……………………………………18

Figura 5. Mapa de Puno - ubicación del negocio…………………………………………..22

Figura 6. Mapa av. Sesquicentenario - ubicación del negocio…………………………….22

Figura 7. Mapa av. Sesquicentenario - ubicación del competidor………………………...24

Figura 8. Ubicación de la matriz PEYEA…………………………………………………45

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

El Cinema “Axes” actualmente atraviesa una etapa de apogeo, la aceptación de parte del mercado ha sido clara, al iniciar con este formato de cine/entretenimiento existía un riesgo marcado que afectarían al resultado esperado, pasado el tiempo y mostrada la aceptación hacia este rubro, nos vemos en la necesidad de elaborar una plan estratégico para mejorar los resultados obtenidos hasta el momento .

1.1 Problema:

Existiendo una carencia de un adecuado manejo administrativo, nos vemos en la necesidad de efectuar un plan estratégico para el adecuado desarrollo del negocio.

1.2 Objetivos de la investigación

1.2.1. Objetivo general

Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un planeamiento estratégico para el negocio Cinema “Axes”, estableciendo estrategias de corto y largo plazo, a fin de lograr una ubicación satisfactoria en el mercado Puneño. La implementación de las estrategias propuestas deberá ser aplicada por el Dueño del establecimiento con el respectivo apoyo de los trabajadores.

1.2.2. Objetivos específicos

Del objetivo principal de la investigación se plantea los siguientes objetivos específicos:

• Desde la perspectiva de la administración estratégica, realizar un análisis de la situación actual del negocio.

• Proponer estrategias y planes de acción para la identificación y apertura de nuevos mercados, que incluyan inteligencia de mercados, promoción, etc. y que contemple las nuevas tendencias y requerimientos de los clientes.

• Asimismo, proponer estrategias y planes de acción para superar restricciones, en cuanto a diversificación de mercados, acceso al crédito, entre otros.

1.3 Justificación de la investigación

Esta investigación tiene por finalidad permitir identificar mayores posibilidades de crecimiento que justifiquen una mayor inversión, empleo etc. En el mencionado negocio.

Además,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com